Resource Type
Now showing items 1-20 of 43
-
Adaptaciones pianísticas de música folclórica colombiana, dirigidas a estudiantes de nivel básico B1 a B5 del conservatorio De la Universidad Nacional de Colombia
El presente trabajo toma como elemento de estudio la música folclórica colombiana, con la intensión de ampliar el repertorio de iniciación musical de piano para niños que cursan los niveles básicos del conservatorio, se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Análisis de aspectos técnicos para el abordaje del Concierto para Trombón y Orquesta de Ferdinand David
Este trabajo tiene como objetivo principal, ser una ayuda en el montaje del Concierto para Trombón y Orquesta de Ferdinand David. Es esta obra la más pedida en audiciones y concursos a nivel mundial, debido a su complejidad ... -
Análisis histórico e interpretativo de la Suite Iberia de Isaac Albéniz
Abstract. The present paper shows in detail the structural analysis, harmonic analysis and other musical characteristics that make up the twelve pieces of one of the most important works of the piano literature of all ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Análisis interpretativo sonata no.3 op.28 en la menor Sergei Prokofiev
Sergei Prokofiev fue unos de los compositores más representativos del siglo XX y de la unión soviética. Logro encontrar un lenguaje musical propio y característico, mesclando la tradición clásica con las nuevas sonoridades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música Música. -
Análisis interpretativo y pedagógico de los pasillos de gala de Jesús Pinzón Urrea
El presente trabajo se genera con el propósito de brindar a los músicos de todas partes del mundo y especialmente a los músicos latinoamericanos, un acercamiento a la música nacional Colombiana por medio de los pasillos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Análisis Scherzo Núm.4 Op. 54 de Frédéric Chopin
Este trabajo, si bien se titula Análisis del Scherzo Núm.4 Op. 54 de Frédéric Chopin, es en esencia y forma una guía metodológica con la finalidad de orientar a los intérpretes interesados en la obra en cuestión a superar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Análisis y contextualización de la fantasía cromática y fuga bwv 903 de Johann Sebastián Bach
El presente trabajo busca brindar a la comunidad musical y a quien pueda serle de interés un breve estudio de la Fantasía Cromática y Fuga BWV 903 de Johann Sebastian Bach. De esta manera, se realizará una presentación ... -
Análisis y contextualización de la sonata para piano no 2, op. 36 del compositor Serguéi Rajmáninov
En el presente trabajo se evidencia que la Sonata para piano número 2, op. 36 de Rajmáninov es, sin lugar a dudas, una de las más importantes a principios del siglo XX en este género. Esta sonata, no sólo se destaca por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Aportes pedagógicos para la interpretación y enseñanza de los cuatro Impromptus Op. 90 - D 899 de Franz Schubert
El Propósito de esta Monografía de Grado, consistió en proporcionar aportes pedagógicos, para facilitar a los estudiantes adolescentes, una mayor comprensión en la interpretación en el momento de abordar estas piezas por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Aspectos principales de la metodología pianística del maestro Manfred Gerhardt Puchalá para el nivel de iniciación, aplicado en el programa de música instrumental de la Universidad del Cauca
Este trabajo de grado identifica los procedimientos pedagógicos que usó el maestro Manfred en la iniciación al piano, además de dar pie para empezar a documentar procesos pedagógicos de maestros que han tenido resultados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música Música Instrumental. -
La búsqueda de sentido como herramienta en la interpretación musical
En el ámbito musical es necesario tener ciertas habilidades para obtener el reconocimiento, la agógica, la interacción, la escucha, el dominio técnico y del escenario, el performance entre otros. Pero sin duda alguna la ... -
Los choros de Ernesto Nazareth como repertorio latinoamericano para estudiantes de piano de nivel básico de la Universidad Nacional de Colombia
Este documento analiza cuatro choros de Ernesto Nazareth con el fin de determinar su pertinencia como material de enseñanza para estudiantes de piano que están adscritos en el programa básico de estudios musicales de la ... -
Compendio y análisis de la pedagogía y ejercicios técnicos para trompeta de los últimos 10 años en la Universidad Nacional de Colombia
En este trabajo encontraran un compendio de información acerca de las similitudes técnicas y pedagógicas, que tienen reconocidos maestros de la Trompeta tanto nacionales como extranjeros, que han sido invitados al conservatorio ... -
Componentes del conocimiento profesional del profesor de trombón para la formación de trombonistas en pregrado
Esta investigación tiene como objetivo identificar cuáles son componentes y estrategias que se derivan del conocimiento profesional del profesor de trombón para la formación de trombonistas estudiantes de pregrado. La ... -
Contextualización de la Sonata n. 2 op. 14 en Re menor de Sergei Prokofiev
Esta tesis acerca al público en general y en especial al estudiante de piano a la vida y obra de Sergei Prokofiev, teniendo como principal referente la Sonata No. 2 en Re menor. En la primera parte se ponen en contexto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Contextualización de la sonata n. 2 op. 61 en si menor de Dmitri Shostakóvich
Dimitri Shostakóvich fue un músico superdotado, notable como compositor y pianista; prolífico, influyente y uno de los más relevantes a nivel mundial e histórico. Parece ser que se establecen dos puntos de vista contrarios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Contextualización y análisis de la Sonata para piano de Charles Tomlinson Griffes
El presente escrito surge con el propósito de ofrecer una herramienta de información a los estudiantes de piano, especialmente del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, sobre la Sonata para piano ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Contextualización y análisis del concierto para piano no 3 OP 30 de Serguei Rachmaninov
El presente documento, se genera con el fin de brindar tanto a la comunidad universitaria como al público en general, un punto de vista desde el intérprete, donde se indaga la importancia, relevancia, contextualización ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Contextualización y análisis interpretativo de la suite "seis piezas sobre cantos populares españoles"
El presente trabajo de grado busca familiarizar al estudiante de piano con la obra de Enrique Granados, tomando como punto de referencia la colección de piezas titulada seis piezas sobre cantos populares españoles. En ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. -
Desarrollo de estrategias para la iniciación del aprendizaje de la tuba en el programa Sinfonía por el Perú
Desarrollo de Estrategias para la Iniciación del Aprendizaje de la Tuba en el Programa Sinfonía por el Perú Este trabajo mediante la investigación, localiza problemas, habilidades y conocimientos, que un alumno iniciante ...