Browsing Maestría en Ingeniería - Química by Title
Now showing items 49-68 of 195
-
Effect of metallic functionalization and interlaminar space on the hydrogen adsorption over graphene via Grand Canonical Monte Carlo (GCMC)
El hidrógeno puede desempeñar un papel significativo en la transición energética, ya que transporta una gran cantidad de energía por unidad de masa y puede producirse utilizando energías renovables. Por lo tanto, puede ... -
Effect of Synthesis Variables of Titania Nanotube Arrays Grown by Alternating Voltage Anodization in Ethylene Glycol
La anodización de titanio en soluciones con ión fluoruro produce arreglos de nanotubos de dióxido de titanio altamente organizados de forma perpendicular al sustrato. En el proceso, un campo eléctrico es aplicado entre ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
Elaboración y caracterización de membranas de nanotubos de dióxido de titanio para ultrafiltración
Sistemas de ultrafiltración emplean membranas con poros de 20 – 200 nm. En este trabajo se estudia la producción de membranas de nanotubos de dióxido de titanio y su uso en ultrafiltración. Nanotubos de dióxido de titanio ... -
Encapsulamiento de aceite de cannabis para uso como ingrediente activo en productos de consumo cosmético
El aceite de cannabis debido a la presencia de cannabinoides, terpenoides y flavonoides presenta funciones activas y de valor nutricional o en tratamientos para la epilepsia, manejo del dolor, inflamación y desordenes ... -
Estandarización de un proceso de extracción de colágeno a partir de los residuos de fileteo de tilapia (Oreochromis sp) y cachama (Piaractus brachypomus)
Se estandarizó un proceso de extracción y purificación de colágeno ácido soluble a partir de pieles de tilapia (Oreochromis sp) y de cachama (Piaractus brachypomus) utilizando análisis estadísticos. Los resultados indicaron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Esterificación del alcohol Isoamílico con Ácido N-Butírico: estudio del equilibrio químico y de fases
En este trabajo se presenta la evaluación técnica y económica para la producción de butirato de isoamilo por esterificación. Se parte del estudio del potencial y las aplicaciones de butirato de isoamilo como aditivo en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Esterificación entre el ácido láctico y el alcohol butílico para la obtención del lactato de N-Butilo mediante destilación reactiva
La destilación reactiva es una operación unitaria que combina la reacción y la separación en un solo equipo, la cual la convierte en una propuesta económica y energéticamente viable. En este trabajo se estudia el proceso ... -
Estrategia para la transferencia de tecnología de la academia a la industria : Caso del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia
El relacionamiento de la Academia con la sociedad, y las instituciones que la conforman, permite fortalecer el desarrollo económico y social de las naciones a partir del conocimiento y apropiación de tecnologías. Con el ... -
Estudio de cuatro cepas nativas de microalgas para evaluar su potencial uso en la producción de biodiesel
La presente investigación evaluó la composición y capacidad de acumulación de lípidos en cuatro microalgas nativas de Colombia y un alga de referencia como fuentes potenciales para la producción de biodiesel. Las microalgas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Estudio de factibilidad para el aprovechamiento de ACUs en la ciudad de Bogotá
El crecimiento de la población a nivel mundial conlleva varios retos, especialmente los correspondientes a la correcta gestión de residuos, y principalmente en áreas de gran concentración poblacional. Sin las adecuadas ... -
Estudio de factibilidad para enviar los líquidos asociados a los pozos de los campos Cupiagua, Cupiagua sur y recetor hacia la central de procesamiento de Cusiana
In the department of Casanare (Colombia) is located the Cusiana Central Production Facilities (CPF). A previous study showed the importance of adding a new compressor system in this CPF to reduce the well pressure at the ... -
Estudio de la actividad catalítica del dióxido de titanio soportado sobre alúmina en la síntesis de ozono a partir de oxígeno por el método descarga silenciosa
Gránulos con diámetros entre 1-1.7 mm de xTiO2/(1-x)Al2O3 con x=0, 0.25, 0.50 y 0.75, fueron sintetizados mediante el método sol-gel y la técnica gota en aceite para ser empleados como catalizadores en la reacción de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Estudio de la borra de café para su uso en formulaciones de liberación controlada de nutrientes
Currently, a big chemical engineering challenge is focus in the design of chemical processes that close production cycles and incorporating waste and products after their use, to a cycle and so reduces the environmental ... -
Estudio de la corrosión por picadura a través de técnicas electro-analíticas en acero inoxidable 304 sin protección y recubierto electroquímicamente con aleaciones de Níquel-Fósforo
En este documento se desarrolla la caracterización de los procesos de corrosión de acero inoxidable AISI 304 y el acero AISI 304 recubierto electroquímicamente con aleaciones níquel-fósforo, a través de diferentes técnicas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
Estudio de la influencia de partículas de diferente tamaño de la dispersión polimérica en el proceso de secado y formación de película
El objetivo general de esta tesis fue estudiar la influencia del tamaño de partícula en las etapas de formación de una película de dispersiones poliméricas acuosas. Para esto, se emplearon dos dispersiones monodispersas ... -
Estudio de la influencia del método de síntesis en las propiedades catalíticas del oro soportado en la activación del glicerol
El uso de biodiesel como combustible, ha permitido un incremento significativo de su producción en los últimos años. Consecuentemente éste aumento de producción ha incrementado las cantidades disponibles de glicerol que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
Estudio de la mezcla etilenglicol-glicerol en destilación extractiva como agente de separación para la obtención de etanol
La destilación extractiva es una técnica de separación de mezclas azeotrópicas usando una agente de separación, el cual modifica la volatilidad de los componentes de la mezcla, el agente de separación debe de tener propiedades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Estudio de la producción de pellets a partir de borra de café
En este trabajo se elaboraron pellets a partir de borra de café, para esto inicialmente se evaluaron tres borras de diferente origen. Después de esto se seleccionó la biomasa más apropiada para ser utilizada como combustible, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
Estudio de la reacción de producción de isosorbida por deshidratación de sorbitol
El aumento de la presión en el mercado del PVC para remplazar los plastificantes derivados del anhídrido ftálico por sus potenciales efectos negativos sobre la salud y la tendencia a implementar tecnologías de producción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Estudio del aprovechamiento de subproductos de Poliacrilato de sodio y celulosa provenientes de la industria pañalera en procesos de perforación petrolera
En la actualidad la preocupación de las industrias a nivel mundial, en temas relacionados con el manejo de residuos industriales y su posible empleo en otros sectores productivos, impulsa el desarrollo de nuevas alternativas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química.