Search
Now showing items 1-10 of 14
Evaluación in-vitro de péptidos sintéticos diseñados a partir de la Conantoquina G (Con-G) con interacción sobre la subunidad GluN2B del receptor de Glutamato tipo N-metil-D-aspartato (NMDAr) y su posible efecto sobre las vías de señalización involucradas en procesos de excitotoxicidad por calcio
(Universidad Nacional de Colombia, 2020-09-05)
Los receptores activados por el aminoácido glutamato de tipo N-metil-D-aspartato (NMDARs) son canales iónicos a través de los cuales fluyen iones calcio (Ca2+) hacia la neurona postsináptica, además de permear iones sodio ...
ATPasas tipo P2 como blancos para la atenuación de Mycobacterium tuberculosis.
(2021-04)
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada por el bacilo ácido alcohol resistente Mycobacterium tuberculosis (Mtb). La TB es una amenaza para la salud pública, debido a su alta incidencia, la aparición de ...
Aproximación transcriptómica y fisiológica para el estudio de los mecanismos moleculares involucrados en la interacción clavel (Dianthus caryophyllus L.) – Fusarium oxysporum f. sp. dianthi
(Universidad Nacional de Colombia, 2022-10-07)
Vascular wilting caused by Fusarium oxysporum f. sp. dianthi (Fod) in carnations is undoubtedly one of the diseases with the greatest impact on the world flower sector. The molecular study of this plant-pathogen interaction ...
Caracterización bioquímica, funcional y biológica del veneno de Crotalus durissus cumanensis colombiana
(Universidad Nacional de Colombia, 2023)
En el veneno de serpientes cascabel predomina la actividad neurotóxica de las
fosfolipasas tipo A2 (PLA2) y las miotoxinas de bajo peso molecular, además de los efectos
hemocitotóxicos relacionados con proteasas. Se ...
Efecto de la restricción proteica como modulador de la respuesta inmune del Tracto gastrointestinal de ratones BALB/c infectados con Leishmania infantumntum
(Universidad Nacional de Colombia, 2022)
La desnutrición proteica es la causa más frecuente de inmunodeficiencia secundaria que conlleva a alteraciones del sistema inmune innato y adaptativo, generando la colonización y proliferación de agentes patogénicos, ...
Identificación, aislamiento y caracterización bioquímica de péptido(s) con actividad citotóxica, presente(s) en el veneno de escorpión Tityus macrochirus (Buthidae)
(2017-11-17)
El veneno de escorpión ha sido objeto de estudio por varias décadas, dado en gran parte a los péptidos que lo conforman, ya que son los directamente responsables de los efectos tóxicos que desarrolla en sus presas o en ...
Estudio del efecto de lectinas vegetales sobre los procesos de migración y proliferación celular en queratinocitos epidérmicos
(2019-08-12)
Se estudiaron tres lectinas de la familia Fabacea (LDG-I y LDG-II de D. grandiflora, y LGL-II de G. lindenii), y se determinó su especificidad de unión y la influencia de ciertos glicotopes, así como de algunos residuos ...
Péptidos análogos a Catelicidinas: potencial actividad e interacción con la envoltura celular de las micobacterias
(2019-12)
La tuberculosis (TB) es la enfermedad bacteriana que causa el mayor número de muertes en todo el mundo. El problema se incrementa debido a la resistencia a medicamentos y a la coinfección por VIH/SIDA, por lo que es necesario ...
Contribución al estudio de los fenómenos bioquímicos y moleculares del apoplasto de clavel (Dianthus caryophyllus L) durante su interacción con Fusarium oxysporum f. sp. dianthi
(2019-06-14)
En esta investigación se abordó el estudio de algunos fenómenos bioquímicos y moleculares que ocurren en el apoplasto del clavel (Dianthus caryophyllus L) y que están asociados a la resistencia al marchitamiento vascular ...
Caracterización de la vía de señalización intracelular mediada por IGF2R en trofoblasto humano
(Universidad Nacional de Colombia, 2021-04-23)
El factor de crecimiento similar a la insulina tipo 2, IGF2, ejerce acciones a través de los receptores de la familia IGF incluyendo el receptor tipo 1 (IGF1R), el receptor de insulina (IR) y los híbridos IGF1R/IR. ...