Now showing items 1-20 of 75

    • Cartografiar afectos. Puntadas y relatos de enseñanza y viaje 

      Pérez Céspedes, Laura Nathalia
      Querido Juan: Me convertí en una artista-profesora, como lo intuías la educación fue el camino que elegí. Me gustaría poder visitarte en el colegio y poder tener una de esas charlas contigo en donde sentía que al ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Artes Plásticas. 
    • El enigma de la espacialidad flexible. Boceto de un cuerpo en construcción 

      Díaz Cárdenas, Gina Sophía
      El Trabajo Final titulado “El enigma de la espacialidad flexible. Boceto de un cuerpo en construcción”, es un acercamiento metodológico, a través del ejercicio de la escritura, enfocado en el entendimiento desde la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Artes Plásticas. 
    • El mar es azul: Encuentro y deseo en El Boletín Periférico 

      Villamil Moreno, Norma Johanna
      El mar es azul es un proyecto realizado dentro del marco de la Maestría en Educación Artística de la Universidad Nacional de Colombia. Se presenta como una edición especial del Boletín Periférico, un proyecto de carácter ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Artes Plásticas. 
    • Tejiendo imaginarios colectivos: relatos y reflexiones de madres en cuarentena 

      Moreno Ojeda, Carolina
      El presente trabajo es un espacio de relatos y reflexiones, de saberes y haceres de mujeres madres en estos tiempos de cuarentena. Es un proyecto que propone posibilitar un espacio de encuentro (Grito) en torno a las ...
    • Cavernas : sembrando relaciones primigenias. ¿Qué significa sentirnos en la educación? 

      Molano Cure, Nathalia Andrea
      “Un árbol gastado por el viento, áspero y lleno de cicatrices un día me dijo: No tengo la verdad, pero puedo decirte que en este mundo, donde todos se esfuerzan por ser hermosos y originales, pocos tienen realmente el ...
    • Reanudación de un soliloquio pedagógico: Reflexión en torno a la réplica teatral 

      García Velásquez, Zayra Alejandra
      Este proceso de pesquisa se desprende del origen de las cosas, de circunstancias que lo hacen único e irrepetible, a la vez que son la razón de una serie de réplicas y retornos, de imágenes y modos de enseñar-aprender. ...
    • Habitar la mirada - Trazar el instante 

      Solaque Cubides, Jenny Catherin
      Pause for a moment, fix your gaze on each of the lines that composes the body, get a little closer and marvel at its texture, size or color. Lines that can be stopped in time and expanded in space, the same lines that when ...
    • La pérdida de la subjetividad en el contexto escolar: La voz como dispositivo de recuperación 

      Páramo Rivera, Laura Cristina
      ¿De qué hablo cuando hablo de iniciación musical? Preguntándome cómo podría llegar a transformar el aula para que se convirtiera en un lugar de calor con suficiente espacio para lo humano, descubrí que el camino más ...
    • Desde el objeto creación 

      Castillejo Tamayo, José Gilberto
      El proyecto planteado es una reflexión sobre el oficio del escenógrafo para televisión. Intento fusionar el oficio que he ejercido con mis pensamientos, emociones y recuerdos de mi infancia y juventud en la costa atlántica, ...
    • El Arte de Ser humano 

      Barriga Bernal, Miguel Angel
      Estamos viviendo la crisis epocal mas preocupante de la historia del capitalismo. La devastación ecológica global y el cambio climático, el hambre y la desigualdad social, el racismo, la violencia a la mujer, la decadencia ...
    • Auscultare 

      Guarnizo, David
      La palabra escuchar proviene del vocablo latín auscultare, que significa “inclinarse para aplicar la oreja”. El término escucha supone un recorrido que trasciende la audición, porque su raíz latina da origen también a la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. 
    • Pensar con los pies: exégesis del sentir y actuar del maestro en Danza Tradicional 

      Nova, Juan Carlos
      Pensar con los pies, corresponde al resultado de la investigación en la Maestría de Educación Artística de la universidad Nacional de Colombia, inscrito en la línea de microhistorias y abordado desde un enfoque hermenéutico, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. 
    • Lecciones de obediencia 

      Rodríguez Sotelo, Wilmer
      Lessons in Obedience reflects on the archetypes of the school and proposes some strategies to break into the classroom-workshop with other ways of approaching the teaching of the arts. Understanding it as an initiation ...
    • h-a-ser origen, máquina de remendar 

      Garzón-Espinosa, Juan Guillermo
      H-a-ser-origen, máquina de remendar, invoca un ejercicio de in-flexión a través de la(s) memoria(s) cultural(es) en los pliegues/remiendos de la experiencia de tiempo y espacio (vividos) en la emergencia de “lo pedagógico”. ...
    • Lo masculino y la danza 

      Gómez Merchán, Carlos Andrés
      Lo masculino y la danza tuvo por objetivo indagar sobre cómo los hombres nos aproximamos, experimentamos y vivimos la danza, al ser atravesados por la condición de masculinidad inherente en la construcción social del cuerpo, ...
    • Imposición y deber ser. Reflexiones sobre algunos aspectos constitutivos de mi disciplina 

      Ramírez Benítez, Alexander
      El presente texto está compuesto, en primera medida, por la recolección de ciertas experiencias personales que surgen luego de haber sido estudiante por muchos años del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. 
    • Infancias... del paradigma a la herejía 

      Ramírez Pardo, Adriana Carolina
      El proyecto de grado “Infancias… del paradigma a la herejía” parte de mi necesidad por movilizar los imaginarios establecidos alrededor de la infancia. Las voces de maestras, maestros y adultos en general, reflejan esos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. 
    • Ser Memoria: Huellas de un artista y docente 

      Gutiérrez Rodríguez, Camilo Andrés
      Este trabajo contiene una exploración sobre la memoria del autor, compuesta por sus recuerdos de infancia y las influencias pedagógicas que recibió como estudiante de Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Colombia ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. 
    • Dentro de la emergencia de un dibujante 

      López Flórez, Daniel Felipe
      El contenido de este documento refleja tres tipos de escritura que recopilan, interrogan y reflexionan en torno al ejercicio de ser dibujante; prólogo, cartas y declaración; cada una de ellas conectada de manera orgánica ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. 
    • SER tocado: Juego e imitación con la guitarra 

      Rodríguez Velásquez, Daniel
      El presente trabajo de grado está escrito en varias partes agrupadas en tres capítulos y dos secciones, siendo los tres primeros, “El Ser Tocado”, “El Juego” y la “Imitación”, el resultado de haber problematizado la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes.