Browsing Maestría en Ciencias - Bioquímica by Issue Date
Now showing items 21-40 of 100
-
Evaluación del efecto de liofilizado de cubios (Tropaeolum tuberosum) en las poblaciones microbianas de suelo como estrategia de manejo de rhizoctoniasis en cultivo de papa
Rhizoctonia solani GA-3 es un hongo patogeno de suelo importante en cultivos de papa. Causa reducciones y perdidas en el tamano y el numero de tuberculos disminuyendo su calidad. Esta investigacion se realizo con el fin ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Contenido de glicopeptidolípidos, motilidad y formación de biopelículas en aislados clínicos de Mycobacterium colombiense
Mycobacterium colombiense es una micobacteria perteneciente al Complejo Mycobacterium avium (MAC), aislada a partir de pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) de la ciudad de Bogotá. M. colombiense ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Evaluación preliminar de la especificidad iónica de la proteína CtpH expresada en Escherichia coli: ATPasa tipo P de Mycobacterium tuberculosis
La búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas es una prioridad para el control de la tuberculosis. El desarrollo de agentes antituberculosos requiere del conocimiento de nuevas dianas celulares esenciales y el entendimiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Clonación y expresión en Escherichia coli del gen ctpE Rv0908) de Mycobacterium tuberculosis: determinación preliminar de su posible actividad Na+ATPasa
La tuberculosis es uno de los desafíos más importantes para la salud pública en el mundo. Actualmente hay una prevalencia de 2 billones de personas infectadas con Mycobacterium tuberculosis, lo que representa el 30% de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Identificación de genes involucrados en la transformación y resistencia a arsénico en microorganismos recuperados de zonas de Colombia con la presencia del metal
Se identificaron genes involucrados en la transformación y resistencia a arsénico en bacterias cultivables recuperadas de aguas y suelos provenientes de zonas de Colombia con presencia de arsénico. La identificación se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Evaluación preliminar de actividad insecticida de lectina ASA II a partir de ajo (Allium sativum), sobre Tecia solanivora
La polilla guatemalteca de la papa Tecia solanivora es considerada como uno de los principales insectos que ataca el cultivo de papa, causando daños a los tubérculos tanto en campo como en almacenamiento, existen reportes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Evaluación del proceso de salida del parásito plasmodium falciparum
Plasmodium falciparum es el agente causante de la malaria en humanos. Su célula hospedera final es el eritrocito, donde se aloja en una vacuola parasitófora. La salida de P. falciparum es un proceso de importancia vital ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Determinación de la capacidad de transmisión de fitoplasmas en dos morfoespecies de la familia Cicadellidae (Hemiptera: Auchenorryncha) de Bogotá D.C.
Los fitoplasmas son bacterias fitopatógenas que carecen de pared celular, especializadas en la colonización intracelular del floema de plantas, son transmitidos por insectos vectores del suborden Auchenorryncha (Hemiptera) ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Análisis de perfiles de expresión proteica en plasma de pacientes con cáncer de colon
En Colombia, en los últimos años se ha observado un rápido incremento en las tasas de cáncer colorrectal, llegando a ocupar el cuarto lugar en incidencia, y el quinto lugar en mortalidad por cáncer, tanto en hombres como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Efecto de la Simvastatina sobre las vías de señalización PI3K, MAPK y Rho GTPasa en osteosarcoma
Las estatinas son una familia de medicamentos usados actualmente en el control de enfermedades asociadas con problemas de colesterol, aunque se les han asociados diferentes efectos pleiotropicos dentro de los cuales toma ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química Química. -
Evaluación de los niveles de actividad y transcripcionales in vivo de algunas enzimas hidrolíticas secretadas por Fusarium oxysporum f.sp.dianthi en su interacción con el clavel dianthus caryophyllus L
En el presente trabajo se evidenció la secreción de las enzimas: poligalacturonasa (PG), pectato liasa (PL), proteasa (PRT) y xilanasa (XL) por el patógeno Fusarium oxysporumf. sp.dianthi en raíces de clavel durante los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Optimización del proceso de producción, purificación y caracterización de una lacasa a partir de un hongo nativo con potencial aplicación en procesos biotecnológicos
La producción de enzimas lignolíticas es una propiedad que exhiben algunos organismos como los hongos. Entre ellas las lacasas se destacan como enzimas oxidasas de cobre (E.C. 1.10.3.2) que catalizan la oxidación por un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Obtención de plasma sanguíneo y de médula ósea para análisis proteomico diferencial entre niños sanos y con diagnóstico de Leucemia Linfoide Aguda
Actualmente el diagnóstico de la leucemia linfoide aguda (LLA) se realiza mediante la exploración citogenética y la definición del inmunofenotipo en muestras de médula ósea obtenidas por punción lumbar de los pacientes en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Clonación y determinación de la especificidad iónica de CtpA, una ATPasa tipo P encargada de transportar metales pesados a través de la membrana plasmática de Mycobacterium tuberculosis
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que representa uno de los mayores retos de salud pública en el mundo. Actualmente, su tratamiento no es efectivo debido al surgimiento de cepas de Mycobacterium tuberculosis ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Estudio de las lectinas presentes en el veneno del escorpión Tityus macrochirus
Las lectinas son glicoproteínas de origen no inmune, que reconocen carbohidratos con diferentes afinidades, por lo tanto, tienen un amplio espectro de estudio y aplicación, en diferentes campos como el médico, por ejemplo, ... -
Cuantificación de la expresión del canal de cloruro Lbrm01_v2.0210 y de los canales CLC putativos Lbrm32v2.3670, Lbrm33_v2.1260 y Lbrm04_v2.1010 en promastigotes y amastigotes de L.braziliensis
Leishmania es un parásito que genera enfermedades en mamíferos incluyendo humanos conocidas como Leishmaniosis, las cuales pueden llegar a ser fatales y representan un problema de salud pública en Colombia. Durante su ciclo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Identificación y caracterización de la Nicotinamida Mononucleótido Adenilil Transferasa (NMNAT) en Trypanosoma cruzi: enzima clave en el metabolismo del NAD+
Trypanosoma cruzi es el causante de la enfermedad de Chagas. El aumento reciente de esta enfermedad, se debe en gran medida al desarrollo de resistencia por parte del parásito a las drogas comúnmente usadas contra este. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Estudio in silico de la interacción entre la insulina glargina y los receptores IR e IGF1R
Introducción: La glargina es un análogo de la insulina utilizado para el tratamiento de la diabetes mellitus. Se ha reportado que este análogo presenta actividad mitogénica y que podría tener relación con cáncer en algunos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Estudio molecular y bioquímico de un candidato a sirtuina en Giardia duodenalis
Las sirtuinas son una familia de proteínas muy conservada y ampliamente distribuida a lo largo de todos los dominios de la vida. Estas proteínas se encuentran agrupadas en la clase III de las deacetilasas de histonas, la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Detección, purificación y caracterización parcial de lectinas presentes en algas marinas colombianas
El objetivo de este estudio fue realizar estudios enfocados en la búsqueda de lectinas de algas marinas del caribe colombiano y estudiarlas bioquímicamente. Con este fin fue evaluado un método para la obtención de extractos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química.