Browsing Maestría en Ingeniería - Química by Title
Now showing items 151-170 of 188
-
Photocatalytic degradation of Orange II dye using Zeolite X-Fe catalyst synthesized from coal fly ash
Abstract. The degradation of Orange II dye (OII) by a heterogeneous photoFenton process using Fe catalysts supported on zeolite was studied. Zeolite X was synthesized by hydrothermal treatment from fly ash, which is a solid ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
Photoelectrocatalytic hydrogen production with TiO2 nanostructures formed by alternating voltage anodization
Abstract. A photoelectrocatalytic (PEC) cell uses solar light to split the water in hydrogen and oxygen. The hydrogen is a green fuel, delivers more energy than gasoline (per unit mass) and during its combustion only water ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
Prediction of the dynamic behavior of photoautotrophic growth of an oleaginous alga using a multiscale metabolic model
Background: The maximization of lipid productivity in microalgae is crucial for the biofuel industry and it can be achieved by manipulating their metabolism. However, little efforts have been made to apply metabolic models ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Producción continua de ésteres metílicos por extracción reactiva, empleando un módulo de membrana de fibra hueca
Una de las principales tecnologías estudiadas para la producción de biodiésel por procesos intensificados es el uso de membranas. Diversos investigadores han realizado evaluaciones de su desempeño, especialmente para la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Producción de enzimas celulolíticas a partir de cultivos de trichoderma sp. con biomasa lignocelulósica
Celulasas y xilanasas fueron producidas por un una cepa nativa de Trichoderma asperellum utilizando tallo de clavel molido como fuente de carbono, en escala matraz. Se evaluó la actividad endocelulasa utilizando CMC como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Producción de enzimas ligninolíticas a partir de biomasa de Panicum maximum por Pleurotus ostreatus
El uso de la biomasa como principal materia prima para el desarrollo de productos con alto impacto en la mercado, tales como enzimas lacasas y peroxidasas con aplicaciones en biorremediación , la industria del papel, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
Producción de ésteres de poliglicerol y evaluación de diferentes formulaciones como plastificante de PVC
En este trabajo se estudió la producción de ésteres de diglicerol de los ácidos propanóico, butanóico, isobutanóico, isovalerico, benzóico y 2-etilhexanóico, con el objeto de obtener dos tipos de ésteres: los simples, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
Producción de polioles a partir de aceite de palma alto oleico
The growing concerns regarding the impact of plastics on the environment and the trends towards the consumption of bioplastics and biopolymers have driven the use of vegetable polyols as biobased monomers, particularly ... -
Producción de un Éster Graso de Azúcar para su Utilización como Surfactante
Dentro del marco de producción más limpia se busca obtener surfactantes con menor toxicidad, huella de carbono y mejor ciclo de vida. Frente a esto, una alternativa son los surfactantes derivados de fuentes naturales, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Propuesta metodológica para el diseño y operación de instalaciones de separación y procesamiento de crudo
Este documento presenta la evaluación de una propuesta metodológica para el diseño y operación de instalaciones de separación y procesamiento de crudo a lo largo de su vida útil. El desarrollo se llevó a cabo evaluando el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Proyección de emisiones vehiculares en Bogotá D.C., a 2050 usando como año base el año 2008
El estudio muestra los resultados obtenidos de la proyección de emisiones vehiculares para la ciudad de Bogotá D.C., a 2050 usando como año base el año 2008. Para la realización del inventario se uso como software de apoyo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Reformado catalítico en fase acuosa de glicerina, sobre catalizadores: Platino, Rodio y Platino-Rodio, soportados en óxidos mixtos Cerio-Circonio-Cobalto
El crecimiento sostenido que en los últimos quince años ha tenido la industria del biodiésel, por la ruta de la transesterificación de aceites, ha traído consigo la sobreoferta de glicerina cruda. En el presente trabajo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
Remoción de colorantes presentes en aguas reales provenientes de un laboratorio de microbiología mediante el proceso CWAO con un catalizador Mn, Cu, y/o Fe soportado en carbón activado a partir de caucho de llanta
El desarrollo de nuevas tecnologías, permiten el control de sustancias químicas peligrosas presentes en los efluentes de diversas industrias o recintos educativos, cuya remoción no es factible por métodos convencionales. ... -
Reutilización de aceites de cocina usados en la producción de aceites epoxidados
La problemática ambiental y de salud pública generada por el manejo inadecuado de los aceites de cocina usados (ACUs), y los problemas asociados al uso de aceites vegetales de uso alimentario como materia prima de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
A rheological investigation of starch gels and solutions and its relationship with structural properties
Se estudió el comportamiento reológico de geles y soluciones de almidón. A escala microscópica, los geles de almidón de maíz son mezclas heterogéneas, altamente empaquetadas por restos de gránulos hinchados no birrefringentes; ... -
Selección de técnicas de gasificación de bagazo de caña panelera para la producción de energía térmica o eléctrica utilizando optimización de procesos
Colombia es uno de los mayores productores de panela en el mundo, sector muy importante para el país ya que vincula a más de 20.000 familias, por lo cual es indispensable realizar estudios para mejorar la rentabilidad de ... -
Simulación de la evolución de la estructura espacial y organización celular de agregados celulares en diversas geometrías sencillas, mediante un método monte carlo cinético aplicado a un modelo reticular
Esta tesis trata los modelos de morfogénesis, en particular los modelos de evolución guiada por contacto que son coherentes con la hipótesis de la adhesión diferencial. Se presenta una revisión de algunos modelos, sus ... -
Simulación molecular del comportamiento mucoadhesivo de biopolímeros farmacéuticos en contacto con mucinas
En el presente documento se presenta el estudio de agregación y adsorción entre modelos de mucinas (principal componente del mucus humano) en solución y mucina - polímero, mediante ensayos de simulación soportados en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Simulación y análisis dinámico de la sección de refrigeración de la planta de alquilación de la refinería de Barrancabermeja
estacionario y dinámico de una sección del proceso de alquilación en la refinería de Barrancabermeja, para tal fin fue necesario realizar la simulación de dicho proceso y validarla; para la simulación se emplean los datos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Simulación y evaluación económica del proceso de producción de biodiésel a partir de aceite de palma, empleando reactores de película líquida-líquida operados en contracorriente y co-corriente
La producción de biodiésel implementando reactores de película descendente (LLFR) ha sido investigada previamente. Este tipo de reactor mejora la transferencia de masa sin implementar medios dispersantes, adicionalmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química.