Browsing Maestría en Conservación del Patrimonio Cultural Inmueble by Title
Now showing items 1-20 of 35
-
Accesibilidad y patrimonio escolar en colegios distritales de Bogotá
La necesidad de comprender los valores insertos en las edificaciones patrimoniales de carácter escolar y permitir que estos sean conocidos por los niños que estudien en dichas edificaciones, incluyendo en ello a los niños ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Conservación de Patrimonio Inmueble. -
Acercamiento a la conservación preventiva para la obra del arquitecto Víctor Schmid a partir de tres de sus obras en Bogotá
La aplicación de la conservación preventiva en los bienes culturales, se ha enfocado principalmente a la mitigación de los riesgos ante los factores externos e internos de deterioro. En el presente proyecto, pretendió dar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Conservación de Patrimonio Inmueble. -
Aproximación al comportamiento estructural de edificaciones en tierra de la arquitectura colonial. Consideraciones para el inventario de bienes del Ministerio de Cultura y la norma de sismo resistencia Colombiana
La presente investigación intenta integrar la mirada de dos mundos: la perspectiva de la arquitectura que aprecia los valores simbólicos, históricos y estéticos en las edificaciones patrimoniales en tierra; y la perspectiva ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Conservación de Patrimonio Inmueble. -
Barrio La Alameda en Bogotá. 75 años de transformaciones urbanas y arquitectónicas. ¿Qué expectativas de permanencia tiene su patrimonio construido?
Este documento presenta un recorrido por el devenir histórico del desarrollo urbano del barrio La Alameda, ubicado en el Centro Tradicional de Bogotá. A lo largo de este trayecto se reconocen las diversas transformaciones ... -
Caracterización y valoración de la técnica constructiva tradicional en tierra en la arquitectura vernácula doméstica en el departamento Boyacá
Este trabajo presenta los resultados del estudio de la caracterización de las técnicas constructivas tradicionales del adobe y el bahareque, tomando como caso de estudio la arquitectura vernácula en tierra encontrada en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
El Conjunto de ciencias : proyecto de intervención para el edificio de la decanatura de la Facultad de Ciencias y el Jardín de Humboldt en la ciudad universitaria de Bogotá
El campus de Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, conocido como Ciudad Universitaria, es patrimonio cultural colombiano. Contiene un conjunto de bienes muebles e inmuebles, algunos de ellos declarados bienes de ... -
El coro de la iglesia del convento de San Agustín de Bogotá : culto divino y espacio coral en Santafé, 1675 – 1861
The choir of San Agustín of Bogotá is a historical interior in excellent state of conservation; composed of wooden choir stalls and artistic works, arranged in harmony with the church where it is located. This choir is ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Conservación de Patrimonio Inmueble. -
Criterios de intervención en sectores de interés cultural con vivienda en serie
La desaparición del barrio en su dimensión colectiva, la falta de calidad en los proyectos de vivienda social y la disminución en la calidad de vida en los áreas residenciales unifamiliares de la ciudad actual, son los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Conservación de Patrimonio Inmueble. -
Estrategias de conservación para el Barrio Armenia: Como laboratorio del habitar moderno en Bogotá
El presente trabajo de tesis finaliza el proceso de formación en la Maestría en Conservación del Patrimonio Cultural Inmueble y se inscribe dentro de la línea de investigación sobre Centros Históricos y Sectores de Interés ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Estrategias de gestión del patrimonio industrial en el área metropolitana del Valle de Aburrá
En este trabajo se identifican algunas estrategias que permitan la conservación del patrimonio industrial inmueble en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, luego del proceso de desindustrialización que ha vivido este ... -
Interpretación fenomenológica de la Plazoleta del Rosario como patrimonio de la Bogotá actual
El presente estudio centra su atención en las dinámicas de las memorias sociales que se activan, generan, limitan y estructuran, a través de la materialización de nuestra obra monumental urbana. El caso escogido fue la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Conservación de Patrimonio Inmueble. -
Intervención del Bien de Interés Cultural Iglesia San Pedro de Usme
El estudio de la Iglesia San Pedro de Usme ubicada en la calle 137 C sur 14 7 en la ciudad de Bogotá, Colombia, presenta la posibilidad de comprender el desarrollo histórico, social y religioso entorno al único templo ... -
Itinerario Cultural en la Hacienda Bateas de Villavieja, Huila
Las haciendas ganaderas del norte del Huila fueron muy importantes para el desarrollo económico de la región desde la Colonia, pues las grandes extensiones de terreno que las caracterizaron fueron altamente productivas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Conservación de Patrimonio Inmueble. -
La materialización del proyecto borbónico en la obra de Domingo Esquiaqui en Santafé de Bogotá 1784-1794
Este trabajo tiene como objetivo analizar la obra de Domingo Esquiaqui en Santafé entre 1784 y 1794. Esta época tuvo un significado especial que podemos apreciar en los cambios culturales y arquitectónicos llevados a cabo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Memorias y patrimonio del tren de Girardot: El itinerario cultual como alternativa de sostenibilidad del conjunto patrimonial
Las estaciones ferroviarias componen el conjunto más grande de bienes de interés cultural de carácter nacional, pero la mayoría se encuentra en avanzado estado de deterioro y no están involucradas activamente a la dinámica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Microurbanismo en red. La manzana como unidad de diseño urbano en la protección del patrimonio cultural inmueble en Bogotá: el caso de la Mansión Kopp en el barrio Veracruz
Este trabajo se enfocó en descubrir la manera más eficaz de conservar el patrimonio cultural inmueble en sectores deprimidos junto al centro histórico de Bogotá. Para ello se tomó como objeto de estudio la Mansión Kopp ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Conservación de Patrimonio Inmueble. -
Paisaje cultural del veraneo de lo frío a lo templado, sobre el ferrocarril de Girardot: estrategias para la conservación de un patrimonio testigo de una gran época en la vida nacional
El auge de los ferrocarriles en Colombia, en la primera mitad del siglo XX, produjo un importante desarrollo en los sectores económicos, sociales y culturales del país y contribuyó a la creación de nuevos poblados, además ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
El papel del patrimonio rural en los procesos de ocupación del territorio en Cajicá, 1999 – 2018
La hacienda no es una casa, jamás lo ha sido. Esta casa colosal en ocasiones, modesta en otras pero siempre majestuosa y contundente, se convierte en otro mojón dentro del territorio de la hacienda, en un componente vital ... -
Paradigma de la modernización en la planificación urbana de Bogotá durante la primera mitad del S.XX. Estrategias de conservación urbanística. Caso de estudio: Barrio Santa Teresita
Este trabajo de investigación inicia exponiendo los problemas que causó el crecimiento desordenado de la ciudad a inicios del siglo XX y los intentos de contrarrestarlos mediante el plano de Bogotá Futuro, impulsado por ... -
Paradigmas de la arquitectura, el edificio Rosetal como exponente del patrimonio moderno
El edificio Rosetal, o como originalmente se le llamó “Edificio de Renta de la Lotería de Cúcuta”, se ubica en un lote esquinero del área central de la ciudad de Cúcuta en la frontera entre Colombia y Venezuela. Fue encargado ...