Browsing Maestría en Construcción by Issue Date
Now showing items 1-20 of 110
-
Arquitectura homeostática: Desarrollo metodológico para le evaluación ambiental de procesos constructivos en edificaciones
La sostenibilidad urbana asumida desde el enfoque ecológico, permite un análisis objetivo de la ciudad física, en los procesos de materialización del entorno construido. Dicho análisis facilita calificar a una ciudad como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Evaluación de los factores que pueden afectar la apariencia de una superficie de concreto texturizada por medio de lavado abrasivo (sandblasting)
Una de las técnicas constructivas mayormente utilizada en el mundo, es el concreto arquitectónico, el cual es un material premezclado que se caracteriza por tener resistencia controlada. Este tipo de material ofrece múltiples ... -
Diseño de una morfología estructural en bambú Guadua angustifolia Kunth para la construcción de equipamientos públicos con luces no mayores a 24 metros en Colombia
This research proposes an efficient and rational structural morphology from a renewable and economic material such as bamboo Guadua angustifolia Kunth for the construction of public facilities in Colombia. For this purpose, ... -
Mobiliario urbano prefabricado en concreto con agregado grueso reciclado
La presente investigación busca obtener un prototipo de banca como elemento de mobiliario urbano en concreto con agregado grueso reciclado, producto de residuos de la construcción y la demolición de la ciudad de Bogotá; ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Evaluación de riesgos asociados a diferentes aspectos técnico - constructivos en las pequeñas y medianas industrias de Bogotá D.C.
Este documento tiene el propósito de evaluar los riesgos asociados a diferentes aspectos técnicos - constructivos en las Pymes de la ciudad de Bogotá D.C., a través de los escenarios existentes en el sector industrial, de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Estudio del comportamiento mecánico (Flexión) en vigas de madera reutilizada unidas con Pino Radiata (Pinus Radiata) para uso estructural
Esta investigación pretende abordar la reutilización de diferentes tipos de madera de salvamento, que podemos encontrar en las edificaciones que se demuelen o que se deconstruyen, como parte fundamental de nuevos elementos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Metodología de control y seguimiento técnico - administrativo para obras de concreto, apoyado en la implementación de medios digitales
A pesar de no ser una actividad reglamentada por una normativa específica en el país, en la que se establezca de forma clara sus funciones y alcances, sino que, su desarrollo se ha dado más por tradición en el sector de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Investigación pre-normativa de control térmico en fachadas de edificios multifamiliares tipo VIS en la ciudad de Bogotá D.C.
Colombia se presenta como un país con todos los pisos térmicos y ciudades ubicadas desde las costas hasta las montañas, con diferentes climas que exigen la utilización de diferentes técnicas y materiales constructivos que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Modelo de gestión y valoración de la eficiencia energética en proyectos de vivienda multifamiliar de costo medio en Colombia
El desarrollo de un modelo de gestión y calificación de la eficiencia energética EE para edificios de vivienda multifamiliar de costo medio en Colombia es el objetivo de la presente investigación, buscando con ello ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
La vivienda para la nueva ciudad de Tumaco 1948. Análisis constructivo y bioclimático
Esta investigación desarrolla el análisis constructivo y bioclimático de las viviendas Tipo A diseñadas y construidas para el proyecto la nueva ciudad de Tumaco de 1948, plan urbano pionero en Colombia asesorado por José ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Estimación del efecto de las fibras metálicas sobre la resistencia a la flexión de vigas de concreto, mediante la técnica de velocidad de pulso ultrasónico (UPV)
En este trabajo se analizó el comportamiento mecánico del concreto reforzado con fibras de acero, sometido ante esfuerzos de flexión, tensión y compresión, para obtener su resistencia mecánica, su tenacidad y la evolución ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Metodología para la coordinación de diseños técnicos en proyectos de construcción para vivienda de mediana complejidad en Bogotá apoyado en medios digitales
Los procesos tradicionales para la elaboración de diseños técnicos en proyectos de vivienda multifamiliar de mediana complejidad en Bogotá presentan deficiencias en la integración y coordinación de la información entre las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Análisis en cerramientos de colegios públicos de Bogotá, seguimiento en procesos organizados: diseño, construcción, supervisión y mantenimiento. “Estudio de caso, muestreo de cuatro instituciones educativas diseñadas y construidas en el periodo 2004 – 2007”
La presente investigación analiza el seguimiento en el proceso de diseño, construcción, control y mantenimiento de cuatro edificaciones educativas recientes en Bogotá, que se toman como muestra de las obras nuevas ejecutadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Reactividad álcali-agregado (raa): experiencias en presas colombianas, análisis comparativo de principales variables que intervienen en el fenómeno
El presente documento incluye la información disponible en el medio, referente al fenómeno de Reactividad Álcali Agregado (RAA), particularmente en concretos que conforman estructuras como presas. Diferenciando las principales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Aplicación de las teorías de Goldratt en los procesos constructivos
Las teorías de Goldratt se basan en una metodología al servicio de la gerencia que permite enfocar los procesos para conseguir resultados de manera lógica y sistemática. El proceso de programación de proyectos se caracteriza ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Metodología para la optimización de procesos en la consultoría de diseño de iluminación mediante la implementación de Building Information Modelling BIM
The productivity and digitalization failures are a problem that is economically affecting the Colombian AEC small organizations, this is the reason why this research has carried out a background compilation and an evaluation ... -
Determinación de impactos ambientales mediante el análisis de Ciclo de Vida y propiedades térmicas de morteros de pañete con adición de partículas de caucho triturado reciclado de llantas
El efecto del uso de caucho triturado reciclado en morteros de pañete 1:3 y 1:2.5 trae consigo una serie de efectos en el desempeño ambiental del material; estos efectos son desglosados en categorías de impacto ambiental ... -
Monitoreo de deterioro en la relación del entorno y las patologías asociadas a la integridad de los edificios construidos en el campus de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá para obtener una retroalimentación activa del uso
Se identifican problemas en edificios de la universidad nacional de Colombia en la sede Bogotá, los cuales pueden ser corregidos si se estima un mantenimiento óptimo prediciendo posibles escenarios de falla si se revisa ... -
Barreras e impulsores de la construcción sostenible en Colombia. Un enfoque en Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y desde Estrategias Organizaciones (EO)
Esta investigación exploró el fenómeno de la construcción sostenible en Colombia desde un diseño de investigación cualitativo, con un enfoque en los conceptos Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y Estrategias Organizacionales ... -
Comportamiento del concreto con cascarilla de café y posibilidades ante textura y color
Evolucionar, transformar y potencializar un material, basados en los tres ejes de: sostenibilidad, medio ambiente y socio-económico. Se ha convertido en los últimos años en un desafío para el sector de la construcción, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Tecnológicas.