Browsing Maestría en Hábitat by Title
Now showing items 1-20 of 55
-
Alternatividad en la vivienda y formas de habitar emergentes
Actualmente existen manifestaciones en el habitar que aparecen de manera espontánea, que no solo necesitan reconocimiento sino estrategias que permitan el acercamiento a sus características y a sus prácticas en la vida ... -
Análisis de la vivienda adecuada Un estudio a través de las condiciones espaciales de la Vivienda de Interés Social, el caso de Arborizadora Baja
Resumen español. Si hablamos de la problemática de vivienda en Colombia y en particular del déficit cualitativo que afecta a la denominada vivienda de interés social, encontramos que, aunque las políticas puestas en marcha ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. -
Análisis de los Imaginarios Colectivos, en los procesos de producción de la Vivienda de Interés Social
La presente investigación estudia la importancia de los imaginarios que poseen las familias, que habitan viviendas sociales derivadas de programas promocionados por el Estado colombiano desde los años 90. Evidencia a su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Aportes para el Análisis de la Construcción Social del Hábitat. El caso de la Mesa de Concertación de Usme en el proceso del borde Urbano Rural del sur de Bogotá
La presente investigación, es el resultado de un proceso de aprendizaje, gestión y apoyo realizado con las comunidades organizadas de las veredas Los Soches, El Uval, La Requilina, Corinto, y Olarte en la localidad de Usme. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Articulación de las formas de habitar asociada al desarrollo de la ciudad de Bogotá en las dinámicas de globalización: análisis sistémico sobre el corredor de la calle 26
La presente investigación aplica desde el pensamiento sistémico el conocimiento de los patrones y principios básicos que rigen los sistemas vivos a la realidad social. A partir de un cuestionamiento puntual relativo a la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. -
Caso de estudio en la ciudad de Bogotá para hallar los límites de la vivienda en clave de hábitat
Este trabajo de investigación busca acercarse a la vivienda desde la perspectiva del hábitat, comprendiendo la importancia de la relación entre el habitante y el objeto habitado, a través de la búsqueda por los límites de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. -
(Ciudad-Territorio) cibernético autopoiético
El proyecto Hábitat cibernético autopoiético pretende desarrollar una visión sistémica del territorio con un prototipo de abordaje holístico, abierto e interactivo basado en una antropolítica territorial desde una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. -
La cohesión territorial como forma de habitar : una propuesta metodológica desde la diversidad y complejidad para enfrentar la segregación socio-espacial
Many of the problems of contemporary living are a consequence of one greater, it is about inequality. When inequality falls on certain specific social groups, segregation arises, which is understood as the marginalization ... -
Las condiciones de habitabilidad en la vivienda social del modelo metrovivienda 1991- 2012, caso de estudio: ciudadela nuevo Usme
Esta investigación, se orientó a proponer una herramienta para la medición de las condiciones de habitabilidad como satisfactor de las necesidades humanas, asociado al concepto de calidad de vida, en la Ciudadela Nuevo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Conflictos Ambientales frente al Proyecto Perimetral de Oriente. Alternativas Participativas de Construcción Social del Hábitat en el Municipio de Choachí
La construcción social del hábitat como proceso participativo, genera dinámicas espaciales en un escenario de conflictos ambientales frente al proyecto de infraestructura vial 4G de la Perimetral de Oriente de Cundinamarca. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. -
Conflictos ambientales por la minería en Usaquén: un análisis desde la construcción social del hábitat
El presente trabajo está centrado en el análisis de los conflictos ambientales presentes en la localidad de Usaquén por la actividad minera, a partir de la construcción social del hábitat y desde el concepto de ambiente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. -
Construcción de hábitats sustentables en paisajes transformados de borde sector Quiba Arborizadora Alta en Bogotá D.C.
Con esta investigación se desea abordar los modos de habitar en aquellas zonas de borde sometidas a notables transformaciones del paisaje para reconocer la viabilidad sistémica de un espacio de transición urbano - rural ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Construyendo paisajes posmineros: la transformación del territorio después de la minería. El caso del barrio Potosí en Bogotá y algunas contribuciones de la experiencia de la IBA-Lausitz
Esta investigación plantea una aproximación metodológica para la construcción de paisajes posmineros, la cual surge como resultado de la indagación de dos visiones de posminería en contextos diferentes: El barrio Potosí, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Ecosistemas de humedal e imaginarios sociales: humedal El Burro y su transformación a partir de la segunda mitad del siglo XX
This research is about the transformation process of El Burro wetland since the second half of the XX century, a period in which Bogota city lost 99 % of his wetlands and particularly The Burro was reduced roughly 152 ... -
Educación ambiental para la vida
Se propone analizar de manera integral la política pública distrital de educación ambiental (PPDEA) desde una perspectiva de la complejidad ambiental, el hábitat y su correspondencia con siete criterios de la complejidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. -
Entre 'Invasiones' y políticas de vivienda. Análisis del rol de los imaginarios sociales en la informalidad, la planeación y gestión del hábitat en Yopal, Colombia en el periodo 1990-2022
Este documento describe la dinámica de producción de la informalidad urbana y de la vivienda en la ciudad de Yopal a partir del análisis de los imaginarios sociales, desde dónde se explica por qué existe una continuidad ... -
Estudio para la determinación de los ejes estructurantes de la planificación integrada del hábitat de las áreas liberadas y áreas suburbanas aledañas, en el proceso de reasentamiento Galeras - municipio de Pasto
Esta investigación, de enfoque cualitativo crítico social, busca como resultado de un proceso de dialogo de saberes concertado entre los diferentes actores: Comunidad en general, organizaciones comunitarias, instituciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Evocaciones de Venezuela: apropiación simbólica del hábitat bogotano
El siguiente trabajo de investigación surge a partir del interés de promover un reconocimiento a los inmigrantes venezolanos que han llegado a la ciudad de Bogotá. Partiendo de la identificación e indagación en torno ... -
Exclusión, participación y concertación en la producción de las políticas públicas de vivienda social en Colombia
Este trabajo es acerca de la producción de las políticas públicas de vivienda social (PPVS) en Colombia, después de la promulgación de la Constitución de 1991. Su objetivo general es plantear unos lineamientos para promover ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Gestión alternativa de la ciudad desde la gente: en el escenario del espacio público
Es necesario volver a pensar y replantear lo que entendemos por gestión de nuestras ciudades y sus espacios públicos; los y las habitantes de la ciudad nos hemos desentendido de dicha labor y cada vez nos recluimos más en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes.