Resource Type
Now showing items 1-20 of 39
-
Alcances del diseño y la ergonomía en las pymes Análisis del sector calzado del Barrio Restrepo de la ciudad de Bogotá
Resumen El trabajo investigativo revela aspectos del diseño y la ergonomía aplicados en las pequeñas y medianas empresas, también conocidas como pymes, del barrio Restrepo para que la comunidad de profesionales de estos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Ambientes virtuales en el proceso educativo: modos de asumir el entorno virtual
Este documento discute la influencia de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) en la educación, en particular en el contexto Colombiano. Su abordaje se realiza mediante la exploración, revisión y análisis de temas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Análisis de las relaciones formales entre los procesos metodológicos reportados en la praxis de la ilustración desde nuestro entorno actual y la teoría del proceso de diseño
Este estudio académico para la Maestría de Diseño con énfasis en investigación de la Facultad de Artes de la UNAL, sede Bogotá, es un análisis de carácter aprensivo sobre las metodologías prácticas aplicadas en la ilustración ... -
Antropodiseñología: un campo emergente para la investigación en diseño como ciencia humana
Esta investigación de tipo cualitativo, explora el campo emergente del Design Anthropology y acuña el término antropodiseñología para ampliar el conocimiento sobre esta estructura transdisciplinar como una vía para la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Aportes de la educación media al desarrollo de competencias profesionales en diseño, caso: área de tecnología e informática
Resumen En la educación formal se desarrollan competencias en los estudiantes con el fin de dotarlos de conocimientos básicos para resolver situaciones en los contextos que habitan gracias a la planeación y desarrollo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Diseño Gráfico. -
Aportes del diseño en el proceso de transformación de Bogotá en una Ciudad Creativa
Imaginar la transformación de Bogotá en ciudad creativa supone un reto interesante para ser estudiado desde el punto de vista del diseño. A través del proceso de indagación se pretendió evidenciar cómo el ejercicio de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Aportes metodológicos al diseño web Inclusivo dirigido al adulto mayor, caso: ciudadanía digital en Bogotá
Aportes metodológicos al diseño Web inclusivo dirigido al adulto mayor, se estructura bajo uno de los referentes de la investigación en diseño relacionado con las prácticas y expuesto por Frayling (1993) como el paradigma ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Diseño Gráfico Diseño Gráfico. -
Ciberperformance: gesto y posibilidades estéticas del movimiento en organismos digitales y electrónicos
Esta tesis pretende evidenciar la estructura antropocéntrica con la que normalmente se clasifican las expresiones escénicas y cómo ésta profundiza la dicotomía hombre-máquina. Una nueva generación de objetos basados en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Co-diseño y juego: una experiencia con niños en etapas tempranas del proceso de diseño
Esta investigación se encaminó hacia la búsqueda y descripción de elementos característicos del pensamiento de diseño, identificados desde las habilidades y características propias de los niños. Para ello se aplicó el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Diseño Gráfico Diseño Gráfico. -
Corporalidades del diseño. La corporalidad como agente potenciador de la creatividad en estudiantes de diseño
En el presente proyecto de investigación se analizan como algunas estrategias mediadas por la corporalidad pueden potenciar respuestas creativas en estudiantes de diseño industrial, en dos programas de Diseño Industrial ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Diseño Industrial Diseño Industrial. -
Los diálogos generados en el proceso de modelamiento de ideas de diseño
En diseño, el acto de creación es en esencia una dialéctica inseparable entre la idea y su representación, en este territorio investigativo el tesista , se propone como objetivo, identificar los diálogos que surgen en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Diseño Industrial. -
Dilación y diseño
Esta tesis abarca las relaciones existentes entre la dilación y los procesos de ideación en el diseño. Para ello, se establecen conceptos, planos de discusión, tipos de relación y modos de circulación de manera que se ... -
Diseño de ambientes de simulación para prácticas en la formación laboral en el CGMLTIC-SENA D.C.
La investigación del presente trabajo sobre ambientes de aprendizaje surge como una alternativa que debe ser evaluada para su posible implementación en la dotación de sistemas de simulación de los entornos laborales, donde ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Diseño de escenarios futuros : Una aproximación sistémica y prospectiva al uso de equipos biomédicos domésticos
Hay múltiples perspectivas desde las cuales se puede entender el diseño. Algunos lo relacionan con el arte y la estética, otros con la ciencia y la ingeniería e incluso hay quienes lo defienden como una actividad social ... -
El diseño de las portadas de los discos de Salsa como un factor de construcción de la cultura latina en New York de los años 70
Este texto expone los resultados de investigación a partir de la pregunta: ¿Cómo ayudó el Diseño Gráfico, a través del diseño de portadas de la música Salsa, a construir la cultura latina en la ciudad de New York en los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
El diseño de los que NO: la construcción de conocimiento de diseño a través de las prácticas empíricas de diseño en Bogotá
El proyecto ‘El diseño de los que NO: la construcción de conocimiento de diseño a través de las prácticas empíricas de diseño en Bogotá’ pretendió develar los conocimientos en Diseño, específicamente en Diseño gráfico, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Diseño para la innovación social: una aproximación a las prácticas del diseño en torno a la configuración de nuevas dinámicas productivas en la ciudad de Bogotá
Mediante un diseño responsable centrado en las personas y orientado hacia valores de carácter social, el diseño para la innovación social ha dado lugar a la configuración de sólidas plataformas de emprendimiento para cientos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Diseño para la resistencia. Manifestaciones de resistencia social en objetos y procesos artesanales. Artesanías iku, nasa y sami
Este trabajo se enfoca en analizar objetos y procesos artesanales que puedan contener significados explícitos e implícitos de resistencia social, cultural, ecológica o política. Se han estudiado los procesos creativos de ... -
Evaluación de una clínica de diseño como herramienta para la inserción del diseño en las decisiones estratégicas, funcionales y operativas en empresas de base tecnológica de Bogotá
Las empresas buscan desarrollar ventajas competitivas sostenibles y se reconoce que el diseño podría apoyar en ese sentido. Sin embargo, hay evidencia de la baja participación del diseño en el nivel estratégico (Borja, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Humanizar en salud a través del diseño de servicios en comunicaciones
Las instituciones de salud se desarrollan en contextos cambiantes y, a la vez, deben responder por garantizar una atención de calidad en la prestación de los servicios humanizados. Por eso, este trabajo de investigación ...