Search
Now showing items 1-10 of 70
El Río Jordán como eje espacial de la ciudad de Tunja: el paseo universitario
(Universidad Nacional de Colombia, 2022-08)
El presente proyecto de diseño urbano tiene como objetivo recuperar el río Jordán como eje espacial de la ciudad de Tunja, mediante el diseño de un paseo urbano de carácter universitario.
El sector de estudio hace parte ...
Interfaz Urbana. Estrategias de diseño para la reconfiguracion de tejidos fragmentados de ciudad
(Universidad Nacional de Colombia, 2020-02-02)
El crecimiento y expansión de las ciudades, sumado al progresivo vaciamiento de los centros urbanos causado por la salida de la población residente hacia otros lugares de la ciudad, ha ocasionado un incremento continuo de ...
De la fragmentación a la articulación urbana en la ciudad dual : Caso: La Boquilla, Cartagena
(Universidad Nacional de Colombia, 2020-12-15)
El presente estudio es una propuesta de diseño urbano que busca la integración espacial de dos piezas o modelos de ciudad disimiles con un espacio urbano fragmentado entre las partes. Dicha ruptura es causada por el ...
Reconfiguración de la carrera 6 del barrio 20 de Julio en Bogotá: ampliación y cualificación de la interfaz público – privada
(Universidad Nacional de Colombia, 2022)
El presente proyecto de diseño urbano reconfigura la interfaz espacio público - espacio privado con el fin de ampliar y fortalecer la transición entre estos dos ámbitos. Para ello, se realiza la intervención en la carrera ...
Completar la ciudad del enclave : del idealismo académico a la política pública en la UPL Britalia en Bogotá
(Universidad Nacional de Colombia, 2023)
Este trabajo trata el fenómeno del enclave residencial en Bogotá desde la perspectiva del diseño urbano como disciplina de transformación con miras a poder describirlo, analizarlo e intervenirlo y así mejorar su relación ...
Ciudad Informal : Procesos de conformación y transformación orgánica
(Universidad Nacional de Colombia, 2017-11-17)
Este documento se enfoca en la conformación y la cualificación del espacio urbano de la ciudad informal y explora sus lógicas particulares, valiéndose de tres aspectos fundamentales que la definen: No ser planificada, ...
La manzana abierta en la renovación urbana de espacios industriales
(Universidad Nacional de Colombia, 2019-11-18)
Las intervenciones de renovación urbana son un instrumento que en mayor o menor medida modifican el territorio construido. En este sentido las transformaciones urbanas implican la actuación sobre elementos existentes, tales ...
Las áreas subcentrales de Tunja, una oportunidad para construir ciudad y territorio
(Universidad Nacional de Colombia, 2012)
Este trabajo surge de la necesidad de proponer alternativas de desarrollo para las áreas centrales que hoy por hoy enfrentan grandes retos en su restablecimiento, estas áreas dinamizan y continúan siendo ejes importantes ...
Experiencia urbana: marco metodológico para la configuración de espacios peatonales en la ciudad
(Universidad Nacional de Colombia, 2018-05-29)
Este trabajo surge del interrogante de ¿cómo se contribuye, desde el diseño urbano, a clarificar y nutrir la experiencia espacial del peatón que se configura y se transforma en la ciudad con los proyectos que se implementan ...
Continuidad urbana: Reconfiguración de fragmentos peri urbanos. El caso de La Academia en la ciudad de Bogotá
(Universidad Nacional de Colombia, 2017-06-06)
El crecimiento poblacional a finales del siglo XX y las proyecciones del siglo XXI, han generado preocupaciones frente a la manera de ocupación del territorio, la expansión de las ciudades de manera aleatoria, generan ...