Browsing Maestría en Interpretación y Pedagogía Instrumental by Issue Date
Now showing items 21-40 of 48
-
Análisis Scherzo Núm.4 Op. 54 de Frédéric Chopin
Este trabajo, si bien se titula Análisis del Scherzo Núm.4 Op. 54 de Frédéric Chopin, es en esencia y forma una guía metodológica con la finalidad de orientar a los intérpretes interesados en la obra en cuestión a superar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Programa de estudio dividido en 5 ciclos para la iniciación y el desarrollo de la interpretación al piano en los grados de básica primaria (6-11 años) del nivel escolar en el Colegio Artístico Musical Pentagrama
La creación de un programa de estudios para piano dividido en 5 ciclos o años de estudio para el Colegio Artístico Musical Pentagrama, comprende una selección de obras de distintos compositores que permiten a los profesores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Las estaciones OP37 BIS de piotr ilich tchaikovsky en un foro de dos recitales didácticos
Una de las tareas esenciales de todo profesor de piano, es permitir a sus estudiantes comprender una serie de elementos técnicos, musicales e interpretativos dentro de la formación pianística. Bajo este pensamiento, se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Aportes pedagógicos para la interpretación y enseñanza de los cuatro Impromptus Op. 90 - D 899 de Franz Schubert
El Propósito de esta Monografía de Grado, consistió en proporcionar aportes pedagógicos, para facilitar a los estudiantes adolescentes, una mayor comprensión en la interpretación en el momento de abordar estas piezas por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Contextualización de la Sonata n. 2 op. 14 en Re menor de Sergei Prokofiev
Esta tesis acerca al público en general y en especial al estudiante de piano a la vida y obra de Sergei Prokofiev, teniendo como principal referente la Sonata No. 2 en Re menor. En la primera parte se ponen en contexto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
La preparación de la interpretación de “Le tombeau de Couperin” de Maurice Ravel
Este documento es parte del requisito para optar al título de Magíster en Pedagogía del Piano de la Universidad Nacional de Colombia. Contiene elementos históricos y técnicos que facilitan la preparación de la obra “Le ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Los choros de Ernesto Nazareth como repertorio latinoamericano para estudiantes de piano de nivel básico de la Universidad Nacional de Colombia
Este documento analiza cuatro choros de Ernesto Nazareth con el fin de determinar su pertinencia como material de enseñanza para estudiantes de piano que están adscritos en el programa básico de estudios musicales de la ... -
Compendio y análisis de la pedagogía y ejercicios técnicos para trompeta de los últimos 10 años en la Universidad Nacional de Colombia
En este trabajo encontraran un compendio de información acerca de las similitudes técnicas y pedagógicas, que tienen reconocidos maestros de la Trompeta tanto nacionales como extranjeros, que han sido invitados al conservatorio ... -
La trompeta en la música boyacense: una fusión entre sonoridades académicas y tradicionales
La música boyacense tiene amplia riqueza melódica, armónica, tímbrica e histórica. Estas características, aunadas a las herramientas ofrecidas por la academia, tienen gran potencial para el desarrollo técnico e interpretativo ... -
La trompeta solista en la música de compositores nariñenses
Este proyecto tiene como objetivo estudiar la trompeta solista en la música de compositores nariñenses a través de un proyecto musical expuesto en un recital donde el repertorio interpretado gira en torno a la trompeta, ... -
Técnicas de estudio para la memorización del repertorio pianístico tomando como referencia La Sonata K311 de W.A Mozart
Desde la experiencia como docente, este trabajo tiene como objetivo presentar una guía para la enseñanza de las obras de piano y la educación de la memoria musical, presentando diversas estrategias que pueden ser enseñadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Propuesta pedagógica para la cátedra de violín de la Red de Escuelas de Música de Medellín basada en los métodos que se dieron durante el siglo XIX y que son usados en la actualidad para la formación técnico-musical de los estudiantes de nivel básico e intermedio
La presente investigación tiene como objeto de estudio la cátedra de violín de la Red de Escuelas de Música de Medellín (REMM), con el fin de dar una propuesta pedagógica basada en los métodos y tratados del siglo XIX y ... -
Propuesta metodológica para el fortalecimiento de aspectos técnicos en estudiantes de corno francés que quieran ingresar al programa de estudios musicales en el conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia
La variedad pedagógica con la que se forman los cornistas está ligada a la particularidad de los espacios en donde se enseña, es decir que el aprendizaje del instrumento está determinado por múltiples variables que hacen ... -
El repertorio de Jean Philippe Rameau en los programas de piano
Es poco probable que un pianista colombiano no se haya iniciado con el libro de Ana Magdalena Bach y de igual forma, aquellos que finalizan sus estudios de pregrado y deciden incluir una obra del período barroco, se inclinan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música Música. -
Guía práctica para músicos no cornistas en la enseñanza del corno francés con estudiantes de nivel escolar
El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer una guía didáctica para la enseñanza del corno francés en nivel escolar dirigida a músicos profesores no cornistas que ejercen la formación instrumental en este ... -
Guía metodológica y sugerencia de estudio de la partita no 2 en do menor BWV 826, del compositor Johann Sebastián Bach. En busca de herramientas para la libertad en la interpretación
Este trabajo de grado se presenta como requisito parcial para optar al título de Magíster en Interpretación y pedagogía instrumental con énfasis en piano del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Componentes del conocimiento profesional del profesor de trombón para la formación de trombonistas en pregrado
Esta investigación tiene como objetivo identificar cuáles son componentes y estrategias que se derivan del conocimiento profesional del profesor de trombón para la formación de trombonistas estudiantes de pregrado. La ... -
Desarrollo de estrategias para la iniciación del aprendizaje de la tuba en el programa Sinfonía por el Perú
Desarrollo de Estrategias para la Iniciación del Aprendizaje de la Tuba en el Programa Sinfonía por el Perú Este trabajo mediante la investigación, localiza problemas, habilidades y conocimientos, que un alumno iniciante ... -
La búsqueda de sentido como herramienta en la interpretación musical
En el ámbito musical es necesario tener ciertas habilidades para obtener el reconocimiento, la agógica, la interacción, la escucha, el dominio técnico y del escenario, el performance entre otros. Pero sin duda alguna la ... -
Índice, recopilación y contextualización de la obra para piano de Oriol Rangel
El siguiente trabajo presenta el índice y catalogación de la obra pianística de Oriol Rangel a partir de la investigación documental y la organización de sus obras según los géneros y ritmos colombianos. En esta investigación ...