Browsing Maestría en Ingeniería - Telecomunicaciones by Issue Date
Now showing items 21-40 of 107
-
Análisis del impacto de la migración de la red de conmutación de circuitos a NGN en Colombia
En este documento, se encuentra un análisis del impacto que tiene el proceso de migración desde las redes de conmutación de circuitos hacia las redes de próxima generación. Para este análisis se compararon las dos redes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Análisis y estudio de la red eléctrica de media tensión de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá como medio de transmisión de servicio portador e identificación de aportes de la tecnología PLT a la mitigación del cambio climático
La presente investigación tiene como objetivo general analizar la topología y las características de la red eléctrica de media tensión de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá como medio de transmisión de servicio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Estudio y Análisis de la viabilidad de la implementación de la tecnología PLT (Power Line Telecommunications) en Colombia en el ámbito de la transmisión de datos sobre redes de baja tensión
Uno de los retos de los países que se encuentran en miras de desarrollo es la masificación de los servicios de telecomunicaciones, para de esta forma lograr que sus habitantes tengan mejores posibilidades a nivel de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Sistema de información y monitoreo de tormentas eléctricas en Colombia
La presente tesis muestra el desarrollo de un sistema de información y monitoreo de tormentas eléctricas basado en el desarrollo tecnológico e integración entre: Sensores de tormentas eléctricas distribuidos en varias ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Estudio de propagación de una red de DTV terrestre bajo el estándar DVB-T con recepción fija y móvil en el escenario metropolitano de la ciudad de Bogotá D.C., Colombia
En esta investigación se realizó un estudio y análisis de propagación de una red de Televisión Digital Terrestre bajo el estándar DVB-T tanto en recepción fija como móvil en el escenario metropolitano de la ciudad de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Estudio y Análisis de la Viabilidad Técnica para la Transmisión de Señales de Televisión Digital sobre Líneas de Potencia Eléctrica en las Instalaciones de CITIC
Actualmente, el interés en la transmisión de vídeo a través de las redes domésticas se ha incrementado rápidamente y los servicios como IPTV están recibiendo más atención. Esta tesis comienza con una descripción general ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Monitoreo del efecto de la dispersión cromática en un sistema de radio sobre fíbra basado en técnicas de procesamiento digital de señales
En este trabajo se estudian los efectos de la dispersión cromática en un sistema de radio sobre fibra de largo alcance que transmite en la banda de las ondas milimétricas, a partir de modelos realizados en simulación en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Metodología de diseño y construcción de prototipos amplificadores de potencia de microondas para la banda de radiofrecuencia UHF
Esta Tesis propone una Metodología para el diseño de Amplificadores de potencia de Radio Frecuencia que combina desarrollos teóricos, consideraciones técnicas y secciones de simulación con “Microwave Office”. Son presentados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Estudio y análisis del impacto en la tasación por segundos de la no sincronización de centrales telefónicas de los operadores móviles prestadores del servicio de telefonía móvil celular (TMC) con la hora legal de la república de Colombia
La investigación realizada tiene como objetivo evaluar el impacto de la no sincronización de las centrales telefónicas de Telefonía Móvil Celular (TMC) con la Hora Legal de Colombia en la Tasación por Segundos (TS). Para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Modelo de Control de Congestión para Redes IP de área Local
En el siguiente documento se expone el diseño e implementación de un control de congestión para una red de datos. Primero se hace una contextualización del problema de la congestión en las redes de datos y de como este ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Evaluación del impacto ambiental de la transición de la televisión analógica a la televisión digital terrestre en el escenario metropolitano de la ciudad de Bogotá D.C., Colombia, basado en la norma de evaluación de ciclo de vida ISO 14040
Esta tesis evalúa el impacto ambiental de la disposición final de los televisores de tubos de rayos catódicos (CRT), en el marco de la transición de la televisión analógica a la digital en Bogotá D.C. (Colombia) que, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Arquitectura para el manejo de congestión en una red de datos corporativa con participación del usuario, basado en inteligencia computacional
En este trabajo se realizó el diseño e implementación de un modelo para la detección de congestión para una red de datos de área local con participación del usuario y usando herramientas en inteligencia computacional. Para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Diseño de la Red De Nueva Generación Tipo Mesh, para la Atención Y Prevención De Emergencias En Bogotá, En La Banda De 4,9 Ghz, Bajo La Resolución 1661 de 18 De Julio De 2006 para la Coordinación De Acciones De Socorro Y Salvamento.
Las redes inalámbricas son vitales en situaciones de emergencia, estas deben ser adaptativas, robustas y contar con la menor intervención posible del hombre en su operación, con arquitectura cambiante según las situaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Diseño e implementación del mecanismo para la producción de registros electrónicos y evidencia digital de los incidentes en redes inalámbricas 802.11x
El siguiente proyecto presenta una solución a la inexistencia de un procedimiento eficiente y eficaz que ayude a manejar los incidentes en la red inalámbrica 802.11, la cual consiste en construir una arquitectura para la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
"Análisis de Desempeño de un Sistema MIMO-OFDM con Predicción de Canal"
Las comunicaciones inalámbricas en que el canal de transmisión inalámbrico se define por efectos de dispersión por movimiento y obstáculos físicos entre transmisor y receptor, son un claro ejemplo de los retos que se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Marco de referencia técnico para el despliegue del servicio de IPTV sobre redes móviles LTE (Long Term Evolution) con calidad de servicio (QoS)
El despliegue de servicio de IPTV requiere que se provean los recursos de red y los mecanismos necesarios para garantizar la calidad en los contenidos entregados a los usuarios. Las características técnicas de las tecnologías ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Diseño de una red de nueva generación LTE-A para una zona urbana en Bogotá bajo el estándar 3gpp y la recomendación ITU-R M.1457
La industria de las telecomunicaciones, a nivel mundial y vista desde la perspectiva sus principales actores, operadores, fabricantes y distribuidores, atraviesa por una serie de cambios relacionados con el despliegue de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Sistema inteligente de monitoreo para el consumo de energía de redes inalámbricas ad hoc
En esta tesis se desarrolla un sistema inteligente por medio de la lógica difusa que permite el monitoreo del consumo de energía en redes móviles ad hoc (MANET), se determinan los criterios de rendimiento del consumo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería de Sistemas. -
Metodología y recomendaciones para la contratación de servicios en la nube para empresas estatales en Colombia
La Computación en la Nube es la nueva tecnología que ha permitido el despliegue de un mercado para ofrecer servicios de computación por demanda. Debido a su innovación se ha convertido en una tecnología de gran popularidad, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Estudio de la viabilidad técnica para integrar los planes de fibra óptica con accesos inalámbricos de banda ancha en zonas rurales en las bandas de 450-470MHz y dividendo digital
Teniendo en cuenta los avances con respecto a las IMT y las ventajas que esta proporciona; la UIT y la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) recomendaron que a través de las IMT-2000 se podían ofrecer ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial.