Browsing Doctorado en Ciencias - Biología by Issue Date
Now showing items 1-20 of 75
-
Productividad primaria neta del bosque altoandino en la cuenca del río Pamplonita (Norte de Santander, Colombia): sucesión regenerativa del bosque altoandino
Se estudió la caída de hojarasca, el ciclo de nutrientes y la respiración del suelo de las comunidades sucesionales de Pastizal, Matorral, Rastrojo, bosques secundario y maduro del orobioma altoandino presente en la Reserva ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Actividad biológica de proteínas Cry recombinantes de Bacillus thuringiensis sobre larvas de primer instar de Hypothenemus hampei Ferrari (Coleóptera: Scolytidae)
INTRODUCCIÓN: La biología de la conservación propone aplicaciones para evitar la pérdida de biodiversidad. La agricultura de conservación es un modelo de producción agrario que ahorra en recursos para alcanzar beneficios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Descriptores funcionales en un sistema fluvial de montaña. Santa Marta, Colombia
Este proyecto ha sido sustentado en una base conceptual y experimental obtenida en los últimos años en el laboratorio de invertebrados acuáticos de la Universidad Nacional de Colombia, gracias a trabajos realizados a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Escenarios de especiación de organismos sésiles en el mar Caribe: el género Agelas (Porifera: Demospongiae) un caso de alta diversidad en el área
El genero Agelas (Duchassaing and Michelotti, 1864; orden Agelasida) es un grupo de esponjas tropicales coralinas distribuidas a lo largo del Atlántico Tropical, Atlántico Norte Templado e Indopacífico Central y Occidental. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Factores ambientales relacionados con la presencia y abundancia de las aves de los humedales de la Sabana de Bogotá
Con el uso de sistemas de información geográfica e imágenes remotas de alta resolución y observaciones de aves en 19 humedales de la Sabana de Bogotá, evalué la influencia de las características locales de hábitat y las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Estudio comparativo del flujo de mercurio a través de redes detritívoras y planctívoras en un estuario tropical
Con el objeto de contribuir al conocimiento de los procesos de bioacumulación y biomagnificación de metales en estuarios tropicales, se tomó la bahía de Cartagena como modelo del flujo de mercurio en las redes tróficas. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Formulación de un modelo dinámico de simulación ecológica del Humedal de Jaboque – Bogotá D.C., con fines de restauración y conservación
Se presentan los resultados de la investigación para la formulación de un modelo dinámico de simulación ecológica del humedal Jaboque – Bogotá D.C., Colombia, con fines de restauración y conservación. El modelo tiene por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Unidades ecogeográficas y su relación con la diversidad vegetal de la amazonia colombiana
Se presenta una síntesis regional de las relaciones entre la flora, la vegetación y los compartimentos abióticos (ambientales) que han modelado los paisajes de la región natural amazónica colombiana, mediante el uso de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Análisis filogenético de huilaea wurdack (melastomataceae) basado en datos morfológicos y moleculares
Se presenta la filogenia de Chalybea y Huilaea a partir de la combinación de cuatro marcadores moleculares y 86 caracteres morfológicos. Resulta Chalybea parafilético con respecto a Huilaea, y se proponen sinapomorfias ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Instituto de Ciencias Naturales. -
Relaciones filogenéticas en la tribu tigridieae (iridaceae) / Phylogenetic relationships in tigridieae (iridaceae)
La Tribu Tigrideae, floralmente diversa (ca. 170 especies) se restringe a las Américas. Aunque son vegetativamente uniformes, la variación en morfología de tépalos incluye orientación de tépalos, patrón de coloración, tipo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Validación y consistencia de información en estudios de diversidad genética humana a partir de marcadores microsatélites
En los últimos veinte años en Colombia se ha dado un gran desarrollo en los estudios poblacionales, en buena parte por el auge de la genética forense de acuerdo con nuestra compleja realidad nacional, como producto derivado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Impacto de la cosecha de palmito sobre la estructura y dinámica poblacional de Euterpe oleracea en la Costa Pacífica colombiana
La producción de palmitos enlatados provenientes de la palma de naidí (Euterpe oleracea) ha sido una de las principales industrias en el sur de la Costa Pacífica colombiana desde 1974. Esta actividad constituye el sustento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Análisis facial de alta resolución de sedimentos del holoceno tardío en el Páramo de Frontino, Antioquia
Existen sólidas evidencias de que se esto ante un inminente calentamiento del planeta lo cual ha suscitado grandes preocupaciones por los efectos del cambio climático sobre los ecosistemas, de los cuales dependen a su vez ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Instituto de Ciencias Naturales. -
Function of TALE1Xam in cassava bacterial blight: a transcriptomic approach
Xanthomonas axonopodis pv. manihotis (Xam) is a gram negative bacteria causing the Cassava Bacterial Blight (CBB) in Manihot esculenta Crantz. Cassava represents one of the most important sources of carbohydrates for around ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Efectos de la fertilización sobre la composición de macroinvertebrados en un arroyo de montaña tropical
En un arroyo de montaña andino se estudiaron las respuestas estructurales y funcionales de los macroinvertebrados acuáticos a la adición de nutrientes. Los taxa dominantes fueron: Chironomidae, Ephemeroptera (Baetidae y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Evaluación a múltiples escalas de los efectos de la transformación del paisaje sobre los ensamblajes de reptiles en localidades de la región Caribe Colombiana
Se evaluaron los efectos de la transformación del paisaje sobre los reptiles en bosques secos estacionales en la región Caribe colombiana. El trabajo de campo se realizó entre marzo de 2011 y junio de 2012. Mediante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Instituto de Ciencias Naturales. -
El género Sticta (Schreb.) Ach. en Colombia: taxonomía, ecogeografía e importancia
Se presenta una revisión taxonómica y sistemática del género Sticta (Lobariaceae) en Colombia, con un análisis biogeográfico y filogenético. Se revisaron cerca de 2200 ejemplares de 22 herbarios nacionales e internacionales. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Demographic analysis of snake killing as a conservation threat: study case for a population of Ninia atrata
Abstract: Intentional killing has recognized worldwide as one of the causes of snake populations decline. However, the effects of intentional killing have been poorly studied, as well as conservation and management initiatives ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Demografía de aves de sotobosque en un paisaje fragmentado del piedemonte amazónico colombiano
En esta investigación planteé dos propósitos: (1) evidenciar los efectos de la fragmentación sobre la composición de grupos funcionales de aves tropicales de sotobosque, (2) identificar los patrones de historia de vida ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Evaluación del efecto de la cosecha de Astrocaryum standleyanum y Astrocaryum chambira para la obtención de fibras en Colombia y propuestas de manejo para su uso sostenible
Las palmas Astrocaryum standleyanum y A. chambira son usadas por comunidades indígenas colombianas para obtener de fibras con las cuales se elaboran artesanías. La frecuente cosecha destructiva ha generado reducción en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología.