Browsing Maestría en Ciencias - Geofísica by Issue Date
Now showing items 41-60 of 95
-
Detección indirecta de hidrocarburos mediante análisis de absorción instantánea de la ondícula (Wavelet Energy Absorption-WEA)
Actualmente la extracción de atributos sísmicos que son indicadores de presencia de hidrocarburos, son una parte fundamental en los procesos exploratorios y de caracterización de yacimientos. Comúnmente los datos sísmicos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Análisis Sísmico 4D a partir de inversión elástica en un yacimiento sometido a un proceso de recuperación térmica
Resumen: A partir de dos levantamientos sísmicos 3D multi-tiempo, fue realizado un monitoreo sísmico 4D sobre un yacimiento de crudo pesado sometido a un proceso de recuperación térmica. Utilizando inversión elástica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Modelo 3d de distribucion de la porosidad del yacimiento K1-inferior a partir de inversion sismica y atributos en el Campo Castilla, Cuenca de los Llanos Orientales
Este trabajo se basa en la aplicación de la teoría de inversión con la integración de información sísmica y datos de pozos. Está enfocado hacia la predicción de la porosidad- Propiedad petrofísica que controla la capacidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Caracterización de formación mediante Relación Vp/Vs obtenidas con procesamiento de Onda P y PS
En este estudio se caracterizó la Formación León y Carbonera, en la Cuenca de los Llanos utilizando el campo de velocidad de onda P y de onda S; para ello fue necesario establecer una secuencia de procesamiento para la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Corrección estática para onda convertida mediante interferometría sísmica
La correcci´on est´atica es uno de los procedimientos m´as desafiantes para obtener im´agenes de onda convertida de buena calidad en la exploraci´on de hidrocarburos. En la presente investigaci´on se aplican conceptos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Modelado de atenuación-dispersión en medios elásticos 2D mediante análisis de ondas compresionales y de cizalla
Investigaciones recientes han mostrado que la tendencia que presenta el método de prospección sísmica en cuanto a extraer propiedades cuantitativas roca-fluido a partir de ondas sísmicas, es muy importante en la exploración ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Determinación de parámetros elastomecánicos, caracterización de ruido sísmico ambiental y generación del modelo de velocidades de Ondas S utilizando ruido sísmico ambiental: Aplicación a una zona piloto en Bogotá para propósitos de microzonificación sísmica
En este trabajo se presentan resultados sobre el análisis de ruido sísmico ambiental asociado a la implementación de dos arreglos temporales en la ciudad de Bogotá, con el fin de caracterizar unidades estratigráficas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Análisis de la información proveniente del satélite grace para el monitoreo de la acumulación de agua subterránea: caso ejemplo provincia hidrogeológica de los Llanos Orientales
Se caracterizó regionalmente la variación espacio temporal de la acumulación de agua subterránea en el periodo comprendido entre el 2003 y 2014, en la provincia hidrogeológica de los Llanos Orientales, analizando información ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Potencial espontáneo asociado a la propagación de fluidos en medios porosos: Modelamiento e inversión
El arrastre de los iones producido por el flujo o el transporte de solutos en el agua subterránea en interacción con el medio poroso genera un campo eléctrico detectable en superficie. De esta forma y al igual que los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Metodologia para reducir el efecto de sombra de falla en la Cuenca de los Llanos Orientales-Colombia
En la provincia del Casanare, localizada en la Cuenca de los Llanos Orientales, los datos sísmicos 2D y 3D, debido a la existencia de formaciones de baja velocidad (Fm León) localizada entre capas de velocidad alta y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Caracterización Geofísica de Yacimientos Heterogéneos de la Formación Porquero: Área Piloto Bloque A, Cuenca del Valle Inferior de Magdalena, Colombia
Resumen En este trabajo se presenta la metodología y resultados de la caracterización geofísica realizada en un intervalo de la Formación Porquero de edad Mioceno, definido informalmente como FP-H3 (Formación Porquero – ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Caracterización del subsuelo de la zona lacustre de Bogotá, usando técnicas de análisis de microtremores
La estimación del movimiento del suelo para la cuantificación de la amenaza sísmica a escala local requiere del conocimiento de la respuesta del subsuelo a las excitaciones sísmicas y su estructura. Este conocimiento se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Correlación entre señales EM y eventos sismológicos de la Sabana de Bogotá y alrededores para establecer la existencia de precursores sísmicos
Este proyecto de tesis permitió establecer una correlación entre señales electromagnéticas (EM) y eventos sísmicos que ocurren en el sistema litosférico colombiano. La correlación de eventos se realizó con datos provenientes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Procesos de deformación en la región de los volcanes Chiles-Cerro Negro por medio de imágenes InSAR
En este proyecto de tesis se plantea un modelo teórico de deformación en la región de los volcanes Chiles-Cerro Negro utilizando el Método de Elementos Finitos (MEF) e imágenes Interferometricas de Radar de Apertura ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Caracterización de reservorio mediante el coeficiente de atenuación acústica
La exploración de los hidrocarburos ha llevado a desarrollar una gran cantidad de técnicas con el fin de aumentar la capacidad de recobro de los reservorios y entender el comportamiento de los fluidos dentro del mismo. El ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Delimitación de estratos finos usando atributos sísmicos en datos post inversión espectral
El presente trabajo implementó una inversión espectral basada en un algoritmo genético en datos sintéticos y datos reales, para mejorar la resolución vertical de los datos sísmicos y determinar el espesor de los estratos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Implementación del filtro Kalman para el procesamiento de datos sísmicos
En esta investigación se diseñó e implementó el filtro Kalman para la deconvolución y la inversión de datos sísmicos en MATLAB. La deconvolución con Filtro Kalman (FKD) en datos sintéticos muestra un 0.95 de correlación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Tomografía sísmica local, comportamiento sismotectónico y estructura termal de la litósfera por debajo de la Cordillera Oriental de Colombia
La esquina noroccidental de Suramérica, la cual incluye el norte de los Andes, es una región de alta complejidad geológica y tectónica, donde procesos de desgarre litosférico, subducción de losas oceánicas de diferente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Análisis temporal de las ondas coda: Los enjambres de sismos registrados entre 2013 y 2015 bajo los volcanes Chiles-Cerro Negro, Colombia
Se estimó el factor de calidad de las ondas coda Qc para los enjambres de sismos registrados entre 2013 y 2015 en el área de Complejo Volcanico Chiles – Cerro Negro (CVCCN), ubicado en la frontera entre Colombia y Ecuador. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Condición de imagen aplicada a migración por el método de Marchenko
La condición de imagen por el método de Marchenko, es una nueva técnica para la obtención de imágenes sísmicas claras en zonas geológicas estructuralmente complejas, contribuyendo a atenuar reflexiones múltiples a una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias.