• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalEntrega de tesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Maestría en Musicología fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Maestría en Musicología
  • Listar Maestría en Musicología fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Maestría en Musicología
  • Listar Maestría en Musicología fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Musicología por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 26

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Fruko y sus Tesos. Un estudio de su discografía (1970- 1980) 

      Medina Rojas, Paola Andrea
      El estudio de los doce discos de larga duración (LP) realizados por Fruko y sus Tesos en la década de 1970, permite reconstruir la historia de la agrupación y de la salsa en Colombia. Son muestra además de los procesos ...
    • Thumbnail

      Los poemas sinfónicos de Guillermo Uribe Holguín (1880-1971) 

      Vaughan, Camilo
      El presente trabajo propone un análisis de los tres poemas sinfónicos (Bochica, Conquistadores y Coriolano) del compositor colombiano Guillermo Uribe Holguín (1880-1971). Por un lado, se hace una lectura histórica que ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. 
    • Thumbnail

      “La Suite Colombiana No 1 para guitarra de Gentil Montaña (1942-2011): análisis de sus ediciones y contextualización de la obra de un compositor colombiano” 

      Montoya Gómez, Jorge Edison
      La guitarra es probablemente el instrumento de la música occidental más popular en América Latina. En el campo de la guitarra clásica, su desarrollo y evolución ha generado una técnica, un repertorio y un campo de acción ...
    • Thumbnail

      Evocaciones, referencias e invenciones de la música indígena: una aproximación a la música de Jesús Pinzón Urrea (1928-2016), Raúl Mojica Mesa (1928-1991) y Manuel José Benavides (1931) 

      Arboleda Obando, Juan Francisco
      Las expresiones artísticas que se proponen evocar algún aspecto indígena se han presentado a lo largo del continente americano, en los siglos XIX y XX, bajo las etiquetas indianismo e indigenismo. En el contexto de las ...
    • Thumbnail

      Guayacán: caracterización musical de la agrupación en los años 80 y 90 desde la producción discografía 

      Guevara Calderón, Luis Antonio
      This work makes a review of the discography (LP’s, singles, and EP’s) of the Orquesta Guayacán, founded in 1983 in Bogotá, by Alexis Lozano, to find the style of the group. Different journalistic media, and even some ...
    • Thumbnail

      El órgano en Boyacá a finales del siglo XIX: los instrumentos de Busbanzá, Sora, Tibasosa, Tutazá y Monguí 

      Castillo Higuera, José Luis
      At the end of the 19th century, mechanical traction organs were placed in the churches of Busbanzá, Sora, Tibasosa, Tutazá and Monguí, located in the department of Boyacá, in Colombia. These organs survive and bear witness ...
    • Thumbnail

      El cancionero poético-musical de Urabá-Chocó de fray Severino de Santa Teresa (O.C.D) 1930-1939, juegos y alabados para velorio de angelito 

      Salgado Jiménez, María José
      El misionero carmelita vasco fray Severino de Santa Teresa (1885-1962), durante su estadía en la Prefectura Apostólica del Urabá (1930-1939) transcribió en partituras 330 canciones que escuchó de los afrocolombianos. Este ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Musicología. 
    • Thumbnail

      El Muro de Sonido en la balada pop, 1960-1967: casos escogidos en Estados Unidos, España, Francia, Chile y Colombia. 

      Benítez Hoyos, Carlos Mario
      El Muro de Sonido (en inglés ‘Wall of Sound’) es la invención por la que se conoce al músico, productor, y compositor estadounidense Phil Spector. Entre 1960 y 1966, años en los que desarrolló hasta el culmen su ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Musicología. 
    • Thumbnail

      León J. Simar (1909-1983): un músico belga en Cali (Colombia) 

      Correa Durán, Adriana Carolina
      La migración de músicos europeos a Latinoaméricaes un fenómeno que ha contribuido a la consolidación de los cánones de formación musical europea en Colombia desde el siglo XVI. Por este motivo, la institucionalización de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Musicología. 
    • Thumbnail

      Los discos de Gentil Montaña en los años sesenta: análisis de repertorio e interpretación 

      Perilla Vélez, José Fernando
      Este trabajo aborda los dos primeros discos publicados por Gentil Montaña (1942-2011) como solista de guitarra, Gentil Montaña y su guitarra, Gentil Montaña Vol. 2. Se analiza su repertorio, las composiciones y arreglos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Musicología. 
    • Thumbnail

      Pioneros del movimiento de música antigua en Colombia: Bogotá - Medellín 1951-1973 

      Vela Oróstegui, Johanna
      Este trabajo de carácter histórico busca ubicar los orígenes del movimiento de música antigua (Early Music) en Colombia dentro de los presupuestos en los que se desarrolló en Europa y Estados Unidos desde las primeras ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas. 
    • Thumbnail

      El vallenato de "Protesta": la obra musical de Máximo Jiménez 

      Zabaleta Bolaños, Ivo
      Este trabajo investigativo se enfoca en las canciones del cantautor Máximo Jiménez y en el contexto socio-histórico donde se desarrollaron, a fin de caracterizar el término “vallenato de protesta” desde una perspectiva ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Musicología. 
    • Thumbnail

      Los Gaiteros de San Jacinto y la industria fonográfica, 1951-1980 

      Sarmiento Obando, Urián Vladimir
      La agrupación Los Gaiteros de San Jacinto es un referente nacional e internacional de la música de gaita del Caribe colombiano. Desde mediados de la década de 1950 y hasta 1980, la agrupación participó en diferentes procesos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Musicología. 
    • Thumbnail

      La interpretación del tango instrumental y la música colombiana en Bogotá y Medellín, 2011-2018 

      Rodríguez Sanabria, Diego Alejandro
      En el presente trabajo se caracteriza el tango instrumental en Colombia y sus procesos de adaptación y composición a través de la experiencia del Quinteto Leopoldo Federico de Bogotá y F-31 Quinteto de la ciudad de Medellín. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas. 
    • Thumbnail

      Bandas en Bogotá 1930-1946: El caso de la banda de músicos del Batallón Guardia Presidencial 

      Sarmiento Rodríguez, Mario Alberto
      Este trabajo aborda la historia de las bandas en Bogotá desde el siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XX y centra su atención en el estudio de la actividad que desarrollaron las bandas civiles y militares —particularmente ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Musicología. 
    • Thumbnail

      La rumba criolla en Bogotá, 1936-1948 

      Bernal Martínez, Manuel
      Este trabajo se propuso analizar y caracterizar musicológicamente un género musical bailable surgido en la ciudad de Bogotá a mediados de la década de 1930; la rumba criolla. Se ubicaron, recopilaron y estudiaron un total ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. 
    • Thumbnail

      J. J. Dueñas (1903-1985): intérprete, activista, pedagogo y compositor 

      Dueñas Torres, Néstor
      J. J. Dueñas aprendió lo básico de la música a través de su padre y su hermano mayor en la provincia de Boyacá. En Bogotá fue clarinetista en la Banda Nacional de Bogotá y violonchelista en la Orquesta Sinfónica Nacional. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. 
    • Thumbnail

      Música del siglo XX en Colombia desde la perspectiva de Gabriel Uribe como intérprete 

      Ibáñez Yacomelo, Jana Margarita
      Este trabajo es un estudio de la vida artística de Gabriel Uribe García (1910-89), basado en primer lugar en la revisión de materiales de archivo, publicaciones de prensa, programas y documentos personales. En segundo ...
    • Thumbnail

      Los discos de La Etnnia en la década de 1990 

      Moreno Bautista, Adriana
      El presente estudio se enfoca en las tres primeras producciones musicales de la agrupación de rap La Etnnia, publicadas entre 1995 y 1997 en Bogotá, Colombia. Cabe mencionar que, aunque posteriormente se encuentran reediciones ...
    • Thumbnail

      Estudiantinas, conjuntos y orquestas de cuerdas pulsadas en la música colombiana 1960-2000 

      Vargas Muñoz, Alejandra
      Este trabajo aborda la historia de las estudiantinas durante la segunda mitad del siglo XX en Bogotá, y centra su atención en el estudio de la actividad que desarrollaron dos estudiantinas: la Estudiantina Colombia, y ...

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedes

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas GTM
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica