Navegação Doctorado en Ciencias - Química por data do documento
Itens para a visualização no momento 1-20 of 99
-
Estudio del complejo ribonucleoprotéico involucrado en la síntesis y mantenimiento del telómero en el parásito Plasmodium falciparum
En células eucariotes, por cada división celular se presenta una pérdida de ADN telomérico, fenómeno conocido como “el problema de la replicación final”. En ausencia de mecanismos que compensen la pérdida, luego de un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Aislamiento, purificación y caracterización de un inhibidor de aspártico proteasa vegetal específico contra las aspártico proteasas de la broca del café
La broca del café Hypothenemus hampei es la más grave plaga de café (Coffea arabica). La digestión en el intestino medio del insecto es facilitada por aspártico proteasas. Esta es el primer registro de la caracterización ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Aplicación de Resonancia Magnética Nuclear para la caracterización de fracciones pesadas del petróleo en el proceso de desasfaltado por extracción (DEMEX)
En la literatura, se encontró una gran variedad de criterios para la preparación de muestras y para la adquisición y el procesamiento de los espectros de resonancia magnética nuclear de hidrógeno-1 (RMN 1H) o de carbono-13 ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Estudio de las interacciones entre la vicilina y las lectinas con a y Cel-II de la semilla de Canavalia Ensiformis
Las lectinas de las leguminosas son proteínas que han llamado mucho la atención debido a la diversidad de funciones que exhiben “in vitro”. Se han propuesto varias hipótesis concernientes a su función biológica, pero la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Estudio de los patrones de ubiquitinación y la actividad de proteólisis específica del proteosoma en Giardia Intestinalis
El parásito protozoario Giardia intestinalis es un agente causante de diarrea en humanos alrededor del mundo. Además de su importancia como patógeno es un eucariota que divergió tempranamente y constituye un importante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Relación entre los niveles circulantes del factor de crecimiento similar a la insulina tipo I (IGF-I) y la expresión diferencial de genes relacionados con migración en células linfoides
A partir de investigaciones realizadas en los últimos años, se ha hecho evidente la comunicación bidireccional entre los sistemas inmune y endocrino. Existe un gran cuerpo de evidencia que sugiere que el eje conformado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Desarrollo de materiales fotovoltaicos usados como ventana óptica en celdas solares
La elaboración de esta tesis doctoral hace parte de un proyecto de investigación macro desarrollado por el Grupo de Materiales Semiconductores y Energía Solar (GMS and ES) de la Universidad Nacional de Colombia, sede ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Estudio de la naturaleza química de biocrudos obtenidos mediante licuefacción hidrotérmica de biomasa lignocelulósica
El agotamiento de los combustibles de origen fósil así como los problemas ambientales asociados con su uso promueve la investigación y desarrollo de procesos desvinculados de este tipo de energía y recursos para proveer ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Análisis de la ubiquitinación de proteínas en la diferenciación de Giardia intestinalis
Estudiamos la ubiquitinación de proteínas en el eucariota tempranamente divergente Giardia intestinalis con el propósito de hacer inferencias sobre los papeles tempranos o primitivos de la Ub y la ubiquitinación en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Estudio del efecto de algunos alcoholes y sales de tetra-alquil amonio en la temperatura de máxima densidad del agua
El agua es uno de los compuestos más abundantes sobre la tierra, es indispensable para el funcionamiento de sistemas biológicos y en procesos químicos, por tal razón las investigaciones en el área de la Termodinámica que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Síntesis y caracterización de las películas delgadas de CuIn1-xGaxSe2 e In2Se3 para ser usadas en la fabricación de celdas solares tipo tándem
En el presente trabajo de tesis doctoral se sintetizaron, caracterizaron y estudiaron los compuestos de CuGaSe2, Cu(In,Ga)Se2 y γ-In2Se3, optimizando sus propiedades para ser usados como capas absorbentes y buffer para ser ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Efecto de dos aminales macrocíclicos sobre la temperatura de máxima densidad del agua
En este trabajo se diseñó, se construyó y se calibró un densímetro de flotación magnética, usando lineamientos reportados en la literatura, pero con diferencias en cuanto a control de temperatura, diseño de la celda de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Influencia de la temperatura y longitud de cadena en los coeficientes osmóticos y de actividad de sales de amonio cuaternario en solución acuosa
Se determinaron los coeficientes osmóticos y de actividad por medidas isopiésticas de soluciones acuosas de Met3OctNBr, DecMet3NBr, DodecMet3NBr and Met3TetradecNBr a cinco temperaturas: 303.15, 298.15, 293.15, 288.15 y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Estudio de volúmenes molales parciales y entalpías de solución para HMT y TATD en agua en función de temperatura
Las entalpías de solución de 1,3,5,7 tetraazatriciclo[3.3.1.13,7]decano, HMT y 1,3,6,8-tetraazatriciclo[4.4.1.13,8]dodecano, TATD, fueron medidas en agua en el rango de concentración de 0.005 a 0.04 mol·kg-1 y en función ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
On Chemical Activity Foundations of a classificatory approach to the study of chemical combination
Estructura y actividad son conceptos centrales y sin embargo ambiguos de la química que admiten una variedad de denotaciones distintas. La popular (aún si raramente explícita) identificación de estructura química con una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Estudio de los componentes volátiles libres y enlazados y de los precursores no volátiles de arazá (Eugenia stipitata Mc Vaugh) y cocona (Solanum sessiliflorum Dunal)
Se realizaron estudios sobre el aroma de dos frutas muy importante en la región amazónica: el arazá (Eugenia stipitata Mc Vaugh) y la cocona (Solanum sessiliflorum Dunal). Para cada de estas dos frutas de determinó la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Actividad disulfuro isomerasa de la superficie celular sobre el rotavirus durante los eventos iniciales del proceso infeccioso
La entrada de los rotavirus a las células involucra un proceso complejo de múltiples pasos. Al menos tres tipos de receptores de superficie celular interactúan secuencialmente con las proteínas estructurales del virus, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Evaluación in vitro de la interacción de la glutamina sintetasa extraída de cerebro de rata con diferentes fragmentos del péptido beta-amiloide
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa de demencia más frecuente en la población anciana, representando entre un 50 % y 80 % del total de las demencias. Se caracteriza por déficit cognitivo asociado a la muerte neuronal. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
El papel de la estructura y entropía configuracional del péptido en la generación de anticuerpos, en la interacción péptido antigénico – anticuerpo y en la actividad biológica del péptido
La actividad biológica de los péptidos depende en gran parte de la estructura que adquieren en solución y de la estabilidad de esta estructura y estas a su vez dependen de la entropía configuracional del péptido. La entropía ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Estudios de bioprospección del coral blando Pseudopterogorgia elisabethae como fuente de sustancias con actividad biológica Fase IV
Con el fin de ampliar el potencial de aplicación del octocoral Pseudopterogorgia elisabethae de la Isla de Providencia (Caribe Sur Occidental), se aislaron e identificaron nueve compuestos: las pseudopterosinas PsG, PsP, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química.