Browsing Maestría en Ingeniería - Materiales y Procesos by Issue Date
Now showing items 41-60 of 116
-
Modelo numérico micromecánico del proceso de fractura de estructuras fabricadas con mambú Guadua angustifolia
El Bambú Guadua angustifolia (BGA) es un material apto para la construcción gracias a su carácter compuesto, su naturaleza funcionalmente gradada, su resistencia, su forma y su abundancia. Esta tesis estudia el proceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Fabricación y caracterización de la aleación de aluminio reciclado con adición de silicio particulado
Debido a la creciente producción y demanda de aluminio secundario, por su eficiencia en el consumo de energía y materias primas, esta investigación fabricó aleaciones secundarias de aluminio silicio y caracterizó su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Calidad geométrica en el mecanizado de superficies en polieteretercetona (PEEK) para aplicación en implantes individualizados
Resumen: Se desea determinar los valores de velocidad de corte, avance y trayectoria adecuada para obtener valores recomendados de calidad geométrica en el mecanizado del PEEK, poli-éter-éter-cetona, para la elaboración ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ingeniería Electrónica. -
Estudio de la evolución de daño de un acero de alta resistencia aplicable a la industria minera.
A medida que ha avanzado la industria, se han desarrollado nuevos materiales que toman el lugar de otros que ofrecen menor resistencia. Un claro ejemplo de aplicaciones para materiales más resistentes se encuentra en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica. -
Uso del método de los elementos finitos con un esquema de explosión de malla, para la determinación de la trayectoria de grietas en materiales microestructurados sometidos a carga monotónica
Resumen: Esta tesis presenta la formulación, implementación y validación de un modelo cualitativo para la predicción de trayectorias de agrietamiento de sólidos bajo condición de esfuerzo plano y deformaciones infinitesimales. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica. -
Deformación y fractura de una resina epóxica reforzada con fibra de algodón
En este trabajo, fue estudiada la influencia del proceso de fabricación (VARTM) y el tratamiento químico con hidróxido de sodio (NaOH), aplicado sobre las fibras, en las propiedades mecánicas de un material compuesto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica. -
Evaluación del uso de la técnica de espectroscopia de reflectancia sobre superficies de fundición de hierro gris para mediciones de corrosión
La corrosión es un proceso inevitable, siendo una tendencia natural de los materiales por combinarse con otros elementos para mantener su estado de mínima energía y como consecuencia de ello formar óxidos. Esta oxidación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Evaluación del conformado y de las propiedades mecánicas de catalizadores para hidroruptura base zeolita.
En este trabajo se evaluó la influencia de la formulación de pastas y de condiciones de conformado mediante extrusión en las propiedades mecánicas de extrudidos base zeolita, de aplicación en procesos de hidroruptura. Los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Estudio teórico experimental de la resistencia a fatiga de uniones soldadas a tope considerando la influencia de la geometría de la unión y el ciclo térmico de enfriamiento
Resumen: Se realizó un estudio teórico experimental mediante la caracterización de la resistencia a fatiga en uniones soldadas a tope considerando la geometría y el ciclo térmico de enfriamiento. Se utilizó el proceso de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Producción y caracterización de propiedades anticorrosivas del recubrimiento TiAlSiN depositadas con el sistema de sputtering reactivo
En este trabajo se elaboraron recubrimientos nano-estructuradas de TiAlSiN sobre sustratos de acero 316l, mediante la técnica sputtering magnetrón reactivo, se evaluó su Microdureza, rugosidad, adherencia, resistencia a ... -
Evaluación de la resistencia a la corrosión de recubrimientos de BixTiyOz, depositados mediante el sistema de Sputtering Magnetrón
En el presente trabajo de maestría se depositaron películas delgadas de titanato de bismuto (BixTiyOz) sobre sustratos de acero inoxidable 316L y aleación de titanio Ti6Al4V, mediante la técnica de Sputtering magnetrón RF; ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Caracterización mecánica de espumas cerámicas de zirconio y carburo de Silicio
En este trabajo fue estudiado el comportamiento mecánico a compresión de filtros porosos de Zirconio y Carburo de Silicio. Se estudió la aplicabilidad de un modelo estadístico de Weibull a las celdas unitarias que conforman ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica. -
Análisis experimental y numérico del efecto del cambio de propiedades mecánicas mediante tratamientos térmicos de recocido, sobre la acumulación de daño dúctil en un acero de fase dual DP 600
El objetivo de esta tesis es analizar experimental y numéricamente el efecto del cambio de propiedades mecánicas mediante tratamientos térmicos de recocido, sobre la acumulación de daño dúctil en un acero de fase dual DP ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica. -
Comparación de la tenacidad de fractura y la rata de crecimiento de grietas por fatiga, para el acero AISI SAE 5160H, entre la condición de bonificado tradicional y la de bonificado incluyendo temperaturas bajo cero
Resumen: En el presente estudio se evaluó el efecto de someter un acero AISI – SAE 5160H a temperaturas bajo cero dentro de las etapas de tratamiento térmico convencional, caracterizando la tenacidad de fractura mediante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica. -
Producción y caracterización de bicapas de DLC/ZrxOy usando técnicas de sputtering y CVD asistido por plasma
Este trabajo describe la síntesis de una bicapa compuesta de diamante como carbón (DLC) con una intercapa de Zirconia (ZrO2), la cual fue sintetizada por medio de un sistema deposición química en fase vapor por microondas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica. -
Sintetizar y caracterizar de la resistencia a la corro sión de recubrimientos cerámicos de (SiO2-TiO2- ZrO2-Bi2O3) producidos mediante la técnica sol-gel y depositados sobre las aleaciones de acero inoxidable AISI 316L y de titanio Ti6Al4V
Esta investigación tiene como objetivo la síntesis y caracterización de recubrimientos sol - gel para la protección contra la corrosión de la aleación acero inoxidable AISI/SAE 316L y la aleación de titanio Ti6Al4V. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica. -
Estudio de la bicapa ZnO/TiO2 para su uso como capa transportadora de electrones en celdas solares híbridas basadas en compuestos con estructura tipo perovskita
Con este proyecto de tesis se contribuyó al desarrollo de nuevos materiales usados en la fabricación de celdas solares de bajo costo y bajo impacto ambiental, el cual hace parte integral de un programa iniciado recientemente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Evaluación de las propiedades ópticas, eléctricas y estructurales de películas delgadas del compuesto CsxMA(1-x)PbI3 para su uso como capa activa en celdas solares híbridas con estructura tipo perovskista
Esta tesis presenta aportes relacionados con síntesis y optimización de propiedades de uno de los materiales actualmente más estudiados para la fabricación de las llamadas celdas solares híbridas basadas en compuestos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Síntesis y caracterización de películas delgadas ZnO y WO3 para ser usadas como ETL en celdas solares tipo perovskita
Con este proyecto de tesis se aportó al desarrollo de nuevos materiales usados en la fabricación de celdas solares de bajo costo y bajo impacto ambiental, el cual hace parte integral de un programa iniciado recientemente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Resistencia a la corrosión de recubrimientos de zirconia producidos con la técnica Spray Pirólisis Ultrasónico (UPS)
En este proyecto se evaluó la resistencia a la corrosión de recubrimientos de zirconia estabilizada con itria (YSZ) depositados sobre sustratos de acero inoxidable AISI 316L con la técnica de Spray Pirólisis Ultrasónico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería.