Listar Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 65
-
Aproximación al patrimonio fotográfico: tres acciones participativas
Este trabajo presenta el análisis de tres experiencias en las que la imagen fotográfica es el eje en común y la participación de los ciudadanos o de quienes se vinculan al proyecto desempeña un papel importante porque ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. -
Aproximaciones para la creación de un proyecto museológico virtual en Bogotá: un caso de estudio
El objetivo de este trabajo, es realizar un análisis de un proyecto de museo virtual, realizado en la ciudad de Bogotá, y utilizarlo como caso de estudio para definir qué es un museo virtual, cuáles son las características ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. -
Presencia, voz y representación indígena en los museos coloniales. El caso del Museo Colonial de Bogotá
The Colonial Museum, located in the historic centre of Bogotá, was inaugurated in 1942 from private collections owned by the Colombian elites. Most of the objects had been confiscated from religious orders in the 19th ... -
El Patrimonio Cultural Inmaterial comunicado: los casos del Museo del Caribe y el Museo del Carnaval de Barranquilla
Este documento contiene tres componentes del trabajo final de maestría, derivados como producto de mis inclinaciones durante la formación en museos: el patrimonio cultural inmaterial; la comunicación en y desde los museos, ... -
“El valor de la educación, el significado del museo y las formas de comprensión del patrimonio en los museos de arte”
Este trabajo de grado cuenta con la elaboración de cuatro documentos; en primer lugar se realiza un informe de estancia museal y práctica, dos de los componentes del trabajo de grado donde se hace un análisis del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio. -
¿Qué observan las personas cuando visitan un museo? Una aproximación a partir del uso de herramientas de seguimiento ocular
Los estudios de públicos son una de las áreas de la museología que más fuerza ha tomado en los últimos años, a partir de la dinamización y democratización de los museos como espacios culturales que buscan acercarse cada ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio. -
Poética y política en Lina Bo Bardi 5 exposiciones en el SESC Fábrica Pompéia entre 1982 y 1985
Este documento recoge los resultados finales de los tres componentes que integran el Trabajo Final de la Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio. El primer componente es un trabajo conceptual ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio. -
El museo más allá de sus muros. Una mirada al proyecto de participación Memorias de Barrio del Museo Nacional de Colombia
El presente documento contiene el análisis realizado sobre la estrategia de participación Memorias de Barrio desarrollada por el Museo Nacional de Colombia en el año 2015. De igual forma, hace un recorrido por la transformación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio. -
Espacio del arte: paralelo entre México y Colombia
El presente trabajo de orden conceptual aborda el tema del espacio en el arte contemporáneo, a través del análisis e identificación de algunos espacios representativos en Bogotá. La similitud y comparación con el espacio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio. -
Doce ensayos sobre materiales didácticos en el museo nacional
El presente documento recoge una investigación elaborada en el Museo Nacional de Colombia; busca hacer una aproximación hacia los materiales didácticos que la institución ha elaborado a lo largo de su historia y evaluarlos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio. -
Retos y tensiones en la creación de museos independientes, el caso de estudio del Museo del Vidrio de Bogotá – Mevibo
Este documento está conformado por tres componentes. El primero, de orden conceptual, es el que proporciona el título al trabajo de grado y tiene como objeto de estudio las transformaciones que ha tenido el Museo del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio. -
Modelo de gestión para las esculturas en espacio abierto de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
En este trabajo de grado se realizó un análisis de las esculturas en espacio abierto de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá y se evidenció falta de apropiación por parte de la comunidad universitaria. Se abordó ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio. -
Propuesta de estrategia de interacción social entre el Museo de Arte Contemporáneo y los jóvenes del Barrio del Minuto de Dios
El presente documento contiene tres trabajos realizados en torno a tres distintas instituciones museales, desarrollados en los campos del manejo de colecciones, investigación, estudios de públicos, educación y curaduría. El ... -
Estudios museológicos comparados: aportes para una ley general de museos en Colombia
El presente texto reúne los cuatro componentes del trabajo de grado para optar al título de Magíster en Museología y Gestión del Patrimonio en la Universidad Nacional de Colombia. En primer término, el trabajo conceptual ... -
Musealizar la rumba: salsa y memoria en Bogotá
This document, “Musealizar la rumba: salsa y memoria en Bogotá”, corresponds to the final work for master’s degree in Museología y Gestión del Patrimonio (museology and heritage management), at Universidad Nacional de ... -
Oficios Artesanales y Patrimonio Cultural Inmaterial: Consideraciones para la creación e implementación de un Centro de Interpretación del Oficio de la Talla en Piedra como Patrimonio Cultural Inmaterial en el Municipio de Barichara – Santander
Los componentes de Estancia y Práctica como requisito para la obtención de grado y como parte del Trabajo de Grado titulado "Oficios Artesanales y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio. -
El Museo Vibrátil: reflexiones sobre el afecto y el papel del trabajo emocional en los espacios culturales
This document is divided into three parts, each of which is a requisite for the degree on Master in Museology and heritage management. A work of conceptual order that occupies reflections on affective practices in cultural ... -
Génesis de la creación del departamento especializado en mediación al interior de los museos en Colombia. Área educativa del Museo Nacional de Colombia un estudio de caso
El Museo Nacional de Colombia cercano a conmemorar 200 años de creación es un referente importante del patrimonio, la identidad y la memoria del país. Durante ese tiempo se ha consolidado como una oferta cultural ineludible ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio. -
Museografía y discurso; recorrido por tres formas de representación de Colombia en la museografía
El presente trabajo de grado es una recopilación de tres experiencias museográficas, las cuales, en su conjunto, buscan encontrar las formas en que el discurso del museo se configura, y como estos museos establecen sus ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio. -
Caminos Sagrados: Aportes para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial del Alto de San Lázaro, Tunja
Este trabajo de grado presenta y valora el patrimonio inmaterial existente en la zona del Alto de San Lázaro, en Tunja, capital del departamento de Boyacá en Colombia, consistente en aquellas manifestaciones culturales que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio.