Browsing Maestría en Musicología by Subject "39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore"
Now showing items 1-5 of 5
-
El cancionero poético-musical de Urabá-Chocó de fray Severino de Santa Teresa (O.C.D) 1930-1939, juegos y alabados para velorio de angelito
El misionero carmelita vasco fray Severino de Santa Teresa (1885-1962), durante su estadía en la Prefectura Apostólica del Urabá (1930-1939) transcribió en partituras 330 canciones que escuchó de los afrocolombianos. Este ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Musicología. -
Los discos de Gentil Montaña en los años sesenta: análisis de repertorio e interpretación
Este trabajo aborda los dos primeros discos publicados por Gentil Montaña (1942-2011) como solista de guitarra, Gentil Montaña y su guitarra, Gentil Montaña Vol. 2. Se analiza su repertorio, las composiciones y arreglos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Musicología. -
La rumba criolla en Bogotá, 1936-1948
Este trabajo se propuso analizar y caracterizar musicológicamente un género musical bailable surgido en la ciudad de Bogotá a mediados de la década de 1930; la rumba criolla. Se ubicaron, recopilaron y estudiaron un total ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Tradición e innovación en las obras de concurso del arpa llanera
Este trabajo pretende observar las dinámicas de continuidad y transformación en la tradición del arpa llanera en Colombia, a través del análisis de las obras interpretadas en vivo durante los concursos del Torneo Internacional ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
El vallenato de "Protesta": la obra musical de Máximo Jiménez
Este trabajo investigativo se enfoca en las canciones del cantautor Máximo Jiménez y en el contexto socio-histórico donde se desarrollaron, a fin de caracterizar el término “vallenato de protesta” desde una perspectiva ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Musicología.