Browsing Maestría en Ingeniería - Química by Title
Now showing items 147-166 of 193
-
Obtención y caracterización de mezclas liofilizadas de aguacate y zanahoria
Como estrategia para contrarrestar el cambio de color causado por el pardeamiento enzimático del aguacate se realizaron mezclas de pulpa de aguacate con pulpa de zanahoria, bajo el supuesto de que el alto contenido de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Obtención y caracterización de una emulsión acrílica para su uso en la fabricación de recubrimientos para madera
En el siguiente trabajo se presenta el análisis de los aspectos característicos de una emulsión acrílica polimérica, al cambiar el tipo de tensoactivo no iónico de las preemulsiones acuosas iniciales. La emulsión obtenida ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
Obtención y evaluación de epóxidos provenientes de mezclas de aceites de palma y soya para su uso como plastificante en formulaciones de PVC flexible
Se presenta una revisión bibliográfica sobre la reacción de epoxidación de los aceites de palma y de soya. A partir de datos experimentales obtenidos en trabajos anteriores se propone un modelo cinético para reacciones ... -
Optimización de las condiciones de fermentación líquida en biorreactor para la producción de Lentinula edodes
Esta investigación consistió en la determinación del efecto y la optimización de algunas de las condiciones de la fermentación en estado líquido en un biorreactor sobre la producción de biomasa y la composición del macromiceto ... -
Optimización exergética de una planta de separación de aire en función de la demanda con integración energética
La tecnología de separación criogénica de aire es el método común para la producción de oxígeno, nitrógeno y argón puro a escala industrial. Sin embargo, el alto consumo de energía es el problema más importante para una ... -
Optimización multiobjetivo aplicado en diseño molecular asistido por computadora para la selección de solventes de extracción.
El objetivo general de esta tesis es proponer una metodología de selección de solventes de extracción empleando como herramienta el diseño molecular asistido por computadora (CAMD) y la optimización multiobjetivo como ... -
Optimización por técnicas metaheurísticas aplicadas a unidades destilación (CDU) – hidroruptura (HC) para mantener rendimiento y calidad del diésel obtenido
Resumen español. El presente trabajo final de maestría utiliza la optimización multi-objetivo con técnicas metaheurísticas o bioinspiradas como una herramienta útil y confiable en problemas de optimización ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
Photocatalytic degradation of Orange II dye using Zeolite X-Fe catalyst synthesized from coal fly ash
Abstract. The degradation of Orange II dye (OII) by a heterogeneous photoFenton process using Fe catalysts supported on zeolite was studied. Zeolite X was synthesized by hydrothermal treatment from fly ash, which is a solid ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
Photoelectrocatalytic hydrogen production with TiO2 nanostructures formed by alternating voltage anodization
Abstract. A photoelectrocatalytic (PEC) cell uses solar light to split the water in hydrogen and oxygen. The hydrogen is a green fuel, delivers more energy than gasoline (per unit mass) and during its combustion only water ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
Prediction of the dynamic behavior of photoautotrophic growth of an oleaginous alga using a multiscale metabolic model
Background: The maximization of lipid productivity in microalgae is crucial for the biofuel industry and it can be achieved by manipulating their metabolism. However, little efforts have been made to apply metabolic models ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Producción continua de ésteres metílicos por extracción reactiva, empleando un módulo de membrana de fibra hueca
Una de las principales tecnologías estudiadas para la producción de biodiésel por procesos intensificados es el uso de membranas. Diversos investigadores han realizado evaluaciones de su desempeño, especialmente para la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Producción de enzimas celulolíticas a partir de cultivos de trichoderma sp. con biomasa lignocelulósica
Celulasas y xilanasas fueron producidas por un una cepa nativa de Trichoderma asperellum utilizando tallo de clavel molido como fuente de carbono, en escala matraz. Se evaluó la actividad endocelulasa utilizando CMC como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Producción de enzimas ligninolíticas a partir de biomasa de Panicum maximum por Pleurotus ostreatus
El uso de la biomasa como principal materia prima para el desarrollo de productos con alto impacto en la mercado, tales como enzimas lacasas y peroxidasas con aplicaciones en biorremediación , la industria del papel, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
Producción de ésteres de poliglicerol y evaluación de diferentes formulaciones como plastificante de PVC
En este trabajo se estudió la producción de ésteres de diglicerol de los ácidos propanóico, butanóico, isobutanóico, isovalerico, benzóico y 2-etilhexanóico, con el objeto de obtener dos tipos de ésteres: los simples, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
Producción de polioles a partir de aceite de palma alto oleico
The growing concerns regarding the impact of plastics on the environment and the trends towards the consumption of bioplastics and biopolymers have driven the use of vegetable polyols as biobased monomers, particularly ... -
Producción de un Éster Graso de Azúcar para su Utilización como Surfactante
Dentro del marco de producción más limpia se busca obtener surfactantes con menor toxicidad, huella de carbono y mejor ciclo de vida. Frente a esto, una alternativa son los surfactantes derivados de fuentes naturales, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Product design for the valorization of sugarcane syrups. Study case : Formulation of cereal bars
El consumo de barras de cereales ha ido en aumento a lo largo de los años debido a una mayor demanda de alimentos naturales, integrales, funcionales y nutritivos. Generalmente, las barras de cereales están compuestas ... -
Propuesta metodológica para el diseño y operación de instalaciones de separación y procesamiento de crudo
Este documento presenta la evaluación de una propuesta metodológica para el diseño y operación de instalaciones de separación y procesamiento de crudo a lo largo de su vida útil. El desarrollo se llevó a cabo evaluando el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Proyección de emisiones vehiculares en Bogotá D.C., a 2050 usando como año base el año 2008
El estudio muestra los resultados obtenidos de la proyección de emisiones vehiculares para la ciudad de Bogotá D.C., a 2050 usando como año base el año 2008. Para la realización del inventario se uso como software de apoyo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Reformado catalítico en fase acuosa de glicerina, sobre catalizadores: Platino, Rodio y Platino-Rodio, soportados en óxidos mixtos Cerio-Circonio-Cobalto
El crecimiento sostenido que en los últimos quince años ha tenido la industria del biodiésel, por la ruta de la transesterificación de aceites, ha traído consigo la sobreoferta de glicerina cruda. En el presente trabajo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química.