Browsing Maestría en Arquitectura by Title
Now showing items 1-20 of 67
-
Agrupación y conjunto: dos maneras de concebir la manzana
Constantemente se ha hablado de las diferencias entre la arquitectura proyectada por Rogelio Salmona y Germán Samper, pero no se había demostrado puntualmente en que radica dicha disensión. En esta investigación se afirma ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Aparejo y deformación: Lecciones de composición revisadas en el edificio para la Facultad de Economía de Fernando Martínez Sanabria
El objetivo de esta tesis, es demostrar que al analizar el Edificio de Economía1 de Fernando Martínez Sanabria, en relación con otras de sus obras, es posible reconocer una constante en su sistema de proyección: definir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Arquitectura + Infraestructura. La hibridación como estrategia en la construcción del vacío nudo vial de la calle 26 con carrera tercera en Bogotá
ABSTRACTThis final master’s project explores the conditions of the architecture faced with the conflict posed by road infrastructure. Recognizes that in their wake they pose a problem of disconnection and urban discontinuity.The ... -
La arquitectura es un techo: revisión del concepto de utilidad en la obra arquitectónica a partir del estudio de la cubierta, en la Plaza de Mercado de Girardot, de Leopoldo Rother, 1945-1950
Esta tesis de maestría revisa el concepto de utilidad genuina de la arquitectura, a partir del estudio de la techumbre como eje constitutivo y originario de la obra arquitectónica, con el propósito de establecer un mecanismo ... -
Artefacto Analítico: El texto como arquitectura, la arquitectura como texto
Esta investigación, tiene como objeto presentar el resultado del análisis de la investigación realizada por Peter Eisenman titulado: “The Formal Basis Of Modern Architecture”, que es lo que hoy se conoce como un libro de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Bermúdez, variaciones de un hall acristalado: tres bibliotecas en la ciudad de Bogota
La biblioteca es un tema singular dentro de la obra del Arquitecto Daniel Bermúdez y hacen parte de él varios proyectos, los cuales son disimiles por la manera cómo responden a las condiciones particulares de cada encargo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Borde, relaciones del espacio intermedio: Planteamiento de edificio universitario en el borde de la carrera 30, campus Universidad Nacional, Bogotá
Resistant to a conception of boundary, frontier or barrier type. Beyond the oscillation in an exclusive binary thought: inside - outside, open - closed; the notion of edge is presented as an intermediate situation. Captive ... -
Borde, relaciones en el espacio intermedio:Planteamiento de edificio de vivienda universitaria en el borde de la carrera 30, campus Universidad Nacional, Bogotá
The materialization of the edge allows us to perceive and understand the dialectic of the permanence and the exchange of activities of a place. Considering the condition of disarticulation, fragmentation, and isolation in ... -
El campus como arquetipo universitario: proyecto de tres edificios en la ciudad universitaria de Bogotá
La Ciudad Universitaria de Bogotá es uno de los focos educativos e investigativos más importantes de Colombia y la primera referencia entre las unversidades públicas, cuenta además con una ubicación central y una gran ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
La casa como lección: siete proyectos residenciales de la firma Obregón and Valenzuela 1950 - 1955
El proyecto de investigación se enmarca dentro de los cambios de estilo de vida surgidos durante la postguerra en Norteamérica y Europa para entender las transformaciones de la vivienda y los roles de sus habitantes en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
La casa ungar: la percepción del espacio a través de la forma Fernando Martínez Sanabria, 1960
La tesis aborda el análisis del espacio doméstico en la Casa Ungar diseñada por el arquitecto Fernando Martínez Sanabria y construida en el barrio Los Nogales en Bogotá en el año 1960. La Casa Ungar proyectada para un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Un catalizador de ciudad Palacio de Gobierno del Tolima 1954 – 1957: estrategias proyectuales para el desarrollo de edificios públicos en tejidos urbanos consolidados
Esta tesis parte del estudio del Palacio de Gobierno del Tolima (1953-1957), y su capacidad para catalizar en torno suyo una idea de ciudad inédita para la capital del Tolima. El objetivo central es develar a partir de su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
El centro cívico como pieza urbana: Proyecto de centro cultural en el triángulo Bavaria
El siguiente documento tiene como finalidad mostrar el trabajo de investigación realizado durante el último año de la Maestría en Arquitectura de la Universidad Nacional. El documento presenta un proyecto arquitectónico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
La cocina un lugar moderno
La primera indagación respecto al lugar de la cocina se centra en la búsqueda de su origen y los vínculos que prevalecen en el tiempo a través de los elementos que la componen: la mesa, la alacena y una fuente calórica. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
La condición material del espacio arquitectónico / The material condition of architectural space
Este trabajo examina analíticamente el tema de la lógica formal en la arquitectura bajo la premisa de la materialidad de sus elementos. Incluye el espacio arquitectónico como uno de ellos y lo considera como un compuesto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Configurar el espacio a partir de estrategias del limitar y el hacer continuo
El tema sobre el cual se desarrolla la investigación, nace desde la indagación de la configuración espacial a partir de la continuidad que puede estar presente en un proyecto. Necesariamente al estudiar cómo se genera la ... -
Conjunto Urbano Tequendama Bavaria. Del sistema al detalle y del fragmento a la composición
El conjunto, ampliamente estudiado en distintos niveles de complejidad y profundidad, ha sido analizado en su mayoría desde una postura formal y tradicional basado en el esquema tipológico de torre plataforma y la siguiente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
De la arquitectura en la casa de hacienda a la arquitectura moderna de Borrero, Zamorano y Giovanelli en el Alto Valle del Cauca
Esta investigación, en lo fundamental, busca examinar la arquitectura y establecer un vínculo entre la casa de hacienda y la casa moderna en el Valle del Cauca a través del análisis de proyecto. Posterior a ello, se busca ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
De la parte a la parte a la indeterminación del todo : Una estrategia de relaciones para construir una secuencia de acontecimientos
La pregunta sobre la cual se construye la problematización, gira entorno a la formulación del proyecto con base en la disposición de partes a partir de relaciones locales, donde lo que importa no es la forma de las partes ... -
Del vacio residual a un nuevo frente urbano:proyecto en la calle 26 entre avenida caracas y carrera 30 ciudad de Bogota
El proyecto surge con una inquietud sobre el vacío urbano, el cual por medio de una intervención con énfasis en el frente urbano busca plantear una hipótesis sobre su tratamiento en la ciudad, tomando como zona de estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo.