• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Maestría en Ingeniería - Transporte fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Maestría en Ingeniería - Transporte
  • Listar Maestría en Ingeniería - Transporte fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Maestría en Ingeniería - Transporte
  • Listar Maestría en Ingeniería - Transporte fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Ingeniería - Transporte por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 84

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Estimación de los factores de penalización del tiempo en la función de costo generalizado a bordo del Sistema Masivo Transmilenio 

      Sarmiento Ardila, Víctor Fabio
      La planeación del transporte y puntualmente la planeación del transporte público de pasajeros, busca ofrecer a los usuarios alternativas o sistemas que mejoren sus condiciones actuales de viaje, en términos de tiempo de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 
    • Thumbnail

      Metodología para la evaluación técnica y operativa de turboglorietas como alternativa de intersección víal en el ámbito urbano 

      Bulla Cruz, Lenin Alexander
      En este estudio se determinó, por medio de microsimulación, el aumento en la capacidad vial que se obtiene al implantar una turboglorieta básica como mecanismo de control en una intersección en Bogotá que, actualmente está ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 
    • Thumbnail

      Sistema de alarma para calificación de impactos urbanísticos derivados de sistemas de transporte masivo de pasajeros 

      Rodríguez Castañeda, Hernán
      Las transformaciones espaciales de las ciudades se relacionan con el modo de transporte predominante y la conformación del sistema de movilidad. En la caracterización física y operacional de los modos que sirven al espacio ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 
    • Thumbnail

      Estimación de la afectación de la capacidad en intersecciones semaforizadas como consecuencia del estado del pavimento 

      Sánchez Francesconi, Jorge Humberto
      La capacidad de un acceso, está definida por el producto de su flujo de saturación y el tiempo de verde que tiene en una hora; el flujo de saturación acceso es determinado mediante la medición directa en campo a través ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. 
    • Thumbnail

      Información, instrumento dinamizador de la interoperabilidad del sistema integrado de transporte público terrestre de pasajeros en Colombia: estúdio de caso corredor Bogotá, Soacha, Sibaté, Silvania Fusagasugá 

      Alfonso iannini, Leopoldo
      La información y su difusión han tenido, tienen y tendrán, trascendental importancia en la conformación de sistemas de transportes eficientes y sostenibles, en grandes, medianas y pequeñas ciudades del mundo. En tal sentido, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 
    • Thumbnail

      Transporte masivo en Cali: Mejoramiento de las prácticas reales de los usuarios del MIO 

      Danilovs, Arturs
      El trabajo es producto de una investigación sobre el sistema1 de transporte masivo en Cali que hace un enfoque en las experiencias de los usuarios del Masivo Integrado de Occidente (MIO). El estudio identifica las condiciones ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 
    • Thumbnail

      Fundamentos técnicos teóricos para la formulación de una política de transporte masivo como servicio público 

      Carrillo Pinzón, Jerzon Yamir
      El rápido desarrollo económico y crecimiento de las principales ciudades de Colombia de los últimos años, ha llevado a que las principales ciudades del país sufran diferentes problemas de movilidad, razón por la cual, el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 
    • Thumbnail

      Estrategia dinámica y flexible para el ajuste de la operación de los servicios de alimentación de TransMilenio, a las características de la demanda. Estudio de caso: zona Usme 

      Cardona López, Andrés Felipe
      En las últimas décadas, el suelo urbano de las ciudades latinoamericanas ha venido experimentando expansiones aceleradas, debido al aumento del área construida principalmente en el sector residencial, llevando en muchos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 
    • Thumbnail

      Marco conceptual para la generación de políticas de certificación en HSE aplicadas a empresas prestadoras de servicio de transporte público masivo 

      Ardila Pinzón , Camilo Alfredo
      Las gestiones integradas de calidad bajo el concepto HSE se han convertido en parte fundamental de los procesos de producción de bienes y servicios. La inclusión de estas gestiones en la prestación de servicios públicos, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Agrícola. 
    • Thumbnail

      Estrategias para promover la accesibilidad, cobertura y calidad en el sistema de transporte público urbano para la población con discapacidad física: Caso Bogotá 

      Martínez Ortega, Diana Carolina
      Por años las personas con discapacidad han visto como su derecho a la libre movilización ha sido vulnerado, porque los sistemas urbanos de transporte público no ofrecen las características dignas de accesibilidad en sus ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 
    • Thumbnail

      Viabilidad técnica y financiera del servicio de taxis en el sistema integrado de transporte público 

      Ibáñez Pérez, Martha Patricia
      En el sistema actual de transporte público de la ciudad de Bogotá, existe una demanda de viajes insatisfecha por falta de cobertura, problemas de accesibilidad y bajos niveles de servicio de los medios de transporte ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 
    • Thumbnail

      Modelo conceptual de gestión de calidad para el servicio de formación a conductores de vehículos de transporte terrestre automotor prestado por los centros de enseñanza automovilística 

      Miguez García, Ana Milena
      La evolución de los vehículos desde el siglo pasado ha generado la necesidad en los conductores de adaptarse y adquirir un cierto nivel de conocimiento y habilidades con cada avance tecnológico para poder conducir un ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 
    • Thumbnail

      Viabilidad técnica y financiera de la utilización del bicitaxi como medio de transporte público en el marco del sistema integrado de transporte público en Bogotá D.C. 

      Mercado Velandia, Claudia Janeth
      El presente trabajo final de Maestría describe los fundamentos teóricos para la planeación de un nuevo servicio de transporte público de pasajeros en equipos no automotores como el bicitaxi para la ciudad de Bogotá, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 
    • Thumbnail

      Recomendaciones para el desarrollo de los estudios de demanda en las concesiones viales en Colombia 

      Rojas Ramírez, Magda Fabiola
      El presente trabajo parte de la revisión a profundidad del estado del arte, utilizando el método de revisión documental y análisis cienciométrico, de la determinación de innovaciones metodológicas en la predicción de la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 
    • Thumbnail

      Evaluación de la aplicación de metodologías de recolección de información por cadenas de viajes para caracterizar la demanda de transporte urbano e interurbano de personas en el ámbito colombiano 

      Albarracín Sosa, Davison
      Labor de profundización temática en el campo de la Ingeniería de Transporte que pretender evaluar la aplicación, en el ámbito colombiano, de metodologías de recolección de información para caracterizar la demanda de viajes ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 
    • Thumbnail

      Criterios para elaboración de estudios viales en barrios de origen informal en proceso de legalización 

      Pardo Pinzón, Rubby Stella
      El objetivo del trabajo es establecer criterios y proponer una metodología para la elaboración de estudios viales en barrios dé origen informal en proceso de legalización, dado que las intervenciones que se hacen sobre la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 
    • Thumbnail

      Beneficios y Costos de la adopción de vehículos con tecnologías limpias en los Sistemas Estratégicos de Transporte Público (SETP): aplicación en la ciudad de Montería 

      Gómez Cortés, Óscar Julián
      Esta investigación evalúa financiera y económicamente los vehículos ciclo diesel, a gas, híbrido-eléctrico, y eléctrico en el sistema de transporte público de pasajeros de Montería (430.000 habitantes) – Colombia. Con los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Estudio y aplicación de los modelos de transporte de carga urbano: generación, atracción y distribución de transporte de carga en la ciudad de Bogotá 

      Kairuz Diaz, Khadir Rashid
      Este trabajo investigativo estudia el estado del arte de los modelos de transporte de carga a nivel urbano que se han desarrollado y aplicado internacionalmente en sus componentes de Generación, Atracción y Distribución. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Metodología para evaluar los sobrecostos por congestión vehicular en la malla vial arterial principal de la ciudad de Bogotá D.C. 

      Muñoz Puentes, Pablo Emilio
      La metodología de la que trata el presente documento, propone los pasos o etapas a seguir para el cálculo de los costos sociales que se presentan durante la movilización vehicular, así como los sobrecostos sociales cuando ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 
    • Thumbnail

      Metodología de clasificación y comparación de los centros de diagnóstico automotor – CDA , centros de enseñanza automovilística – CEA y centros de reconocimiento de conductores – CRC según cantidad y severidad de los accidentes de tránsito ocurridos en Bogotá sobre sus vehículos y conductores certificados 

      Vega Rozo, Néstor Javier
      Dada la inexistencia de una herramienta que permita identificar los Centros de Diagnóstico Automotor – CDA, Centros de Enseñanza Automovilística – CEA y Centros de Reconocimiento de Conductores – CRC con mayor incidencia ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica