Browsing Maestría en Ordenamiento Urbano-Regional by Title
Now showing items 5-24 of 69
-
Los Bordes Urbano-Ambientales en Bogotá: Ordenación del Territorio de los Cerros Orientales (ARFPBOB) 1976-2015
El presente trabajo final de maestría es resultado de una investigación comprensiva de carácter urbano-regional sobre el territorio de los Cerros Orientales de Bogotá que pretende replantear el problema del borde ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio. -
Buenaventura: Ciudad-puerto o puerto sin ciudad
El presente Trabajo Final de Maestría –TFM− se enmarca en la temática de Dinámicas Urbano-Regionales: Infraestructuras y Ordenamiento Territorial y pretende abordar el análisis del Ordenamiento Territorial de Buenaventura ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
Cali, ciudad región: Crecimiento urbano, inundaciones y acciones de mitigación sobre el río Cauca entre 1950-2017
La afectación social, económica y ambiental por inundaciones en Cali y principalmente en el oriente ha sido un hecho recurrente desde el momento en que la capital del Valle del Cauca bajo la creación y actuar de la Corporación ... -
Caracterización del fenómeno de urbanización en torno a los corredores viales : La reconfiguración del espacio y de las prácticas en los corredores viales periurbanos de Yopal
A través de un estado del arte sobre el fenómeno de urbanización en los corredores viales salientes de la ciudad de Yopal, Casanare, se discute la definición de los conceptos de urbano, rural y periurbano. Se parte de un ... -
Caracterización del suelo urbano industrial de Bogotá 2000-2010. dos estudios de caso
Las zonas industriales en la ciudad de Bogotá, dentro de los procesos de desconcentración industrial y las dinámicas en el contexto regional, han dado lugar a la transformación de los suelos ocupados originalmente con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Complejidad en la relación producción agrícola - consumo de alimentos desde el ordenamiento urbano regional. Estudio de caso: la pera en Nuevo Colón, Boyacá
Esta investigación busca dar una mirada a la compleja relación entre la Producción agrícola (Pa) y el Consumo de alimentos (Ca), desde el marco del Ordenamiento Urbano Regional (OUR), para formular luego de las conclusiones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
La concertación en proyectos urbano regionales: exploración de caso
En el contexto de gestión de regiones y ciudades inmersas en procesos de globalización, el estudio parte de la necesidad que tiene la región de consolidar sus esquemas de integración y de concertación, para dar solución a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
Condiciones socioeconómicas de la población desplazada por el conflicto armado en Colombia en las ciudades receptoras. Caso de estudio Bogotá (Ciudad Bolívar)- Soacha (Cazucá)
Condiciones socioeconómicas de la población desplazada por el conflicto armado en Colombia en las ciudades receptoras. Caso de estudio Conurbación borde Bogotá (Ciudad Bolívar) - Soacha (Cazucá). Al tratar de entender ... -
Configuración de una centralidad rural en la zona de reserva campesina del valle del Río Cimitarra
This work develops a regional analysis of the South of Bolívar and a case study of the territory of the Rural Peasant reserve zone of the Cimitarra river valley, to build a conceptualization of rural centrality that allows ... -
Conflictos socioambientales en el páramo de guacheneque y estrategias de conservación para el ordenamiento ambiental regional
El páramo de Guacheneque representa un ecosistema estratégico en la cuenca alta del río Bogotá, especialmente por su potencial hídrico tanto para la sabana de Bogotá como para el territorio del Valle de Tenza. Es un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
Conurbación Bogotá-Soacha: Ordenamiento territorial en el borde sur de la ciudad
La conurbación entre Bogotá D.C y el municipio de Soacha es un fenómeno que se ha constituido como un hecho generador de múltiples problemas públicos, que se relacionan con la población de ambos territorios y requieren ... -
La conurbación como escenario de ordenamiento en la región metropolitana de Santiago de Cali
De acuerdo con los datos registrados en diciembre de 2014 (CAMACOL Valle, 2014), el 33% de la demanda efectiva del mercado de vivienda de la ciudad de Cali se resolvió en otras ciudades dentro de su propio contexto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
Criterios para la focalización de proyectos productivos en el marco del desarrollo alternativo: estudio de caso bajo Cauca Antioqueño
Este estudio se enfoca en la generación de criterios y variables que permitan optimizar los mecanismos de focalización de territorios y comunidades para implementar proyectos productivos y otros mecanismos de desarrollo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
La defensa del agua y el estatuto del lugar : Estrategia y técnica de reasentamiento posdesastre en Mocoa
Mocoa es una ciudad localizada en el piedemonte andino amazónico colombiano que fue protagonista en 2017 por ser epicentro de uno de los mayores desastres relacionados con eventos hidrometereológicos. Para la atención de ... -
Del campo al campo: una red rural para el Posacuerdo. Caso población desplazada en Circasia, Quindío
El presente trabajo analiza cómo se ha dado la ocupación del territorio urbano y rural en el municipio de Circasia, Quindío, por parte de la población víctima del desplazamiento forzado en Colombia. Se profundizan los ... -
Despoblamiento rural y violencia: una descripción cartográfica en diez departamentos y dos provincias de Colombia de 1985 a 2018
Este trabajo inicia de una búsqueda de datos publicados por entidades oficiales que han registrado parte del conflicto armado colombiano de las últimas décadas. En este proceso se seleccionaron algunos de los hechos violentos ... -
Desterritorialización y reterritorialización de la población desplazada del sur del Tolima en proceso de retorno y reubicación. Elementos desde el ordenamiento territorial
Más de siete millones de personas han sido expulsadas forzosamente de sus territorios en Colombia, expulsión que inevitablemente generó cambios profundos tanto en los territorios, como en las personas afectadas. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
Dinámicas espaciales y configuraciones territoriales en los municipios de Chía, Tocancipá, Soacha y Sibaté de 1990 al 2012, un estudio de caso comparado
El presente trabajo, tiene como objetivo realizar un estudio comparado de los municipios de Chía, Tocancipá, Soacha y Sibaté en el marco de sus dinámicas espaciales y configuraciones territoriales, teniendo como punto de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
Educación superior y equidad regional en Colombia
La equidad, entendida como el trato desigual de desiguales, ha sido uno de los pilares de los planes de desarrollo de los últimos cuatro gobiernos en Colombia. Esta concepción se ha llevado al territorio con la promoción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
Efectos de la renta de suelo en el territorio, una bomba de tiempo. caso: comuna 13 Cali
Este documento realiza un análisis del efecto de la renta del suelo sobre un territorio ubicado en Cali en la comuna1 13, que se ha consolidado a partir de la informalidad. Para tal efecto, se hace un ejercicio para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes.