Browsing Maestría en Ciencias - Estadística by Issue Date
Now showing items 1-20 of 177
-
Modelo de prevención de fraude basado en video. Una aplicación de redes neuronales y modelos estadísticos
Dada una nueva tipología de fraude, en la que cajeros automáticos son bloqueados con el propósito de crear una distracción de los usuario; lo cual, permite el cambio de una tarjeta asociada a un producto financiero y la ... -
Comparación de los métodos Tucker 3 y análisis factorial múltiple para el análisis de datos tres vías
Se presenta la comparación entre el análisis factorial múltiple (AFM) y el modelo de Tucker 3, definiendo como criterios de comparación la función de pérdida, inercia, contribuciones, ayudas a la interpretación, representaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Modelar la concentración de la tierra en Colombia mediante modelos econométricos espaciales
Determinar las causas socioeconómicas de la distribución de la tierra es el objeto de esta tesis. Para ello, se plantea primero la variable de distribución de la tierra más adecuada para realizar este estudio, utilizando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Construcción de un índice coincidente por medio de factores comunes dinámicos
El modelo de Peña and Poncela (2006) permite extraer la parte dinámica común de un conjunto de series de tiempo, las cuales pueden ser estacionarias o no, pero la duda que se tiene es cuál de ellos puede explicar el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Comparación del análisis factorial múltiple (AFM) y del análisis en componentes principales para datos cualitativos (Prinqual), en la construcción de índices
Se presentan los conceptos teóricos de los métodos: análisis factorial múltiple (AFM) y análisis en componentes principales para datos cualitativos (Prinqual). Se muestran algunas formas de expresar la primera componente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Diferenciabilidad de funciones de covarianza espacio temporal no separables
En este trabajo, se aportan herramientas para el modelamiento geoestadístico de datos espacio temporales, tanto en la interpretación y adaptación de algunas desarrollos teóricos recientes, como en la correspondiente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Estudio comparativo entre los modelos Poisson-Normal y binomial negativo log-lineal mixto, para datos de conteos longitudinales
Mediante un estudio basado en simulaciones, se analiza el comportamiento de algunas pruebas de hipótesis cuando se ajusta el modelo Poisson-Normal a datos simulados a partir de un modelo binomial negativo log-lineal mixto. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Estimadores de calibración para el tratamiento de la no-respuesta en la estimación de razones
Se propone un estimador de calibración para la estimación de razones en presencia de no respuesta. Las propiedades de sesgo y varianza del estimador en diferentes escenarios de distribución de la población, correlación con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Robustez a distribución para regresión cuantílica en datos longitudinales
La regresión cuántica es una técnica de moldeamiento de gran exibilidad que permite la descripción del cantil condicional de una variable respuesta Y dado unas variables explicativas X, siendo la regresión mediana un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Análisis de datos Pseudo-Panel aplicado a retornos a la educación en Bogotá D.C.
Este documento analiza una alternativa para superar la principal limitación de aplicar la metodología de datos panel, la cual es la ausencia de datos longitudinales. En los años ochenta, Deaton (1985) concibió la manera ... -
Una aplicación del modelo TAR en series de tiempo financieras
Se evalúa el desempeño de la metodología propuesta por Nieto(2005) para el ajuste de un modelo autorregresivo de umbrales (TAR) en series de tipo financiero. Se obtienen expresiones para la curtosis y la función de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Metodología estadística para el análisis de datos funcionales cerebrales: Una aproximación con potenciales evocados
El estudio del comportamiento, de los procesos de cognición y de las causas cerebrales por las cuales se padece una determinada enfermedad, ha sido un tema de estudio en neurología y en otras áreas del conocimiento. En ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
K- medias axial en el análisis de canastas de productos
El análisis de canastas de productos, generalmente se hace mediante el uso de reglas de asociación que dependiendo del tipo de datos de que se disponga, pueden ser binarias, lineales, secuenciales, etc. El algoritmo a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Carta de control EWMA para el coeficiente de variación
Las cartas de control tradicionales Shewhart identifican cambios grandes en los parámetros de un proceso de producción y las cartas CUSUM y EWMA detectan cambios pequeños en los mismos. Sin embargo, estos esquemas llevan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Kriging Universal para Datos Funcionales
En diversos ámbitos de la ciencia con gran frecuencia los resultados suelen reflejarse por medio de curvas (datos funcionales). Con este trabajo se pretende dar una solución al problema de la predicción espacial de datos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Predicción espacial de funciones de densidad de probabilidad
El analisis de datos composicionales, basado en las ideas de Aitchison (Aitchison, 1986), inspiro la introducción de operaciones y una metrica en el sImplex que lo constituye como un espacio euclídeo (pre-Hilbertiano). Los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Modelamiento del parámetro de habilidad en modelos de Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) logísticos para variables ordinales
Los modelos de teoría de respuesta al ítem permiten definir una escala para variables que en principio no pueden ser medidas directamente. En este trabajo se presenta una propuesta para definir de forma empírica los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Estudios de la Exactitud y Precisión de Estimadores en Marcos Duales
Las encuestas utilizando marcos duales son muy útiles en situaciones donde no es posible garantizar una cobertura completa de la población objetivo y se pueden disminuir considerablemente los costos de la encuesta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Metodología para la construcción de redes de SNPs relacionados con enfermedades complejas
El estudio de asociación entre enfermedades complejas y genotipos con base en marcadores genéticos o SNPs (Polimorfismos de Nucleótidos Simples) por sus siglas en ingles, ha tomado importancia en los ´ultimos años. En ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Propuesta de una prueba basada en permutaciones para la igualdad de K medias bajo heteroscedasticidad
Se exploró esta propiedad en cada una de las propuestas, mediante el estudio del desempeño en términos del comportamiento de sus tasas de error tipo I, estimadas con métodos empíricos bajo diferentes condiciones experimentales. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística.