dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.contributor.editor | Rangel, J. Orlando |
dc.date.accessioned | 2022-08-12T19:37:35Z |
dc.date.available | 2022-08-12T19:37:35Z |
dc.date.issued | 2007 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81891 |
dc.description.abstract | En los últimos veinte años, los colombianos hemos observado con preocupación el avance de los procesos de transformación y alteración de las condiciones originales de las partes altas de nuestras montañas. Las cifras y estimativos más conservadores demuestran que más del 40% del área del páramo de Colombia está en inminente peligro de sufrir cambios drásticos en la conformación de sus ecosistemas. El avance de la agricultura de la papa, especialmente y en casos aislados, la ganadería de ovinos es alarmante en áreas paramunas de las tres cordilleras, situación que para fortuna del Cesar, en el caso de la papa no se presenta en los páramos de Perijá. Quizás la preocupación mayor a nivel nacional se relaciona con el futuro del suministro hídrico para la mayoría de las capitales departamentales de Colombia, e igualmente para buena parte de los municipios con buena representación de población humana. Esta preocupación que ahora también es de orden regional y local debe traducirse en la promoción de tareas que permitan la conservación de los ecosistemas de alta montaña. |
dc.description.tableofcontents | "La región paramuna en Colombia y en la Serranía de Parijá
J. Orlando Rangel
Aspectos físicos
Clima y topoclima
Hanry Arellano
J. Orlando Rangel
Ana Milena García
Geología
Maybe Lazala
Suelos
J. Orlando Rangel
Henry Arellano
Flora y vegetación
Caracterización florística de la alta montaña de Perijá
Orlando Rivera
La brioflora de la alta montaña de Perijá
Karina Avendaño
Jaime Aguirre
Vegetación de la alta montaña de Perijá
J. Orlando Rangel
Henry Arellano
Herpetofauna de alta montaña de Perijá
Rafael Ángel Moreno Arias
Fabián Medina Rangel
Avifauna de la alta montaña de Perijá
Magaly E. Ardila-Reyes
J. Orlando Rangel
Juan Carlos Rodríguez
Mamíferos de la alta montaña de Perijá
Diana Angélica Corredor-Carrillo
Yaneth Muñoz-Saba
Mariposas de las partes altas de Perijá
Hannier W. Pulido-B.
M. Gonzalo Andrade-C.
Notas sobre la situación socio-económica en zonas de influencia de la alta montaña de Perijá
Diana Guerra
J. Orlando Rangel
Catalina González
Índice de familias y géneros" |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.title | Colombia diversidad biótica V: la alta montaña de la Serranía de Perijá |
dc.type | Libro |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.contributor.corporatename | Universidad Nacional de Colombia- Facultad de Ciencias Sede Bogotá |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Ciencias |
dc.subject.proposal | Diversidad |
dc.subject.proposal | Biótica |
dc.subject.proposal | Serranía de Perijá |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.identifier.eisbn | 9789584418500 |