Browsing Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio by Issue Date
Now showing items 21-40 of 69
-
¿Cómo musealizar la cultura culinaria?
Este trabajo final de maestría está compuesto por tres partes, de las cuales la primera es el desarrollo conceptual de un problema museológico de interés personal, y las otras dos corresponden a las experiencias prácticas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio. -
Diseño de un modelo museográfico interactivo para colecciones de exhibición en museos universitarios de ciencias naturales
Este trabajo de grado consiste en el desarrollo de un modelo museográfico para museos de ciencias naturales, inspirado en el análisis del estudio de caso del Museo de ciencias de la Universidad El Bosque, con la finalidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio. -
Reflexiones museológicas a partir de procesos de memoria, identidad e inclusión en personas con Alzheimer
Este documento reúne los resultados de los tres componentes que integran el trabajo final de la Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia. En el primer componente, que corresponde ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio. -
Museos comunitarios, territorio e identidad
Este texto presenta un acercamiento, conceptual a la “museología comunitaria” y desarrollo de los museos comunitarios 1) Conceptualización de museos comunitarios, territorio e identidad, en el que se examina, en principio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio. -
Museos y docentes: una reflexión museológica sobre sus relaciones
El presente trabajo final corresponde al trabajo de grado de la Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia, el cual se divide en tres componentes según las exigencias de la misma. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio. -
Los libros de visita, herramientas para conocer los públicos
Se utiliza una exposición como estudio de caso, para el análisis del libro de visitas en un museo, utilizado en la de la exposición temporal “Presencia negra en Bogotá 1940-1960”. Desde un recorrido por antecedentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Prácticas colaborativas entre curaduría y educación: una propuesta para las colecciones de arte
El presente trabajo final comprende tanto un trabajo de orden conceptual que se ocupa de reflexionar sobre las prácticas colaborativas entre curaduría y educación, como las memorias resultantes de los distintos procesos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
La arquitectura de museos en Colombia, un caso de estudio
El presente trabajo de orden conceptual aborda el tema de la arquitectura de los museos en Colombia. Se ha realizado un recorrido por algunos de los museos del país cuya edificación ha contado con un diseño arquitectónico, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Expografía audiovisual, del soporte al discurso
Este Trabajo Final corresponde a la articulación de cuatro capítulos o proyectos desarrollados en el marco de la Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia. El primero es un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Objetos convertidos en conceptos: la apropiación del patrimonio arqueológico en el Municipio de Nemocón
El trabajo de socializar la información académica resultante de los trabajos arqueológicos, principalmente en espacios de carácter pedagógico, no solo permite una práctica profesional que implica dejar de lado los tecnicismos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Estado del arte de los museos de Bogotá / The “state of the art” of the museums of Bogotá
El Estado del Arte de los Museos en Bogotá se compone además del diagnóstico que le da título, por tres ejercicios prácticos desarrollados en Instituciones Académicas y Museales de Colombia. El primer ejercicio es el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Curar para reparar, una propuesta curatorial para el Museo de Memoria Histórica de Colombia
This essay argues about the need for communication skills for social change and the psychosocial approach to contribute to the symbolic reparation of victims from places and museums of memory. Based on the experience and ... -
Curadurías críticas para la subjetivación política. Reconfiguraciones de lo común en el Museo de Antioquia
El presente documento está articulado en tres componentes. El primer apartado responde a un trabajo de orden conceptual que busca reflexionar sobre premisas museológicas críticas —a partir de algunos proyectos realizados ... -
Pautas para la conformación de la escuela de mediadores del Museo Universidad de Antioquia
Este escrito corresponde al trabajo de grado realizado por Diana Marcela Cárdenas para la Maestría Museología y Gestión del Patrimonio, de la Universidad Nacional de Colombia. Este trabajo se divide en cuatro partes de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Aparición y apariencia. Una reflexión crítica sobre el lugar de la obra de arte en el museo
El presente texto pretende estudiar desde el punto de vista sensible algunos de los mecanismos configurados por el museo para exhibir la obra de arte en la contemporaneidad; a partir del binomio aparición/apariencia como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Mestría en Museología y Gestión del Patrimonio. -
Narrativas y tensiones museales: la configuración del Museo Nacional de Memoria Histórica de Colombia (2012-2019)
En Colombia, bajo el mandato de la Ley 1448 del 2011, Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, se ordenó al Centro Nacional de Memoria Histórica crear el Museo Nacional de Memoria Histórica para reparar simbólicamente a ... -
Acercamiento metodológico para proyectos participativos de extensión en el Centro de Museos de la Universidad de Caldas
El siguiente trabajo corresponde al cierre de la Maestría en Museología y Gestión del patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Toda la investigación gira en torno a la educación en museos leída desde ... -
Relatos en la museología nacional, Las Hijas del Agua y la protesta social
El presente trabajo de grado plantea tres escenarios investigativos y académicos para optar por el título de Magister en Museología y Gestión del Patrimonio. En principio, el trabajo conceptual aborda las aproximaciones ... -
Hilando tejido biocultural en Pasuncha, Cundinamarca: una estrategia participativa de interpretación y gestión del patrimonio in situ
La relación entre territorio, comunidad y cultura constituyen un campo de estudio y reflexión museológica que incluye el replanteamiento continuo del papel que deben desempeñar las instituciones museales como gestores del ... -
Esquemas de excelencia aplicables a museos: procesos de acreditación, certificación y otros estándares de gestión
Este trabajo está integrado por tres secciones que conforman los requisitos para obtener el título de Magister en Museología y Gestión del Patrimonio. El primero, es el trabajo de orden conceptual denominado “Esquemas de ...