Listar Maestría en Urbanismo por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 93
-
Procesos urbanos y transformaciones sociales en torno a las salas de cine en Bogotá
La difusión del cine en las primeras tres décadas del siglo pasado, y su evolución paralela con el desarrollo de nuevos medios de transporte y comunicaciones y con la aparición de nuevas actividades urbanas de masas, ... -
El crecimiento y la forma urbana del sector de la Estación de la Sabana y San Façon
Esta tesis, estudia el crecimiento y la forma urbana del sector de la Estación de la Sabana y San Façon, entre 1.791 y 1.976 periodo en cual el sector es ocupado en su totalidad y donde la investigación identifica los ... -
Las ideas y las acciones del proyecto moderno de ciudad en América Latina - AÑOS 50- Los casos Lima, Caracas, Bogotá
Los procesos urbanos vividos por algunas ciudades latinoamericanas luego del fin de la segunda guerra mundial, presentan notables similitudes que permiten acercarse a entender una manera propia y característica de asumir ... -
Historia crítica de la planeación urbana en Colombia. Una aproximación interpretativa desde los estudios sociales de la ciencia
Esta tesis presenta los resultados del proyecto de investigación llamado Historia Crítica de la Planeación Urbana en Colombia. Una Aproximación Interpretativa desde los Estudios Sociales de la Ciencia. Se ofrece una síntesis ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
El papel de las áreas de cesión en la configuración del sistema de espacio público de Bogotá: estudio de caso localidad de Suba
La producción de parques de escala vecinal, producto de los porcentajes de áreas de cesión entregados por los urbanizadores a la ciudad, ha visto a lo largo de siete décadas, distintas lógicas de producción y articulación ... -
Uso actual del espacio público en el centro de las ciudades intermedias: estudios de caso Santa Marta, Popayán y Manizales
La investigación desarrollada sobre las dinámicas urbanas y la gestión pública en tres centros históricos de Colombia, a saber: Manizales, Santa Marta y Popayán. Tuvo como objetivo realizar un estudio comparativo que ... -
Segregación residencial de péqueña escala: el caso de los barrios cerrados en la vereda Cerca de Piedra del municipio de Chía 1980-2005
Este trabajo se plantea como un acercamiento cualitativo al fenómeno de la segregación residencia de pequeña escala y su relación con los conceptos de territorio y territorialidad como componentes de la dimensión cultural ... -
Aeropuerto internacional el Dorado como elemento urbanístico determinante en la articulación urbana y regional. Relación en los escenarios: ciudad – aeropuerto y ciudad regional
El Aeropuerto Eldorado se constituye como uno de los elementos más importantes para el desarrollo urbano y regional, no solo por su importancia para la economía nacional (movimiento de carga y pasajeros), sino por lo que ... -
Espacio público en Bogotá: la gestión de su infraestructura 1986-2007
Esta tesis tiene el propósito de investigar los resultados de gestión del espacio público en Bogotá desde su perspectiva de infraestructura en el periodo comprendido entre 1986 y 2007. A tal efecto el estudio presenta la ... -
Construcción de una metodología para el análisis de la sustentabilidad en un asentamiento industrial
Esta investigación plantea identificar la manera de medir la sustentabilidad de un asentamiento urbano de vocación Industrial, tomando a Yumbo-Valle (Colombia) como un caso de análisis preliminar que permite obtener las ... -
La ciudad de la renovación: Bogotá 1951 - 1980
La Ciudad de La Renovación parte de determinar la renovación como una forma de transformación de la ciudad construida y analiza diferentes momentos en la historia urbana de Bogotá en que se presentaron ideas o proyectos ... -
El papel de la hacienda en la configuración del espacio urbano y regional en Córdoba
La expansión de la ganadería sobre las antiguas sabanas de Bolívar desde el periodo colonial, produjo una serie de transformaciones que confirieron características particulares a la configuración de esta gran área de la ... -
La equidad espacial en la distribución del servicio educativo (1999-2009)
El presente estudio tiene como objetivo evaluar, en términos de equidad espacial, los efectos del reforzamiento y construcción de equipamientos educativos en las zonas periféricas de la ciudad, durante el período 1998-2009. ... -
Reflexiones sobre la urbanización periférica del tercer mundo. Aproximaciones teóricas para la comprensión del crecimiento de Soacha en la conurbación sur de Bogotá
Partiendo de discusiones teóricas propias de la disciplina del urbanismo sobre la concepción de la ciudad, el presente estudio se centra en la relación que existe entre el desarrollo informal de las ciu-dades y el asentamiento ... -
Bogotá en la década de 1970: el piduzob como referente teórico de la planeación acción
Este documento describe y presenta las formas de planeación urbana que se dieron en la década de 1970 en la ciudad de Bogotá, en el que se cuenta con el Programa Integrado de Desarrollo Urbano para la Zona Oriente de Bogotá ... -
Dinámicas Morfológicas y su relación con su cambio de modelo económico en el eje Estructural de Occidente desde 1960 hasta 2007
Esta investigación va dirigida a entender como las dinámicas morfológicas se pueden relacionar con los cambios económicos y su repercusión en el territorio. El análisis diacrónico de los desarrollos Urbanos y rurales de ... -
Corredor industrial de occidente: Nuevo modelo de industrialización – urbanización – regionalización sobre la Autopista Medellín
El desarrollo de este trabajo se enfocó en investigar el proceso de localización y ocupación del espacio o Corredor Industrial localizado paralelo a la Autopista Medellín sobre los municipios de Cota y Tenjo durante el ... -
Escribiendo urbanismo diseñando narraciones. Bogotá: literatura, urbanismo y cultura urbana, 1940 - 1960
La tesis busca entender cómo la literatura sobre Bogotá ofrece indicios sólidos sobre las implicaciones del cambio urbanístico de la ciudad entre 1940 y 1960. A partir de tres novelas se busca entender el tipo de implicaciones ... -
Los conjuntos cerrados en la conformación urbana de la ciudad contemporánea: la colina como estudio de caso en Bogotá
La investigación aborda la problemática de formación de áreas construidas a partir de la agregación de conjuntos cerrados, como un modelo de urbanización que caracteriza la forma urbana contemporánea. Este trabajo toma ... -
Gobernanza metropolitana: urbanización y organización territorial en la Sabana de Bogotá
El trabajo aborda la problemática concerniente al desarrollo de las temáticas de administración ligadas al proceso de metropolización en general y de la ciudad de Bogotá en particular, estudiando el fenómeno de la extensión ...