Navegação Maestría en Arquitectura por data do documento
Itens para a visualização no momento 1-20 of 69
-
Arquitectura + Infraestructura. La hibridación como estrategia en la construcción del vacío nudo vial de la calle 26 con carrera tercera en Bogotá
ABSTRACTThis final master’s project explores the conditions of the architecture faced with the conflict posed by road infrastructure. Recognizes that in their wake they pose a problem of disconnection and urban discontinuity.The ... -
Espacio entre líneas: lecciones de arquitectura sobre Venecia y Cartagena
Las lecciones de arquitectura son enseñanzas que retoman temas de carácter formativo de la disciplina. El dibujo como instrumento representativo, y actualmente dentro de una revolución digital, es parte fundamental del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Plano oblicuo : construcción de planos inclinados como mecanismo de conexión entre el nuevo sistema de transportes masivo de Bogotá (metro elevado) y la ciudad consolidada en Chapinero
La propuesta para la nueva estación de Metro elevado de la ciudad de Bogotá, mejorará el recorrido que hacen las personas de la estación elevada, al espacio público a nivel de la calle, de igual manera proporcionará al ... -
De la parte a la parte a la indeterminación del todo : Una estrategia de relaciones para construir una secuencia de acontecimientos
La pregunta sobre la cual se construye la problematización, gira entorno a la formulación del proyecto con base en la disposición de partes a partir de relaciones locales, donde lo que importa no es la forma de las partes ... -
El vacío urbano y la arquitectura del subsuelo
Vacío urbano y arquitectura del subsuelo, dos conceptos antagónicos de la ciudad actual, uno existente, el otro ajeno; lugares externos, extraños, obsoletos, que quedan fuera de los circuitos, de las estructuras ... -
Agrupación y conjunto: dos maneras de concebir la manzana
Constantemente se ha hablado de las diferencias entre la arquitectura proyectada por Rogelio Salmona y Germán Samper, pero no se había demostrado puntualmente en que radica dicha disensión. En esta investigación se afirma ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Del vacio residual a un nuevo frente urbano:proyecto en la calle 26 entre avenida caracas y carrera 30 ciudad de Bogota
El proyecto surge con una inquietud sobre el vacío urbano, el cual por medio de una intervención con énfasis en el frente urbano busca plantear una hipótesis sobre su tratamiento en la ciudad, tomando como zona de estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
La cocina un lugar moderno
La primera indagación respecto al lugar de la cocina se centra en la búsqueda de su origen y los vínculos que prevalecen en el tiempo a través de los elementos que la componen: la mesa, la alacena y una fuente calórica. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
La incidencia del itinerario en el procedimiento proyectual. La experiencia del viaje al África en la composición de la obra de Rogelio Salmona
La presente investigación se desarrolla en tres capítulos. El primer capítulo: Viaje y experiencia, expone, desde planteamientos filosóficos, la generalidad de los conceptos de viaje y experiencia para comprenderlos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
De la arquitectura en la casa de hacienda a la arquitectura moderna de Borrero, Zamorano y Giovanelli en el Alto Valle del Cauca
Esta investigación, en lo fundamental, busca examinar la arquitectura y establecer un vínculo entre la casa de hacienda y la casa moderna en el Valle del Cauca a través del análisis de proyecto. Posterior a ello, se busca ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Bermúdez, variaciones de un hall acristalado: tres bibliotecas en la ciudad de Bogota
La biblioteca es un tema singular dentro de la obra del Arquitecto Daniel Bermúdez y hacen parte de él varios proyectos, los cuales son disimiles por la manera cómo responden a las condiciones particulares de cada encargo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
El Parque Lineal como proyecto de revitalización de los vacíos urbanos en conflicto del Ferrocarril del Sur en Bogotá
El vacío urbano en conflicto dejado por la inexistencia de los ferrocarriles en Bogotá establece estos vacíos con inconvenientes zonales, ya que hacen parte del diario vivir, en convivencia, movilidad, y se perciben a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Artefacto Analítico: El texto como arquitectura, la arquitectura como texto
Esta investigación, tiene como objeto presentar el resultado del análisis de la investigación realizada por Peter Eisenman titulado: “The Formal Basis Of Modern Architecture”, que es lo que hoy se conoce como un libro de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Operaciones sistemáticas para el análisis y restitución del vacío urbano. Estrategias proyectuales en la morfológica de manzanas en un centro urbano consolidado.
La propuesta nace del interés por establecer estrategias proyectuales basados en el análisis de proyectos arquitectónicos, en los cuales podamos determinar patrones y estrategias que demuestren la toma de decisiones que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Procedimiento sistemático para la construcción de un parque: Caracterización del vacío urbano para la construcción de un parque estación Tintalá
PROBLEMA: la inexistencia de relaciones urbanas y la falta de conexiones entre el contexto que rodea el vacío urbano, falta de un nodo de movilidad en un espacio resultante de la unión de los espacios construidos en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Espacio público como elemento ordenador del campus
Durante su crecimiento y evolución La Ciudad Universitaria ha sufrido varios cambios derivados del funcionalismo y la necesidad, mitigando problemas particulares y cubriendo necesidades puntuales del equipamiento. Los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
El proyecto como instrumento de orientación: procedimientos para la construcción del lugar en el centro cultural Gabriel García Márquez de Rogelio Salmona
El siguiente trabajo se fundamenta en la hipótesis de que el proyecto para el Centro Cultural Gabriel García Márquez es un instrumento de orientación que construye un lugar, no como sitio no visitado, sino como espacio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Un catalizador de ciudad Palacio de Gobierno del Tolima 1954 – 1957: estrategias proyectuales para el desarrollo de edificios públicos en tejidos urbanos consolidados
Esta tesis parte del estudio del Palacio de Gobierno del Tolima (1953-1957), y su capacidad para catalizar en torno suyo una idea de ciudad inédita para la capital del Tolima. El objetivo central es develar a partir de su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Estratos envolventes. El sentido del revestimiento en la arquitectura de Vicente Nasi a través de la Quinta Mazuera
La pregunta escondida de esta investigación es ¿Qué significa la estrategia en arquitectura? El argumento que aquí se propone, muestra que en arquitectura existe una tensión permanente entre una forma núcleo y una forma ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Paisajes interiores. Del interior al exterior del hogar
El presente texto establece que es desde el espacio interior que se ini¬cia una serie de transformaciones generadas por un modo de vida, al querer conformar un orden interior que permite la construcción de una forma ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo.