Browsing Especialidad en Medicina Física y Rehabilitación by Issue Date
Now showing items 1-20 of 80
-
Coexistiendo entre la diversidad: familias y (dis)capacidades
Desde una perspectiva subversiva me encamino a conocer historias de vida de ocho familias que conviven con la discapacidad partiendo de la pluralidad de cada integrante y sus voces, ya que realizo encuentros individuales ... -
Hacia una propuesta pedagógica humanizante: debates colectivos sobre vulnerabilidad, interdependencia y cuidado
Esta investigación busca co-construir a partir de debates colectivos con la comunidad de aprendizaje, una propuesta pedagógica humanizante que gire en torno a la vulnerabilidad, la interdependencia y el cuidado, con el ... -
Reconociendo las capacidades otras en la escuela: aportes desde la educación física
This research arises from the interest and questioning that arises from the first moment in which the teacher of the Physical Education area interacts, questions and raises the pedagogical attention for children with ... -
Necesidades humanas fundamentales de las personas en situación de discapacidad: desde la relación individuo-entorno
La presente propuesta se formula alrededor de la comprensión sobre las necesidades humanas fundamentales, abordando este tema desde una perspectiva relacional individuo-entorno, por eso, su objetivo principal fue comprender ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano. -
Caminos otros para llegar al cuerpo nasa
El texto se presenta como un camino de reflexión desde el cuerpo para encontrar posibilidades de conversar con el poder desde la heterarquía. En su devenir epistemológico, se aproxima a las teorías del subalternismo, el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Maestría en Discapacidad e Inclusión Social. -
Aplicación de los principios de entornos edilicios de inclusión en el diseño arquitectónico, caso Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
Este escrito propone un instrumento de evaluación de espacios inclusivos de carácter transdisciplinar, libre de ser ejecutado con ganancia por profesionales de todo ramo, que se separa de los aspectos puramente técnicos y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Yo trabajo, tú trabajas… y ¿ellos trabajan? Factores contextuales que inciden en la inclusión laboral de adultos en situación de discapacidad en el ámbito rural
El propósito de este documento es realizar un aporte al campo de la discapacidad caracterizando la realidad laboral a la que se ven enfrentados los adultos en situación de discapacidad que habitan la zona rural de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Ocupación Humana. -
Exclusiones amparadas en el discurso de la inclusión educativa desde la perspectiva socio-antropológica de los sordos: análisis Crítico del Discurso de Seis Estudiantes Sordos en Instituciones Educativas Distritales Integradoras de la Ciudad De Bogotá D.C
La investigación visibiliza a partir del Análisis Crítico del Discurso (ACD) las experiencias de exclusión educativa que viven 6 estudiantes Sordos en la Ciudad de Bogotá. Genera puntos de tensión entre las construcciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Enfermedad crónica y discapacidad puntos narrativos de encuentro
La investigación registrada en este documento tiene como objetivo la narración de experiencias de enseñanza-aprendizaje de las artes plásticas como proceso educativo que aporta a la formación integral, desarrollo ... -
El rostro de la maternidad en la discapacidad
Esta investigación tuvo como objetivo principal identificar el sentido de las maternidades vividas y comprender las experiencias propias relatadas por un grupo de madres integrado por seis mujeres con distintas discapacidades ... -
La lectura y la literatura como derechos? El caso de la discapacidad intelectual
La presente investigación abarcó, desde la metodología cualitativa, un doble propósito, el primero, fue describir las concepciones y las prácticas de dos actores (padres y bibliotecólogos) implicados en los procesos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Ocupación Humana. -
La naturaleza relacional entre la discapacidad y el diseño: modelo sistémico de análisis persona en situación de discapacidad - entorno construido
La presente investigación desarrolla el diseño de un Modelo Sistémico de Análisis a partir de los elementos involucrados en la relación usuario en situación de discapacidad con su entorno, que facilita a los diseñadores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Diseño de intervención desde la afectividad humana: una propuesta para fortalecer la resiliencia de personas mayores en situación de discapacidad y pobreza integrando al cuidador familiar principal
El objetivo del presente trabajo es presentar un diseño de intervención desde la Psicología con un enfoque desde la afectividad humana, para fortalecer la Resiliencia de personas mayores en situación de Discapacidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Identificación de barreras educativas en el proceso de transición de la educación media a la educación superior en personas sordas: un estudio exploratorio
La presente investigación explora las barreras educativas en la transición de la educación media a la educación superior en personas Sordas. Se aborda desde una perspectiva cualitativa, con un carácter exploratorio, siguiendo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Entornos edilicios de inclusión: una mirada desde la arquitectura
Este escrito pretende lograr una visión transdisciplinar del entorno desde la salud y las artes sobre un piso de inclusión. Persigue construir sinergias entre la sociología de la discapacidad y el diseño de entornos. Discute ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Aplicación de la clasificación internacional del funcionamiento, la discapacidad y la salud, versión niños y jóvenes CIF-NJ en contextos educativos: facilitación de los procesos de inclusión de personas en situación de discapacidad intelectual en la secundaria
El presente estudio, buscó identificar elementos que posibilitaran la construcción de perfiles educativos funcionales, que permitieran analizar y avanzar en los procesos de inclusión educativa de algunos niños y jóvenes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Comunicación Humana y sus Desórdenes. -
Experiencias de extranjería en escuelas inclusivas
Experiencias de Extranjería en escuelas inclusivas En estos tiempos en los que se promueve la educación inclusiva, ir a una escuela primaria puede ser toda una experiencia de extranjería, porque el currículo está fundamentado ... -
Intercorporalidad: co-construcción de experiencias otras desde ámbitos de formación y trabajo en Bogotá
Las principales dificultades para la inserción laboral de las PcD tienen que ver con niveles educativos bajos, procesos de cualificación inadecuados, no adaptación al mercado laboral, la falta de información y motivación, ... -
PerteneSER al grupo que vive el trabajo: aSERcamientos a experiencias de mujeres y hombres jóvenes con síndrome de Down en Bogotá
La vida cotidiana de las personas contempla elementos en diversas áreas que les permiten ser, participar, elegir, aprender, entre otros. El trabajo, es solo un aspecto que forma parte de la vida cotidiana y contribuye en ... -
Fortalecimiento de la dimensión lúdica: Un recorrido por la discapacidad física adquirida
Dentro de las huellas emocionales y corporales, que quedan después de haber adquirido una discapacidad física encontramos que el concepto que se tiene del cuerpo, experimenta una modificación, ya que el sujeto se encuentra ...