• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalEntrega de tesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Maestría en Ciencias - Geofísica fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Geofísica
  • Listar Maestría en Ciencias - Geofísica fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Geofísica
  • Listar Maestría en Ciencias - Geofísica fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Ciencias - Geofísica por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 88

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Distribución de capas delgadas aplicando inversión espectral y atributos sísmicos 

      Castaño Giraldo, Kelyn Paola
      Para incrementar la resolución de las imágenes sísmicas usadas para determinar espesores de capas, se implementó el método Inversión Espectral optimizado a través de Algoritmos Genéticos y Recocido Simulado. Los resultados ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Punto de conversión común para la obtención de imágenes sísmicas de ondas convertida (PS) a partir de sísmica multicomponente 

      Bautista Guachavez, Carlfred Roso
      Este trabajo pretende mostrar los conceptos básicos inherentes al procesado de ondas convertidas (modo P a S), relacionados a la corrección requerida en la ubicación de la traza sísmica asociada a la componente radial. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias Geología. 
    • Thumbnail

      Caracterización magnética de suelos en el área de Manizales, Colombia 

      Barragán Parra, John Eduard
      En este estudio se planteó una metodología para la caracterización magnética de suelos en el área de Manizales. Los suelos de esta zona ocupan una de las zonas productivas más importantes en Colombia. El estudio consistió ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Caracterización electromagnética, una aplicación de la geofísica somera, Templo del Sol, Sogamoso (Boyacá) 

      Serralde Ordóñez, Diana Paola
      Este trabajo está enmarcado en el contexto de la Exploración Geofísica somera y es el resultado del análisis e interpretación de una tomografía electromagnética obtenida en las inmediaciones del Templo del Sol en Sogamoso ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Inversión sísmica mediante un algoritmo genético 

      Moncayo Góngora, Edward Norberto
      La cuenca de los Llanos Orientales es la cuenca más prolífica de Colombia, sin embargo el play estratigráfico ha sido poco explorado debido a la dificultad de determinar la litología de los canales existentes. A partir de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Estimación de densidad y tendencia de las fracturas utilizando ondas P. 

      Cortes Gómez, Diana Marcela
      En un medio que presenta isotropía transversal inducida por fracturas con eje de simetría horizontal (HTI), la velocidad de corrección de sobre tiempo normal (NMO) muestra una variación azimutal elíptica, donde el eje mayor ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Estimación de la atenuación de ondas sísmicas y su uso en la caracterización geofísica de un yacimiento 

      Delgado Sánchez, Nilson Jesús
      Se estima la atenuación de las ondas sísmicas mediante el modelo sismológico de dispersión simple y se modela estadísticamente los valores encontrados de Q con respecto a la variación espacial con el fin de identificar ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. 
    • Thumbnail

      Modelo de velocidad de reemplazamiento para correcciones asociadas a topografías abruptas en datos de sísmica de reflexión 

      Pedraza guerrero, Gonzalo Edgardo
      Datos de sísmica de reflexión adquiridos en condiciones de topografía abrupta, presentan inconvenientes por los efectos en tiempo asociados a los cambios de elevación y la presencia de la capa meteorizada. Diferentes ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Tomografía 3D de la Cuenca de Urabá a partir de datos de sísmica pasiva 

      González Veloza, José John Fredy
      La Cuenca de Urabá es de gran interés geológico, debido a su complejidad y posición, donde se tiene la confluencia de distintas placas convergentes, pero es una zona que ha sido poco entendida. Con este trabajo se obtuvo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Análisis de una prospección sísmica con configuración multi-azimutal para depósitos recientes 

      Pineda González, Daniel José
      Este trabajo presenta un caso de estudio para el mejoramiento de la imagen sísmica bajo depósitos recientes mediante la combinación de las geometrías de dos grupos de datos de sísmica ortogonal 3D. Los conjuntos de datos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Detección y clasificación automática de registros sísmicos en el observatorio vulcanológico y sismológico de pasto utilizando redes neuronales artificiales 

      Cadena Ibarra , Oscar Ernesto
      En este trabajo se aplica una metodología que combina Análisis de predicción lineal (LPC) y Redes neuronales artificiales (RNA) con el objetivo de detectar y clasificar tres tipos de sismos volcánicos: volcano-tectónicos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Modelamiento de reservorios magmáticos del Volcán Azufral (Departamento de Nariño), a partir de anomalías de campos potenciales 

      Gómez Martínez, Diego Mauricio
      Para contribuir al modelamiento de posibles reservorios de magma del volcán Azufral a partir de anomalías de campos potenciales, como aporte a su conocimiento y al manejo de la amenaza que implica una eventual reactivación ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Modelo 3- D del volcán Galeras utilizando tomografía sísmica 

      Torres Corredor, Roberto Armando
      Se realizó una estimación de la estructura tridimensional de velocidades de la onda P debajo del volcán Galeras hasta unos 8 km de profundidad respecto a la cima. Usando una tomografía sísmica local pasiva, se invirtieron ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Contribución al modelo geotérmico asociado al sistema volcánico Nevado del Ruiz - Colombia, por medio del análisis de la relación entre la susceptibilidad magnética, conductividad eléctrica y térmica del sistema 

      Rojas Sarmiento, Oscar Eduardo
      Este estudio está enmarcado dentro del trabajo de investigación “Programa estratégico para la investigación y modelamiento del sistema hidrotermal-magmático en áreas con potencial geotérmico localizadas en el flanco ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Análisis de atributos sísmicos para la caracterización del reservorio de la formación Rosablanca en el bloque El Playón, cuenca del Valle Medio del Magdalena 

      Peña Ortiz, Anderson
      Técnicas modernas de adquisición, procesamiento e interpretación 3D permiten el posicionamiento espacial de atributos sísmicos los cuales contribuyen a un mapeo estructural y de características del reservorio confiables. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Calidad y variabilidad de las determinaciones de mecanismos focales en el margen occidental de Sur América: implicaciones en el análisis del estado de esfuerzos 

      Ocampo González, Jeyson Ángel
      Se analizaron 2237 mecanismos focales (MF) para terremotos con magnitud entre 4,9 y 8,8 reportados en el catalogo GCMT (Global Centroid Moment Tensor) durante 1976 – 2010 para el margen occidental de Sur América. Usando ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Modelamiento estructural de la zona límite entre la microplaca de Panamá y el bloque norandino a partir de la interpretación de imágenes de radar, cartografía geológica, anomalías de campos potenciales y líneas sísmicas 

      Garzón Varón, Fernando
      Las mediciones geodésicas satelitales obtenidas en el proyecto CASA, sugieren la existencia de la microplaca rígida de Panamá e indica que esta converge en sentido oeste-este con el bloque Norandino. Estudios de sismicidad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Modelo de fuentes de anomalías gravimétricas regional y locales del volcán Galeras, asociadas a su estado de actividad entre junio 2008 – abril de 2009 

      Ortega Estupiñán, Adriana Micaela
      Para obtener modelos de anomalía gravimétrica regional y local, del Complejo Volcánico de Galeras, se diseñó una red de nueve bases y 286 estaciones para el levantamiento de datos gravimétricos y de GPS, cubriendo un área ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Uso de registros de microtemblores para la determinación de modelos de velocidad de ondas de corte y respuesta dinámica del suelo en la ciudad de Cúcuta, Colombia 

      Lozano Lozano, Carlos Fernando
      Se llevó a cabo un análisis de registros de microtemblores para la determinación de perfiles de velocidad de ondas de corte, con la ejecución de arreglos lineales y circulares de estaciones sismográficas, con base en ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Imágenes en sísmica pasiva por migración interferométrica: aplicación para microsismicidad inducida por fracturamiento hidráulico 

      Arenas Mora, John Henry
      En este trabajo se intenta demostrar la aplicabilidad del concepto de migración interferométrica para la generación de imagen sísmica a partir de registros microsísmicos. El objetivo es indagar sobre el uso de estos registros ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedes

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas GTM
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica