Search
Now showing items 31-40 of 68
Caracterización de la emisión observada en bandas fotométricas e Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos, de un conjunto de galaxias tipo Seyfert 1, Seyfert 2, mediante la aplicación de un análisis estadístico tipo Cluster y pruebas Kolmogorov-Smirnov
(2012)
En este trabajo se presenta un estudio de las emisiones, de un grupo de 108 galaxias Seyfert 1 y Seyfert 2, en las bandas J(1.26μm), H(1.60μm) y K(2.25μm), 6μm, e IRAS 12μm, 25μm, 60μm, 100μm, Rayos X (2-10 KeV) y líneas ...
Lentes gravitacionales de Janis-Newman-Winicour
(2010)
Las lentes gravitacionales de Janis-Newman-Winicour (JNW) son objetos astrofísicos con simetría esférica provistos de masa convencional (m) y de carga escalar (q) que generan un espacio-tiempo estático con simetría esférica ...
Ecuación de desvío geodésico en cosmologías de Bianchi y sus implicaciones cosmológicas
(2010)
Últimamente los datos de la Radiación Cósmica de Fondo (RCF) han dado como resultado anomalías o desviaciones con respecto al modelo estándar de la cosmología, lo cual ha llevado a varios cosmólogos a considerar modelos ...
Estudio de las tasas de acreción para una muestra de estrellas T Tauri clásicas en el óptico
(2012)
La acreción de disco alrededor de estrellas jóvenes de tipo T Tauri juega un papel fundamental en la formación planetaria. Las medidas más recientes de durabilidad del gas en discos alrededor de estrellas jóvenes, miembros ...
Ecuación de desvío geodésico en la métrica Lemaître Tolman Bondi
(2012)
Haciendo uso de las soluciones exactas con simetría esférica, se estudian modelos cosmológicos inhomogéneos, se hace un análisis detallado de la solución de Lemaître Tolman Bondi (LTB) y las diferentes condiciones en que ...
Generación de campos magnéticos primordiales
(2011-04)
La explicación del origen de campos magnéticos galácticos y extra galácticos sigue siendo un problema sin resolver en la cosmología actual. Una posible explicación viene en el hecho de que dichos campos surgieron a partir ...
Análisis comparativo de los indicadores de rotación estelar en una muestra de estrellas T-Tauri y post T-Tauri
(2012)
En esta tesis se describen los procesos de medición de dos indicadores rotacionales como la velocidad ecuatorial proyectada vsini usando el método de correlación cruzada, en espectros FEROS (The Fiber-fed Extended Range ...
Estudio de la pérdida de masa asociada a un viento estelar y su efecto en la rotación de las estrellas jovenes
(2012)
Análisis observacionales de estrellas de la pre-secuencia principal revelan que una gran fracción de estrellas de baja masa rotan mucho más lentamente de lo esperado. El objetivo de este trabajo es examinar la posibilidad ...
Estudio de la trayectoria de un cohete de tres etapas lanzado desde el territorio colombiano
(2012)
En la presente tesis se estudia la trayectoria de vuelo de un posible cohete diseñado para suplir los requerimientos del país en tecnología espacial. Inicialmente se presentan las ecuaciones del movimiento del cohete y ...
Modelamiento de variaciones magnéticas en la superficie solar y su asociación a fuentes sísmicas generadas por flares
(2012)
En el presente trabajo se abordó el problema de la variación del campo magnético y su asociación a fuentes helio-sísmicas inducidas durante fulguraciones solares mediante el estudio de uno de los mecanismos actualmente ...