Browsing Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad by Issue Date
Now showing items 21-40 of 70
-
Imaginario y paisaje material en Peregrinación de Alpha (M. Ancízar)
Esta investigación propone un análisis del pensamiento de Manuel Ancízar en Peregrinación de Alpha para identificar el imaginario que da cuenta de su cultura material, entendida como la predisposición para describir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Entre el Concejo y el vecino: correspondencia y peticiones sobre las condiciones urbanas en Bogotá (1919-1929)
Este trabajo busca comprender las transformaciones físicas y administrativas de la ciudad de Bogotá en la década de 1920 a partir de la voz de sus habitantes y de las organizaciones comunitarias y civiles, documentada en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Preservar el fuego. Residencias BCH en Bogotá, Esguerra and Herrera (1961 - 1964)
En los años sesenta, la producción arquitectónica en Bogotá estuvo marcada por la brecha entre la racionalidad y la plasticidad estética como principios rectores. El desarrollo de agrupaciones de vivienda patrocinadas por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Arquitectura religiosa moderna: tres obras de Juvenal Moya Cadena en espacios de educación
Un capítulo exclusivo en la historia de la arquitectura en Colombia lo constituyen las construcciones religiosas muy particulares de la época de los años 50. Y dentro de esta categoría sobresale el caso del arquitecto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Los pasajes en San Juan de Pasto: su incidencia en la ciudad construida y la ciudad planeada.
La presente investigación propuso explorar los pasajes del centro histórico de San Juan de Pasto, la historia que conllevan y su incidencia en las transformaciones urbanas y arquitectónicas de esta ciudad. Para su abordaje, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
La Catedral de Santafé: Cómo se construía una catedral en el siglo XVI
La presente investigación tiene por objeto describir la historia del proceso constructivo de la segunda iglesia mayor de Santafé, erigida durante el período comprendido entre los años de 1572 a 1600. Este trabajo se basa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Plaza latinoamericana: significados y memorias plaza fundacional en el siglo XX la transformación en Lima, Bogotá y Santiago a través de los concursos arquitectónicos
Las plazas fundacionales de las capitales latinoamericanas se han transformado a través de la historia de acuerdo a un proceso común en el que las naciones, seguían un modelo que respondía a tendencias generalizadas de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Cartografía poética en la crítica de las artes plásticas de José Lezama Lima
La investigación tiene la intención de mostrar, a nivel general, la existencia de un pensamiento estético en América Latina, porque al realizar búsquedas bibliográficas parece que el pensamiento estético latinoamericano ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Cine colombiano de ficción, 1941-1945: Encrucijadas de una industria nacional
Entre 1941 y 1945, cuatro compañías produjeron los diez primeros largometrajes sonoros del cine colombiano. Este trabajo explora la historia de estas películas entendiéndolas como encrucijadas en las que entran en juego ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Lecciones de anatomía femenina: Una lectura preliminar a la obra de Libia Posada 1998-2014
La presente investigación tiene por objeto agrupar y leer la obra de la artista plástica contemporánea colombiana Libia Posada (Andes, Antioquia, 1959) desarrollada entre 1998 y 2014. Tres ejes conceptuales guían el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Arquitecturas incómodas: una lectura crítica de Teusaquillo como sector patrimonial
La entrada en vigencia del Acuerdo 7 de 1979 (DAPD, 1979) constituyó para la ciudad de Bogotá la adopción de un “Plan General De Desarrollo Integrado”, que tuvo como filosofía, adelantar “… un proceso de planeación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
El largo instante de la percepción: los años setenta y el crepúsculo del arte en Colombia
Esta investigación está compuesta por cuatro partes. En la primera, se traza un panorama general de los años setenta, el cual revela una amplísima gama de problemas que confirma su interés, pero al tiempo muestra una tal ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
El cuerpo ausente: Poéticas de la memoria. En Río abajo de Erika Diettes y Aliento de Oscar Muñoz
Río Abajo y Aliento, de Erika Diettes y Oscar Muñoz, correspondientemente, se constituyen como dispositivos de memoria que devienen políticos. Ante los atroces acontecimientos que resultan del conflicto que vive el país, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
“Un lugar sin secretos” Taller Corporación Prográfica de Cali 1977-1982
Esta investigación presenta los diversos procesos de producción y divulgación de la obra gráfica realizada en el Taller Corporación Prográfica de Cali (antiguo Taller Experimental de Gráfica de Cali) en sus primeros cinco ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Polémicas, debates, discursos escritos y visuales de la Arquitectura Moderna en Colombia. 1945 - 1965
Aquello que ha acabado definiendo a la cultura del siglo XX son los sistemas emergentes de comunicación, los medios de comunicación de masas, que son el verdadero escenario donde se produce la arquitectura moderna y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Arquitectura de fines del siglo XIX: tres Iglesias en la Sabana de Bogotá
Esta tesis da una mirada a las dos últimas décadas del siglo XIX, a través de tres iglesias en la Sabana de Bogotá, buscando entender la realización de la arquitectura en ese periodo. Los actuales templos parroquiales de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
La fotografía violenta. Dispositivo alegórico y construcción emblemática de la masacre de Bojayá
La masacre de Bojayá ha sido construida como caso emblemático del conflicto armado colombiano. Bojayá, como territorio, ha sufrido un desplazamiento en el que la masacre configura todo su espectro. En un primer instante, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
El Parque del Centenario en Bogotá: transformación urbana, itinerario y significado
El presente trabajo efectúa un acercamiento al Parque del Centenario, el primer parque diseñado y construido como tal que tuvo la ciudad. Su emplazamiento se efectuó como un homenaje de la conmemoración del centenario del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
Registro crítico del archivo de trabajos de grado del Departamento de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá 1990-1998
La presente tesis tiene como objetivo principal mostrar el desarrollo investigativo que se adelantó para examinar los trabajos de grado correspondientes al programa de pregrado de Diseño Industrial de la Universidad Nacional ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
El objeto transfigurado: lectura de la pintura de Santiago Cárdenas
El presente trabajo de investigación es el resultado de un interés por los procesos técnicos y conceptuales por medio de los cuales los objetos cotidianos son inscritos en la pintura de Santiago Cárdenas. La acción de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad.