Browsing Maestría en Construcción by Issue Date
Now showing items 1-20 of 133
-
Optimización de procesos de formaletería tradicional. Aplicación para el entorno colombiano
La investigación propone la optimización de los procesos constructivos que utilizan la formaleta tradicional para fundir elementos de estructuras aporticadas en concreto, pasando por dos etapas, la elaboración de un ... -
Comparación entre concretos curados con compuestos formadores de membrana y con un producto elaborado con nanotecnología en relación con la retención de agua y la resistencia a compresión
Sobre un concreto de relación A/C de 0.55, y f‟c de 28MPa se realizaron 4 tipos de curado: dos con productos del mercado nacional, un producto de nueva tecnología y sin ningún tratamiento. A cada probeta se le midió la ... -
Generación de superficies de cerramientos tipo celosías, basado en la exploración de geometrías tridimensionales y redes espaciales
El tema de esta investigación se enmarca dentro del tema de la fachada, es decir, el revestimiento exterior de un proyecto. Utilizando tecnología digital y apoyando en conceptos geométricos como las redes tridimensionales ... -
Arquitectura homeostática : Desarrollo metodológico para le evaluación ambiental de procesos constructivos en edificaciones
La sostenibilidad urbana asumida desde el enfoque ecológico, permite un análisis objetivo de la ciudad física, en los procesos de materialización del entorno construido. Dicho análisis facilita calificar a una ciudad como ... -
Identificación de los parámetros determinantes que generan los cambios de gran magnitud en los proyectos de construcción en la ciudad de Bogotá
La industria de la construcción ha desarrollado diversos métodos y modelos con el fin de mejorar la producción, disminuir las pérdidas y prevenir los cambios en los proyectos. Estos cambios se pueden originar por las ... -
Posibilidades de diseño con el concreto arquitectónico, utilizando agregado grueso de ladrillo triturado reciclado
La construcción en Colombia ha sido un detonador de crecimiento para las ciudades con un carácter multifocal; positivo en cuanto al desarrollo físico, social, económico, tecnológico y cultural, y negativo frente al medio ... -
Estudio de durabilidad del ataque de sulfatos a los concretos con agregado reciclado
El ataque químico al concreto es uno de los factores que mas afectan la durabilidad de los concretos. Dentro de estos químicos, uno de los que se considera mas perjudicial es el Sulfato de Magnesio. Este afecta directamente ... -
Determinación de los valores de esfuerzos admisibles del bambú Guadua angustifolia Kunth del departamento de Tolima, Colombia
En el año 2010 Colombia aprueba el uso la Guadua angustifolia Kunth como material estructural a través del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 Título G. Contribuyendo con esta iniciativa del ... -
Herramienta para la reducción de residuos sólidos en los proyectos de construcción. Caso de estudio: residuos de tubería en PVC
Frente a una de las pérdidas ambientales más críticas, nuestro planeta muestra un agotamiento progresivo e irreversible de sus recursos naturales. Uno de los factores de mayor incidencia en la degradación ambiental, es la ... -
Estudio de propiedades físico mecánicas (corte y flexión) de la especie de madera tropical teca (tectona grandis) en el sistema de laminado pegado estructural
En el país existen una gran variedad de especies de madera tropical o latifoliadas que no han sido estudiadas en el sistema de madera laminada pegada estructural, una de ellas es la teca, que por sus características físicas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Uso de estructuras desmontables a base de cartón reciclado (corrugado y tetrabrik) para construcción de aulas temporales en Bogotá
El uso de de cartón reciclado para el desarrollo de un sistema instalable sin necesidad de equipos especiales para construcción de Aulas temporales en Bogotá, Representa la oportunidad de construir Aulas con capacidad ... -
Planteamiento de uniones dinámicas para elementos tubulares con base en la morfología de sistemas de superficie activa (Plegaduras)
La investigación se desarrolló tomando como base las plegaduras antiprismáticas, pertenecientes a los sistemas de superficie activa y convirtiéndolas en sistemas de vector activo, planteando uniones dinámicas que ayuden ... -
Patología de concreto en estructuras de Saneamiento ambiental-caso Cundinamarca
Análisis estadístico cualitativo de los diferentes tipos de patologías que se presentan en estructuras de concreto reforzado para saneamiento ambiental, con el objeto de asociar los tipos de lesiones más recurrentes que ... -
Mobiliario urbano prefabricado en concreto con agregado grueso reciclado
La presente investigación busca obtener un prototipo de banca como elemento de mobiliario urbano en concreto con agregado grueso reciclado, producto de residuos de la construcción y la demolición de la ciudad de Bogotá; ... -
Reactividad álcali-agregado (raa): experiencias en presas colombianas, análisis comparativo de principales variables que intervienen en el fenómeno
El presente documento incluye la información disponible en el medio, referente al fenómeno de Reactividad Álcali Agregado (RAA), particularmente en concretos que conforman estructuras como presas. Diferenciando las principales ... -
Gestión, calidad e interventoría en proyectos de construcción
El presente proyecto parte del problema de las relaciones entre la gestión administrativa de proyectos constructivos, la externalidad de las interventorías desligadas de esta responsabilidad y los irregulares resultados ... -
Reforzamiento y rehabilitación de fachadas de mamposteria, construidas en Bogotá D.C. - Colombia, antes de la expedición del reglamento NSR-10
El objetivo de una construcción sismo resistente es el de preservar tanto la vida humana como también el valor económico de la edificación. Con la expedición del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente ... -
Metodología para la coordinación de diseños técnicos en proyectos de construcción para vivienda de mediana complejidad en Bogotá apoyado en medios digitales
Los procesos tradicionales para la elaboración de diseños técnicos en proyectos de vivienda multifamiliar de mediana complejidad en Bogotá presentan deficiencias en la integración y coordinación de la información entre las ... -
Evaluación de riesgos asociados a diferentes aspectos técnico - constructivos en las pequeñas y medianas industrias de Bogotá D.C.
Este documento tiene el propósito de evaluar los riesgos asociados a diferentes aspectos técnicos - constructivos en las Pymes de la ciudad de Bogotá D.C., a través de los escenarios existentes en el sector industrial, de ... -
Implementación y acondicionamiento de un sistema modular de divisiones arquitectónicas no estructurales que incorporen las instalaciones técnicas a un proceso constructivo
Las instalaciones técnicas en la construcción son actividades de obra de una gran complejidad a razón de la integración de varias disciplinas y de la multiplicidad de elementos que las componen. El manejo fraccionado de ...