Browsing Maestría en Ingeniería - Materiales y Procesos by Issue Date
Now showing items 21-40 of 83
-
Recubrimientos de bismuto depositados por la técnica sputtering D.C pulsado
En el trabajo de tesis de maestría se depositaron y caracterizaron películas de bismuto sobre sustratos 316L, Ti6Al4V, vidrio y silicio mediante la tecnica sputtering con magnetron desbalanceado UBM (unbalanced magnetron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica. -
Efecto de la temperatura de depósito sobre la resistencia al desgaste en recubrimientos de Nitec 10224 (Ní + 5% Fe,B, Si) y Metaceram 23075 (Ní + 40% WC/Co) obtenidos con la técnica de proyección térmica
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en el depósito de recubrimientos a base de Níquel y a base de Niquel - Tungsteno sobre sustratos de hierro, con preparación de superficie mediante granallado por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Propiedades ópticas y estructurales de películas delgadas de MoO3 crecidas en atmósferas de O2 por el método de evaporación asistida con láser de CO2
El presente trabajo muestra el proceso de fabricación y caracterización de películas delgadas de MoO3 crecidas sobre sustratos de vidrio y bajo distintas presiones parciales de oxígeno y temperaturas del sustrato. La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica. -
Diseño y desarrollo de un sistema automático para la síntesis de películas delgadas de ZnO utilizadas para la fabricación de celdas solares por el método de evaporación reactiva
En este trabajo se contribuyó con la síntesis y optimización de las propiedades ópticas, eléctricas, morfológicas y estructurales de películas delgadas del compuesto Óxido de Zinc (ZnO) crecidas por el método de evaporación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica. -
Resistencia a la corrosión de recubrimientos bicapa VxNbyCz/BixTiyOz depositados sobre acero para herramientas
El objetivo de este trabajo, es presentar un estudio experimental del comportamiento electroquímico de los recubrimientos bicapa de VXNbYCZ y BiXTiYOZ producidos por medio de un proceso dúplex. En el proceso dúplex, los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica. -
Análisis experimental y numérico del efecto del cambio de propiedades mecánicas mediante tratamientos térmicos de recocido, sobre la acumulación de daño dúctil en un acero de fase dual DP 600
El objetivo de esta tesis es analizar experimental y numéricamente el efecto del cambio de propiedades mecánicas mediante tratamientos térmicos de recocido, sobre la acumulación de daño dúctil en un acero de fase dual DP ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica. -
Evaluación de los métodos de hidrometalurgia, pirometalurgia y estabilización solidificación en el tratamiento de lodos procedentes de plantas de aguas residuales de procesos de cromado
En el presente trabajo se evaluaron tres diferentes procesos para el tratamiento de lodos provenientes de plantas de tratamientos de aguas residuales industriales de procesos galvánicos, con altos contenidos de metales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica. -
Estudio teórico experimental de la resistencia a fatiga de uniones soldadas a tope considerando la influencia de la geometría de la unión y el ciclo térmico de enfriamiento
Resumen: Se realizó un estudio teórico experimental mediante la caracterización de la resistencia a fatiga en uniones soldadas a tope considerando la geometría y el ciclo térmico de enfriamiento. Se utilizó el proceso de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Estudio de la evolución de daño de un acero de alta resistencia aplicable a la industria minera.
A medida que ha avanzado la industria, se han desarrollado nuevos materiales que toman el lugar de otros que ofrecen menor resistencia. Un claro ejemplo de aplicaciones para materiales más resistentes se encuentra en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica. -
Calidad geométrica en el mecanizado de superficies en polieteretercetona (PEEK) para aplicación en implantes individualizados
Resumen: Se desea determinar los valores de velocidad de corte, avance y trayectoria adecuada para obtener valores recomendados de calidad geométrica en el mecanizado del PEEK, poli-éter-éter-cetona, para la elaboración ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ingeniería Electrónica. -
Evaluación del uso de la técnica de espectroscopia de reflectancia sobre superficies de fundición de hierro gris para mediciones de corrosión
La corrosión es un proceso inevitable, siendo una tendencia natural de los materiales por combinarse con otros elementos para mantener su estado de mínima energía y como consecuencia de ello formar óxidos. Esta oxidación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Resistencia a la corrosión de recubrimientos de zirconia producidos con la técnica Spray Pirólisis Ultrasónico (UPS)
En este proyecto se evaluó la resistencia a la corrosión de recubrimientos de zirconia estabilizada con itria (YSZ) depositados sobre sustratos de acero inoxidable AISI 316L con la técnica de Spray Pirólisis Ultrasónico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Evaluación de la resistencia a la corrosión de recubrimientos de BixTiyOz, depositados mediante el sistema de Sputtering Magnetrón
En el presente trabajo de maestría se depositaron películas delgadas de titanato de bismuto (BixTiyOz) sobre sustratos de acero inoxidable 316L y aleación de titanio Ti6Al4V, mediante la técnica de Sputtering magnetrón RF; ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Sintetizar y caracterizar de la resistencia a la corro sión de recubrimientos cerámicos de (SiO2-TiO2- ZrO2-Bi2O3) producidos mediante la técnica sol-gel y depositados sobre las aleaciones de acero inoxidable AISI 316L y de titanio Ti6Al4V
Esta investigación tiene como objetivo la síntesis y caracterización de recubrimientos sol - gel para la protección contra la corrosión de la aleación acero inoxidable AISI/SAE 316L y la aleación de titanio Ti6Al4V. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica. -
Producción y caracterización de bicapas de DLC/ZrxOy usando técnicas de sputtering y CVD asistido por plasma
Este trabajo describe la síntesis de una bicapa compuesta de diamante como carbón (DLC) con una intercapa de Zirconia (ZrO2), la cual fue sintetizada por medio de un sistema deposición química en fase vapor por microondas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica. -
Evaluación de las propiedades ópticas, eléctricas y estructurales de películas delgadas del compuesto CsxMA(1-x)PbI3 para su uso como capa activa en celdas solares híbridas con estructura tipo perovskista
Esta tesis presenta aportes relacionados con síntesis y optimización de propiedades de uno de los materiales actualmente más estudiados para la fabricación de las llamadas celdas solares híbridas basadas en compuestos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Mesoestructuración de la Zeolita Y
En este trabajo de investigación se utilizaron 2 metodologías top-down para alcanzar las modificaciones en la estructura microporosa de la zeolita Y, las cuales se denominan a lo largo del documento como: transformación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Caracterización mecánica de espumas cerámicas de zirconio y carburo de Silicio
En este trabajo fue estudiado el comportamiento mecánico a compresión de filtros porosos de Zirconio y Carburo de Silicio. Se estudió la aplicabilidad de un modelo estadístico de Weibull a las celdas unitarias que conforman ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica. -
Síntesis y caracterización de películas delgadas ZnO y WO3 para ser usadas como ETL en celdas solares tipo perovskita
Con este proyecto de tesis se aportó al desarrollo de nuevos materiales usados en la fabricación de celdas solares de bajo costo y bajo impacto ambiental, el cual hace parte integral de un programa iniciado recientemente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Estudio de la cinética de degradación bajo carga mecánica de un polímero implantable
En este trabajo se caracterizaron las cinéticas y mecanismos de degradación de probetas cilíndricas y tetragonales hechas en PLGA 82-18 por el método ALM (Additive Layer Manufacturing, Manufactura aditiva por capas). Se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia Farmacia.