Browsing Maestría en Ordenamiento Urbano-Regional by Title
Now showing items 30-49 of 69
-
Gestión de proyectos urbanos para la recuperación del área central 1989-2013: un asunto de ordenamiento urbano e instrumentos de gestión
La implementación de proyectos urbanos para la recuperación del área central de Bogotá, se ha caracterizado por resultados parciales frente a los objetivos que el ordenamiento urbano pretende. Aunque las grandes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Gestión público privada en la renovación urbana de Cali: Retos y posibilidades del nuevo siglo
En un mundo cada vez más globalizado, las complejidades asociadas a desarrollo territorial han producido ciudades cada vez más fragmentadas, desarrollos socio-económicos y territoriales más desiguales y debilitamiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
Gobernanza del Agua en el Sistema Chingaza: retos del ordenamiento Urbano - Regional 1990-2016
Abstract: Water is one of the most important components in all natural process in planet earth, that´s why this investigation is looking to analyze the water governance giving by the Capital District to the Chingaza’s ... -
Incidencia de la metropolización sobre los precios del suelo suburbano de uso residencial en el municipio de Chía a comienzos del siglo XXI (2000 -2008)
El fenómeno de la metropolización es una etapa del proceso de urbanización de la población que antecede a la configuración de las megalópolis, en la que agentes económicos y unidades de decisión política localizados en dos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad. -
La industria petrolera en la conformación de región en el Bajo Putumayo
Este trabajo explora el rol desempeñado por la industria del petróleo en el ordenamiento territorial- ambiental y en el desarrollo regional del Bajo Putumayo. Esta región fronteriza, conformada por cinco municipios, se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
La intervención del nivel nacional en el ordenamiento local: Caso macroproyecto de interés social Nacional Ciudad Verde (Soacha)
Considerando las competencias y niveles de intervención en el ordenamiento territorial en Colombia a partir de la promulgación de la Constitución Política de 1991, y amparado en las dificultades que han tenido algunos ... -
Lineamientos de ordenamiento territorial para la sostenibilidad y gobernanza del agua en la Subzona Hidrográfica del río Chinchiná
El presente Trabajo Final de Maestría se enmarca en la problemática actual de desabastecimiento hídrico diagnosticado en el Estudio Nacional de Agua ENA-2018; en el cual se indica que Villamaría, Caldas es susceptible a ... -
Lineamientos de planificación territorial en Colombia 1985-2015 y su aplicación en los municipios de Funza y Mosquera
Este trabajo describe el modelo de planificación preponderante en la nación para identificar los lineamientos planteados desde el Gobierno nacional y cómo estos se aplican en cada una de las escalas territoriales: departamentos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
La “locomotora del agro” y los centros poblados en los municipios de Puerto López y Puerto Gaitán (Meta), en el período 2010-2018
Desde la caída de precios del petróleo en la primera década del Siglo XXI, Colombia vivió una transformación en la directriz económica que fue impulsada por el Gobierno Nacional, fortaleciendo el sector agroindustrial ... -
Metropolización en las ciudades del centro- sur de Caldas
El presente trabajo final de maestría (TFM), tiene como objeto de estudio identificar los hechos metropolitanos existentes entre los municipios que hacen parte de un territorio de estudio, integrado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
Modelo de ocupación territorial, como estrategia de articulación y desarrollo subregional, para los municipios de Funza, Mosquera y Madrid, frente al aeropuerto Eldorado
El trabajo final de maestría, se desarrolla a partir de identificar que existe un vacío en la articulación de las decisiones territoriales tomadas por parte del nivel nacional, con respecto a una infraestructura de importancia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
Mujeres campesina en el ordenamiento del páramo de Sumapaz. Una construcción a partir de su identidad
En Colombia, el ordenamiento territorial se ha implementado con lógicas hegemónicas, desde una visión urbana, central y patriarcal. Para contribuir a su cambio, es importante revisar las lógicas contrahegemónicas de las ... -
Ordenamiento territorial en Mocoa. Una nueva configuración territorial posdesastre
La ciudad de Mocoa, en la actualidad, se localiza entre ríos y su crecimiento en las últimas décadas aumentó el área de ocupación en zonas de descargue de estas cuencas hidrográficas que son propicias a la remoción y las ... -
El ordenamiento territorial frente a la implantación de infraestructura multimodal en Colombia, el caso de La Dorada – Puerto Salgar en el Magdalena Medio
Colombia se ha propuesto alcanzar una posición de liderazgo en los principales escalafones internacionales de competitividad, que le permita especialmente, ubicarse en los primeros lugares en el contexto latinoamericano. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
Ordenamiento territorial para la adecuada gestión y explotación del recurso minero: ¿ausencia instrumental o falta de aplicabilidad?: el caso del carbón en el municipio de la Jagua de Ibirico
En el departamento del Cesar, según lo publicado en la edición del año 2007 de la revista “La Cadena del Carbón” emitida por la Unidad de Planeación Minero Energética, la extracción de carbón ha sido una de las actividades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
“Organización de los servicios de salud en Colombia con enfoque territorial: Los territorios regionales saludables”
El resumen es una presentación abreviada y precisa (la NTC 1486 de 2008 recomienda A lo largo de la historia de Colombia se han vivido períodos de organización política y administrativa del Estado, con criterios de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
Organización económica y cambio espacial en proyectos de construcción de carreteras. Caso ruta del sol sector 1
Ruta del Sol, es el proyecto de construcción de carreteras piloto en el país1, buscando mejorar la comunicación y conexión del centro del territorio colombiano con la Costa Caribe, reduciendo tiempos de desplazamiento y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
Pago por Servicios Ambientales como alternativa para la conservación del servicio ambiental hídrico provisto por el Páramo de Rabanal
El esquema de Pago por Servicios Ambientales se constituye en un instrumento econó833.mico para el ordenamiento, manejo y compensación del territorio, bajo la consideración de que la transformación de prácticas productivas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Maestría Ordenamiento Urbano Regional. -
Los Paisajes del agua como unidad de planificación territorial
La urbanización y la evolución de la huella urbana Bogotá - Región ha generado tensiones sobre las diferentes territorialidades del borde Bogotá – La Calera, en donde actualmente, a pesar de la división administrativa se ... -
El papel de los servicios ecosistémicos en el ordenamiento territorial el caso del páramo de Guerrero, municipio de Cogua, Cundinamarca, en el contexto de la Región Central
El presente documento expone los resultados del proceso de investigación exploratoria realizado con el propósito de determinar la manera como han sido comprendidos los servicios ecosistémicos dentro de los instrumentos de ...