Buscar
Itens para a visualização no momento 1-10 of 22
La utopia de la vivienda: calidad de vida desde un enfoque físico-espacial
(Universidad Nacional de Colombia, 2014)
Este trabajo aborda el tema de la utopía de la vivienda como una idea que surge en torno a la calidad de las viviendas, al hacer énfasis en las viviendas de interés social (VIS). La elaboración de esta tesis se divide en ...
Arquitectura Bioclimática: pautas para la composición de alternativas espaciales para el bien-estar en la vivienda
(Universidad Nacional de Colombia, 2016-11-25)
La arquitectura de la vivienda bioclimática hace referencia a la relación que tiene el clima con la vida humana, a su vez el humano con la vivienda, lo anterior se tiene como pilar fundamental de la explicación del título ...
El tipo y la tipología en la arquitectura de la vivienda: incidencia del sitio, la actividad y la técnica como factores externos de la arquitectura en el proyecto de vivienda
(Universidad Nacional de Colombia, 2016-08-17)
Junto a la idea de la Vivienda, se encuentra presente el concepto de Arquitectura. Hablar de Arquitectura de la Vivienda necesariamente pone en evidencia el obligado análisis circunstancial de los factores externos al ...
El tipo y la tipología en la arquitectura de la vivienda: incidencia del sitio, la actividad y la técnica como factores externos de la arquitectura en el proyecto de vivienda
(2016-08-17)
Junto a la idea de la Vivienda, se encuentra presente el concepto de Arquitectura. Hablar de Arquitectura de la Vivienda necesariamente pone en evidencia el obligado análisis circunstancial de los factores externos al ...
Habitabilidad de la vivienda: exploración de condiciones necesarias para la creación de una vivienda adecuada
(Universidad Nacional de Colombia, 2017-10-20)
Este documento recoge los resultados obtenidos en la exploración realizada en la Maestría de Arquitectura de la vivienda en el tema de Habitabilidad de la vivienda. Esta exploración se realiza a través de una metodología ...
De una estrategia de pensamiento a una estrategia proyectual. Caso estudio: alojamientos transitorios urbanos para estudiantes y turistas nómadas en Bogotá D.C.
(Universidad Nacional de Colombia, 2020-11-19)
El presente trabajo tiene por objeto formular una estrategia que permita desarrollar el proceso de proyectación de un alojamiento transitorio para el nómada urbano en la ciudad de Bogotá D.C.; respondiendo tanto a sus ...
Catálogo de rehabitación: Obsolescencia de la vivienda en la carrera séptima de Bogotá
(Universidad Nacional de Colombia, 2023)
El presente Trabajo Final de Maestría (TFM) aborda la problemática de obsolescencia funcional a partir de un instru mento metodológico, dinámico y adaptable denominado "Catálogo de Rehabitación". La metodología propuesta ...
Las mujeres en las políticas públicas asociadas a la vivienda. Caso Bogotá D.C. 2010 – 2022
(Universidad Nacional de Colombia, 2023)
El presente Trabajo Final de Maestría (TFM) parte de entender la vivienda como un derecho humano fundamental y reconoce las problemáticas que viven las mujeres de manera diferenciada en el espacio doméstico y se concentra ...
Vivienda compartida. Proyectando convivencia el papel del espacio compartido en la generación y mantenimiento de la comunidad
(Universidad Nacional de Colombia, 2014)
La vivienda compartida se presenta cuando dos o más hogares reciben el servicio de
alojamiento en la misma unidad de vivienda, compartiendo todos los gastos y
responsabilidades habitacionales; así mismo esta unidad de ...
Vivienda Social y Conflicto Vecinal: lo físico espacial como componente en la mitigación de conflictos en copropiedad
(Universidad Nacional de Colombia, 2015-03-11)
El presente documento plantea que la arquitectura de la vivienda influye en el incremento o mitigación de situaciones detonantes de conflictos sociales, entre vecinos de vivienda colectiva de tipo social, regida por el ...