Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.contributor.editorRangel, J. Orlando
dc.date.accessioned2022-08-18T19:30:23Z
dc.date.available2022-08-18T19:30:23Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81960
dc.description.abstractA lo largo de dos transectos con variación altitudinal entre 550 y 3.700m en la vertiente occidental y entre 1.150 y 3.700m en la vertiente oriental de la cordillera Occidental, se caracterizaron los aspectos de la estructura de la vegetación según el Tropical de la vertiente Occidental -la más húmeda de la cordillera- la vegetación se agrupa en la alianza Cecropio obtusifoliae - Brosimion utilis, que presenta en el estrato arbóreo superior individuos emergentes mayores a 30 m, mayor dominancia en cobertura de los estratos arbóreo inferior (64%) y arbustivo (55%) y mayor altura promedio del dosel (23m). Las especies con valores mayores de importancia son Elaeagia utilis, Jacaranda hesperia, Inga pavonia y Cecropia obtusifolia, mientras que las familias mejor representadas fueron Rubiaceae, Moraceae y Leguminosae.
dc.description.tableofcontents"El alcance del trabajo Región andina Cordillera occidental La estructura y la riqueza de los bosques del macizo del Tatamá J. Orlando Rangel-Ch. & Edgard E. Cantillo-H. Estudio de caso Composición florística y aspectos de la estructura de la vegetación en la reserva natural Yotoco (valle del Cauca) Cordillera central La estructura y el patrón de riqueza de la vegetación del Parque Nacional Natural los Nevados Edgard E. Cantillo-H. & J. Orlando Rangel-Ch. Estudio de caso Aspectos de la estructura y dinámica de la sucesión vegetal en localidades del municipio de Norcasia, Caldas Edgard E. Cantillo-H. & J. Orlando Rangel-Ch. Cordillera oriental La estructura y la riqueza de los bosques del macizo del Sumapaz Edgard E. Cantillo-H. & J. Orlando Rangel-Ch. Estudio de caso Composición florística y estructura de los bosques de la reserva forestal cárpatos, Guasca-Cundinamarca Edgard E. Cantillo-H., Karla Rodríguez-R. & Andrés Avella-M."
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.subject.ddc570 - Biología::577 - Ecología
dc.titleColombia diversidad biótica XI: patrones de la estructura y de la riqueza de la vegetación en Colombia
dc.typeLibro
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Colombia- Facultad de Ciencias Sede Bogotá
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombia
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalCiencias
dc.subject.proposalDiversidad
dc.subject.proposalAmbiente
dc.subject.proposalBiótica
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.identifier.eisbn9789587197556


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record