Browsing Doctorado en Ciencias - Biología by Title
Now showing items 21-40 of 75
-
Dinámica del crecimiento y relación con el clima de especies arbóreas de los bosques de la región Caribe, Colombia
En este trabajo se estudió el crecimiento radial a través de los anillos de Anacardium excelsum (Bertero ex Kunth.) Skeels., Bursera simaruba (L.) Sarg., Prosopis juliflora (Sw.) DC., Ruprechtia ramiflora (Jacq.) C.A. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Dinámica poblacional de tres palmas utilizadas en construcción (Lepidocaryum tenue, Socratea exorrhiza e Iriartea deltoidea): alternativas para su manejo sostenible en la Amazonia colombiana
Las palmas Iriartea deltoidea (barrigona o bombona), Socratea exhorriza (zancona o rayadora) y Lepidocaryum tenue (caraná o puy) son empleadas intensivamente en construcción en la Amazonia Colombiana. Iriartea deltoidea y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Dissecting the assembly process of benthic communities from neotropical streams
§ La conservación y rehabilitación de la estructura y funcionamiento de los ecosistemas requiere de un conocimiento profundo de las causas y consecuencias de su biodiversidad. Sin embargo, este conocimiento es aún escaso ... -
Diversidad criptica, sistemática y biogeografía histórica del genero Manerebia Staudinger, 1897 (Satyrinae: Pronophilina) en el neotrópico
Las mariposas Pronophilina Reuter, es una de las subtribus de la tribu Satyrini, son reconocidas como uno de los grupos de mariposas más diversificados en ambientes montañosos y presentan altos niveles de endemismo. Sin ... -
Diversidad ecológica de crustáceos planctónicos en sistemas lénticos colombianos
Los ecosistemas acuáticos tropicales son muy importantes por la gran heterogeneidad ambiental, biodiversidad y servicios ecosistemicos, sin embargo, se conoce poco acerca de su funcionamiento. Se describe la relación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Diversificación de las especies altoandinas del grupo Pristimantis conspicillatus (Anura: Brachycephalidae): fauna anura primitiva o derivada de la fauna de tierras bajas
Abstract One of the fundamental goals of biology is to understand the patterns and processes underlying diversification. These can be studied using phylogenies. Through phylogenies, it is possible to reconstruct the ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Diversificación ecomorfológica de lagartijas Anolis en bosques húmedos tropicales de Colombia
El género de lagartijas Anolis es uno de los más diversos de los vertebrados y es un ejemplo clásico de radiación adaptativa y evolución convergente. Los Anolis exhiben gran diversidad de formas asociadas cada una a un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Diversity of epiphytic bryophytes of the Colombian Amazon
Abstract. This thesis deals with the bryoflora, structure, and diversity of the communities of epiphytic bryophytes in a vertical gradient in four lowland rain forests of the Colombian Amazon. The gradient was studied in ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Instituto de Ciencias Naturales. -
Ecologia trofica de anuros en areas con bosque seco tropical de la Region Caribe-Colombia
La diverisdad de anuros es resiliente a los cambios del bosque seco tropical. Las especies de anuros del bosque seco tropical presentan dos tipos de estrategias de forrajeo: forrajeros activos y depredadores al acecho, muy ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Efecto de la estructura del cultivo de palma de aceite (Elaeis guineensis), y otros elementos del paisaje sobre la diversidad de aves en dos municipos de Meta (Colombia)
La palma de aceite es uno de los sistemas agrícolas con mayor área de siembra en Colombia (466.185 ha) cuyo establecimiento implica remoción y/o transformación de la vegetación y uso del suelo, desconociéndose en gran ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Efectos de la fertilización sobre la composición de macroinvertebrados en un arroyo de montaña tropical
En un arroyo de montaña andino se estudiaron las respuestas estructurales y funcionales de los macroinvertebrados acuáticos a la adición de nutrientes. Los taxa dominantes fueron: Chironomidae, Ephemeroptera (Baetidae y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Efectos de las presiones antrópicas sobre la distribución, uso de hábitat y ecología del movimiento de los delfines de río en las cuencas del Amazonas y Orinoco
River dolphins (Inia and Sotalia) have evolved in the different aquatic ecosystems associated with the Amazon, Grande, Iténez - Mamoré, Araguaia - Tocantis and Orinoco rivers. Aspects related to their distribution, movement ... -
Efectos del mal suramericano de la hoja (microcyclus ulei) sobre la respuesta fisiológica y espectral del caucho (hevea brasiliensis) sometido a diferentes condiciones de infección
Este estudio tuvo como objetivo evaluar la respuesta fisiológica y espectral de dos clones (FX 3864 y FX 4098) de caucho (Hevea brasiliensis) frente al mal suramericano de las hojas SALB (Microcyclus ulei) en condiciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Effect of fires and landscape configuration on mammals communities
Fire is a key agent in the dynamics and organization of several ecosystems such as pastures and savannas (Parr and Andersen, 2006), also, in some cases it can act as a disturbance agent in numerous tropical forests ... -
Escenarios de especiación de organismos sésiles en el mar Caribe: el género Agelas (Porifera: Demospongiae) un caso de alta diversidad en el área
El genero Agelas (Duchassaing and Michelotti, 1864; orden Agelasida) es un grupo de esponjas tropicales coralinas distribuidas a lo largo del Atlántico Tropical, Atlántico Norte Templado e Indopacífico Central y Occidental. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Estrategias para la restauración ecológica de bosques tropicales mediante la dispersión de semillas por murciélagos frugívoros.
La deforestación elimina los hábitats más adecuados para la fauna, disminuyendo la calidad de los mismos para la alimentación, la reproducción y en general el mantenimiento de poblaciones saludables. La eliminación de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Estructura de los ensamblajes de crustáceos zooplanctónicos de la Cordillera Oriental de Colombia y su relación con el gradiente altitudinal y la presencia de trucha
La mayoría de los lagos andinos tropicales son pequeños y sin presencia de peces. En varios de estos lagos se han introducido peces desde la década de los años 20 del siglo pasado; sin embargo, el efecto de estas introducciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Estudio comparativo del flujo de mercurio a través de redes detritívoras y planctívoras en un estuario tropical
Con el objeto de contribuir al conocimiento de los procesos de bioacumulación y biomagnificación de metales en estuarios tropicales, se tomó la bahía de Cartagena como modelo del flujo de mercurio en las redes tróficas. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Estudio ecofisiológico del arazá (Eugenia stipitata Mc Vaugh) bajo modelos de producción predominantes en paisajes de la amazonía norte y occidental colombiana
con los factores ambientales es fundamental para comprender la distribución de las especies en los diferentes ecosistemas; por esta razón este trabajo considera la importancia de abordar el estudio en arbustos de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Estudios ecológicos y evolutivos en ceroxylon (palmae: ceroxyloideae)
Esta tesis busca tender el puente entre la ecología y la evolución a través del estudio de los patrones filogenéticos y los procesos microevolutivos y demográficos que los subyacen, explicándolos dentro del contexto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología.