• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Doctorado en Ciencias - Biología fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Doctorado en Ciencias - Biología
  • Listar Doctorado en Ciencias - Biología fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Doctorado en Ciencias - Biología
  • Listar Doctorado en Ciencias - Biología fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Doctorado en Ciencias - Biología por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 90

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Análisis facial de alta resolución de sedimentos del holoceno tardío en el Páramo de Frontino, Antioquia 

      Parra Sánchez, Luis Norberto
      Existen sólidas evidencias de que se esto ante un inminente calentamiento del planeta lo cual ha suscitado grandes preocupaciones por los efectos del cambio climático sobre los ecosistemas, de los cuales dependen a su vez ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Instituto de Ciencias Naturales. 
    • Thumbnail

      Unidades ecogeográficas y su relación con la diversidad vegetal de la amazonia colombiana 

      Rudas Lleras, Agustín
      Se presenta una síntesis regional de las relaciones entre la flora, la vegetación y los compartimentos abióticos (ambientales) que han modelado los paisajes de la región natural amazónica colombiana, mediante el uso de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 
    • Thumbnail

      Productividad primaria neta del bosque altoandino en la cuenca del río Pamplonita (Norte de Santander, Colombia): sucesión regenerativa del bosque altoandino 

      Murcia Rodríguez, Miguel Antonio
      Se estudió la caída de hojarasca, el ciclo de nutrientes y la respiración del suelo de las comunidades sucesionales de Pastizal, Matorral, Rastrojo, bosques secundario y maduro del orobioma altoandino presente en la Reserva ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 
    • Thumbnail

      Análisis filogenético de huilaea wurdack (melastomataceae) basado en datos morfológicos y moleculares 

      Morales Puentes, María Eugenia
      Se presenta la filogenia de Chalybea y Huilaea a partir de la combinación de cuatro marcadores moleculares y 86 caracteres morfológicos. Resulta Chalybea parafilético con respecto a Huilaea, y se proponen sinapomorfias ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Instituto de Ciencias Naturales. 
    • Thumbnail

      Factores ambientales relacionados con la presencia y abundancia de las aves de los humedales de la Sabana de Bogotá 

      Rosselli Sanmartín, Loreta
      Con el uso de sistemas de información geográfica e imágenes remotas de alta resolución y observaciones de aves en 19 humedales de la Sabana de Bogotá, evalué la influencia de las características locales de hábitat y las ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 
    • Thumbnail

      Actividad biológica de proteínas Cry recombinantes de Bacillus thuringiensis sobre larvas de primer instar de Hypothenemus hampei Ferrari (Coleóptera: Scolytidae) 

      López Pazos, Silvio Alejandro
      INTRODUCCIÓN: La biología de la conservación propone aplicaciones para evitar la pérdida de biodiversidad. La agricultura de conservación es un modelo de producción agrario que ahorra en recursos para alcanzar beneficios ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 
    • Thumbnail

      Estudio comparativo del flujo de mercurio a través de redes detritívoras y planctívoras en un estuario tropical 

      Cogua Romero, Rosa del Pilar
      Con el objeto de contribuir al conocimiento de los procesos de bioacumulación y biomagnificación de metales en estuarios tropicales, se tomó la bahía de Cartagena como modelo del flujo de mercurio en las redes tróficas. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 
    • Thumbnail

      Descriptores funcionales en un sistema fluvial de montaña. Santa Marta, Colombia 

      Rodríguez Barrios, Javier Alfredo
      Este proyecto ha sido sustentado en una base conceptual y experimental obtenida en los últimos años en el laboratorio de invertebrados acuáticos de la Universidad Nacional de Colombia, gracias a trabajos realizados a ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 
    • Thumbnail

      Escenarios de especiación de organismos sésiles en el mar Caribe: el género Agelas (Porifera: Demospongiae) un caso de alta diversidad en el área 

      Parra Velandia, Fernando José
      El genero Agelas (Duchassaing and Michelotti, 1864; orden Agelasida) es un grupo de esponjas tropicales coralinas distribuidas a lo largo del Atlántico Tropical, Atlántico Norte Templado e Indopacífico Central y Occidental. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. 
    • Thumbnail

      El género Sticta (Schreb.) Ach. en Colombia: taxonomía, ecogeografía e importancia 

      Moncada Cárdenas, Lilia Bibiana
      Se presenta una revisión taxonómica y sistemática del género Sticta (Lobariaceae) en Colombia, con un análisis biogeográfico y filogenético. Se revisaron cerca de 2200 ejemplares de 22 herbarios nacionales e internacionales. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 
    • Thumbnail

      Validación y consistencia de información en estudios de diversidad genética humana a partir de marcadores microsatélites 

      Usaquén Martínez, William
      En los últimos veinte años en Colombia se ha dado un gran desarrollo en los estudios poblacionales, en buena parte por el auge de la genética forense de acuerdo con nuestra compleja realidad nacional, como producto derivado ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 
    • Thumbnail

      Relaciones filogenéticas en la tribu tigridieae (iridaceae) / Phylogenetic relationships in tigridieae (iridaceae) 

      Celis Pacheco, Yolanda Marcela
      La Tribu Tigrideae, floralmente diversa (ca. 170 especies) se restringe a las Américas. Aunque son vegetativamente uniformes, la variación en morfología de tépalos incluye orientación de tépalos, patrón de coloración, tipo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 
    • Thumbnail

      Function of TALE1Xam in cassava bacterial blight: a transcriptomic approach 

      Muñoz Bodnar, Alejandra
      Xanthomonas axonopodis pv. manihotis (Xam) is a gram negative bacteria causing the Cassava Bacterial Blight (CBB) in Manihot esculenta Crantz. Cassava represents one of the most important sources of carbohydrates for around ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 
    • Thumbnail

      Efectos de la fertilización sobre la composición de macroinvertebrados en un arroyo de montaña tropical 

      Castro Rebolledo, María Isabel
      En un arroyo de montaña andino se estudiaron las respuestas estructurales y funcionales de los macroinvertebrados acuáticos a la adición de nutrientes. Los taxa dominantes fueron: Chironomidae, Ephemeroptera (Baetidae y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 
    • Thumbnail

      Formulación de un modelo dinámico de simulación ecológica del Humedal de Jaboque – Bogotá D.C., con fines de restauración y conservación 

      Beltràn Vargas, Julio Eduardo
      Se presentan los resultados de la investigación para la formulación de un modelo dinámico de simulación ecológica del humedal Jaboque – Bogotá D.C., Colombia, con fines de restauración y conservación. El modelo tiene por ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 
    • Thumbnail

      Demografía de aves de sotobosque en un paisaje fragmentado del piedemonte amazónico colombiano 

      Gómez Bernal, Luis Germán
      En esta investigación planteé dos propósitos: (1) evidenciar los efectos de la fragmentación sobre la composición de grupos funcionales de aves tropicales de sotobosque, (2) identificar los patrones de historia de vida ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 
    • Thumbnail

      Estudio ecofisiológico del arazá (Eugenia stipitata Mc Vaugh) bajo modelos de producción predominantes en paisajes de la amazonía norte y occidental colombiana 

      Barrera García, Jaime Alberto
      con los factores ambientales es fundamental para comprender la distribución de las especies en los diferentes ecosistemas; por esta razón este trabajo considera la importancia de abordar el estudio en arbustos de la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 
    • Thumbnail

      Impacto de la cosecha de palmito sobre la estructura y dinámica poblacional de Euterpe oleracea en la Costa Pacífica colombiana 

      Vallejo Joyas, Martha Isabel
      La producción de palmitos enlatados provenientes de la palma de naidí (Euterpe oleracea) ha sido una de las principales industrias en el sur de la Costa Pacífica colombiana desde 1974. Esta actividad constituye el sustento ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 
    • Thumbnail

      Estudios ecológicos y evolutivos en ceroxylon (palmae: ceroxyloideae) 

      Sanín Pérez, María José
      Esta tesis busca tender el puente entre la ecología y la evolución a través del estudio de los patrones filogenéticos y los procesos microevolutivos y demográficos que los subyacen, explicándolos dentro del contexto ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 
    • Thumbnail

      Aspectos ecofisiológicos y compuestos bioactivos de guayaba (PsidiumguajavaL.) en la Provincia de Vélez, Santander-Colombia 

      Solarte Cruz, María Elena
      Los frutales tropicales promisorios constituyen un campo de la diversidad biológica agrícola colombiana poco estudiado y subutilizado. La guayaba (Psidiumguajava) es un frutal tropical representante de este grupo; que ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica