Browsing Maestría en Construcción by Issue Date
Now showing items 1-20 of 100
-
Generación de superficies de cerramientos tipo celosías, basado en la exploración de geometrías tridimensionales y redes espaciales
El tema de esta investigación se enmarca dentro del tema de la fachada, es decir, el revestimiento exterior de un proyecto. Utilizando tecnología digital y apoyando en conceptos geométricos como las redes tridimensionales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Estudio de durabilidad del ataque de sulfatos a los concretos con agregado reciclado
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Arquitectura homeostática: Desarrollo metodológico para le evaluación ambiental de procesos constructivos en edificaciones
La sostenibilidad urbana asumida desde el enfoque ecológico, permite un análisis objetivo de la ciudad física, en los procesos de materialización del entorno construido. Dicho análisis facilita calificar a una ciudad como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Determinación de la huella hídrica del centro metalmecánico del Servicio Nacional de Aprendizaje
In this document, implementation of the water footprint environmental impact tool is presented. The tool was applied to a currently active property located in Bogota’s metropolitan area. The building, constructed in 1961, ... -
Análisis y factibilidad de costos en proyectos de construcción sostenible
Currently, in the country is unable to know, in a reliable way, the cost of the buildings of sustainable management, is nowadays a planning and an uncertainty problem, in accordance with the Methodologies of Analysis of ... -
Evaluación de los factores que pueden afectar la apariencia de una superficie de concreto texturizada por medio de lavado abrasivo (sandblasting)
Una de las técnicas constructivas mayormente utilizada en el mundo, es el concreto arquitectónico, el cual es un material premezclado que se caracteriza por tener resistencia controlada. Este tipo de material ofrece múltiples ... -
Diseño de una morfología estructural en bambú Guadua angustifolia Kunth para la construcción de equipamientos públicos con luces no mayores a 24 metros en Colombia
This research proposes an efficient and rational structural morphology from a renewable and economic material such as bamboo Guadua angustifolia Kunth for the construction of public facilities in Colombia. For this purpose, ... -
Mobiliario urbano prefabricado en concreto con agregado grueso reciclado
La presente investigación busca obtener un prototipo de banca como elemento de mobiliario urbano en concreto con agregado grueso reciclado, producto de residuos de la construcción y la demolición de la ciudad de Bogotá; ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Aproximación a un Modelo Green Lean integrando el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) con el Value Stream Mapping (VSM): Estudio de caso sector construcción
A partir de los resultados y análisis profundo de una investigación cualitativa llevada a cabo a través de un estudio de caso holístico simple, se construyó la aproximación de un modelo que se enmarca dentro de la filosofía ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Evaluación de riesgos asociados a diferentes aspectos técnico - constructivos en las pequeñas y medianas industrias de Bogotá D.C.
Este documento tiene el propósito de evaluar los riesgos asociados a diferentes aspectos técnicos - constructivos en las Pymes de la ciudad de Bogotá D.C., a través de los escenarios existentes en el sector industrial, de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Estudio del comportamiento mecánico (Flexión) en vigas de madera reutilizada unidas con Pino Radiata (Pinus Radiata) para uso estructural
Esta investigación pretende abordar la reutilización de diferentes tipos de madera de salvamento, que podemos encontrar en las edificaciones que se demuelen o que se deconstruyen, como parte fundamental de nuevos elementos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Metodología de control y seguimiento técnico - administrativo para obras de concreto, apoyado en la implementación de medios digitales
A pesar de no ser una actividad reglamentada por una normativa específica en el país, en la que se establezca de forma clara sus funciones y alcances, sino que, su desarrollo se ha dado más por tradición en el sector de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Investigación pre-normativa de control térmico en fachadas de edificios multifamiliares tipo VIS en la ciudad de Bogotá D.C.
Colombia se presenta como un país con todos los pisos térmicos y ciudades ubicadas desde las costas hasta las montañas, con diferentes climas que exigen la utilización de diferentes técnicas y materiales constructivos que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Análisis, estudio y concepción en la aplicación de concreto con agregado de llanta neumática reciclada en elementos arquitectónicos
Con la iniciativa de agregar uso a las llantas neumáticas una vez transcurre su vida útil, el objetivo de este trabajo está dirigido al aprovechamiento de dicho residuo para la ciudad de Bogotá desde el inicio de su etapa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Modelo de gestión y valoración de la eficiencia energética en proyectos de vivienda multifamiliar de costo medio en Colombia
El desarrollo de un modelo de gestión y calificación de la eficiencia energética EE para edificios de vivienda multifamiliar de costo medio en Colombia es el objetivo de la presente investigación, buscando con ello ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
La vivienda para la nueva ciudad de Tumaco 1948. Análisis constructivo y bioclimático
Esta investigación desarrolla el análisis constructivo y bioclimático de las viviendas Tipo A diseñadas y construidas para el proyecto la nueva ciudad de Tumaco de 1948, plan urbano pionero en Colombia asesorado por José ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Optimización de procesos de formaletería tradicional. Aplicación para el entorno colombiano
La investigación propone la optimización de los procesos constructivos que utilizan la formaleta tradicional para fundir elementos de estructuras aporticadas en concreto, pasando por dos etapas, la elaboración de un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Caracterización de las propiedades físico - mecánicas de la guadua angustifolia kunth del municipio de Oiba, Santander
En la investigación se logra caracterizar las propiedades físicas y mecánicas de la Guadua de angustifolia kunth proveniente del municipio de Oiba, Santander en Colombia. El proceso de la caracterización se determina con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Estimación del efecto de las fibras metálicas sobre la resistencia a la flexión de vigas de concreto, mediante la técnica de velocidad de pulso ultrasónico (UPV)
En este trabajo se analizó el comportamiento mecánico del concreto reforzado con fibras de acero, sometido ante esfuerzos de flexión, tensión y compresión, para obtener su resistencia mecánica, su tenacidad y la evolución ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Metodología para la coordinación de diseños técnicos en proyectos de construcción para vivienda de mediana complejidad en Bogotá apoyado en medios digitales
Los procesos tradicionales para la elaboración de diseños técnicos en proyectos de vivienda multifamiliar de mediana complejidad en Bogotá presentan deficiencias en la integración y coordinación de la información entre las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo.