Browsing Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad by Issue Date
Now showing items 1-20 of 70
-
La Ruina efímera Artefacto y Posibilidad en La construcción de ciudad con Sentido de Lugar
Las ruinas han sido desde hace tiempo, artefactos urbanos configurados sobre el tejido y la estructura de la ciudad. Desde las ruinas Clásicas y Precolombinas, hasta las ruinas Románticas y Modernas, las ruinas urbanas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Utopía y realidad : la mutualidad en Bucaramanga
La siguiente investigación surge a partir de las experiencias personales de una bumanguesa que siente que hay mucho por hacer para conservar la memoria y el patrimonio arquitectónico de la denominada ciudad bonita de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
La persistencia de la memoria. Andante con variaciones sobre Santa Inés, un lugar periférico en el centro de Bogotá : composición para habitante urbano
La memoria, la facultad que permite hacer presente contenido del pasado, se manifiesta de diferentes maneras en la arquitectura y en la ciudad. En Bogotá, donde la demolición y la tabula rasa son actitudes predominantes ... -
La novela gráfica y sus relaciones con los procesos históricos colombianos. El caso de Los Once y la toma del Palacio de Justicia
"Los Once" is a graphic novel published in 2014, created by José Luis Jiménez, Miguel Jiménez, and Andrés Cruz. It develops its plot from the Palace of Justice siege that took place in Bogotá, Colombia in 1985. Throughout ... -
El barro tiene voz: una lectura de la historia de la cerámica en Colombia
ottery, that materiality of an unique nature that results after passing the clay through fire, has accompanied humanity for thousands of years and it has been made artistic, ritual, utilitarian, decorative or functional ... -
La revolución de la vivienda : Transformación del modo de habitar en el barrio Policarpa Salavarrieta en Bogotá
A partir de la lucha por la vivienda, experimentada en Bogotá hacía la década de los sesenta del siglo pasado, se resignificaron diversos procesos heroicos de constitución y consolidación de nuevas formas de ocupación ... -
Las Nieves mil ochocientos noventa y tres
From the top of Monserrate, to the vast horizon fo the savannah, Las Nieves refused to be pigeonholed to a single adjective. It was not the area of artisans, or the factories, or the colonial city, or the image of a new ... -
El edificio de apartamentos en Bogotá: 1935 – 1965: transformación de los modos de habitar
El edificios de apartamentos moderno fue un tipo de vivienda que surgió principios Del siglo XX como respuesta a la necesidad de vivienda social en Europa. En Norteamérica su impacto se limitó a los extremos de clase ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Del campo a la ciudad. La transformación de un arrabal a una centralidad inconclusa en Bogotá. San Diego 1828 – 1910
La investigación trata sobre la historia urbana del barrio San Diego en la ciudad de Bogotá a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, se aborda su cronología desde que era una zona alejada del centro de la ciudad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
El Corazón No Miente. ¿Qué es lo femenino y/o feminista en la obra de Luz Ángela Lizarazo?
El título “El corazón no miente” esconde más de un corazón, el de Luz Ángela Lizarazo y el corazón de cada una de las mujeres, sus realidades y vidas, sobre las que la artista ha dedicado el estudio, investigación y creación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
La Huelga de los Inquilinos "De la acción cívica al desafío colectivo": Historia de una manifestación por el alto precio de los arrendamientos en Bogotá y la participación de La Liga de Inquilinos entre 1920 y 1930
A principios de la década de los veinte surgió un movimiento social en Bogotá conocido como la Liga de Inquilinos. Dicho movimiento representaba a los arrendatarios de la ciudad y se gestó, debido a un alza inusitada de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Bogotá vista como obra de arte. 1840 - 1940
El desarrollo urbano de Bogotá durante la segunda mitad del siglo XXI y la primera mitad del XX, estuvo caracterizado entre otros aspectos, por la búsqueda del embellecimiento de la ciudad, mediante la integración de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Pesar: Desaparición forzada en el Magdalena Medio. Un análisis a la obra Réquiem NN de Juan Manuel Echavarría
Esta tesis consiste en describir y reflexionar sobre la obra de arte Réquiem NN (2006-2015) de Juan Manuel Echavarría, en tanto propuesta para vincular el arte con el problema de la desaparición forzada en la ciudad de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Rebeca: La opacidad y su despliegue. Entre el presente y el pasado de una escultura en el espacio urbano
Esta tesis parte del supuesto de que Rebeca es un conjunto escultórico opaco, en tanto que muestra parcialmente sus singularidades. Las singularidades son una noción que delimita, acota y ciñe las cualidades del conjunto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
El rock en Bogotá. Prácticas y transformaciones urbanas (1957 – 1975)
A razón de la llegada del rock a Bogotá, a mediados del siglo XX, la juventud de la época asimiló y elaboró representaciones y comportamientos que transformaron y consolidaron nuevos modos de habitar la ciudad. La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Bogotá decorrida: la ciudad Sin remedio de Antonio Caballero
El principal objetivo de esta investigación es proponer una lectura de Sin remedio (1984), la novela del escritor colombiano Antonio Caballero, por la cual se revela un proceso cartográfico que permite realizar una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. -
Gimnasio Moderno 1914 - 1923. Arquitectura para la Escuela Nueva en Bogotá: desde el balcón hacia el horizonte
La Historia Urbana de un sector de la localidad de Chapinero involucra la presencia de los colegios que lo seleccionaron como lugar ideal para la construcción de su arquitectura escolar. El Gimnasio Moderno, colegio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
El papel de un tigre: un ejercicio crítico en torno a Un tigre de papel
El punto de partida de mi proyecto de investigación es la película colombiana Un tigre de papel (2007), del caleño Luis Ospina. En ella se da cuenta, mediante los testimonios de terceros –todos reconocidos por su desempeño ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Imaginario y paisaje material en Peregrinación de Alpha (M. Ancízar)
Esta investigación propone un análisis del pensamiento de Manuel Ancízar en Peregrinación de Alpha para identificar el imaginario que da cuenta de su cultura material, entendida como la predisposición para describir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Preservar el fuego. Residencias BCH en Bogotá, Esguerra and Herrera (1961 - 1964)
En los años sesenta, la producción arquitectónica en Bogotá estuvo marcada por la brecha entre la racionalidad y la plasticidad estética como principios rectores. El desarrollo de agrupaciones de vivienda patrocinadas por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad.