Search
Now showing items 91-95 of 95
Caracterización de fuentes sísmicas de eventos tipo tornillo en el volcán Puracé mediante el análisis de frecuencias complejas
(2014)
Se realiza la caracterización de la fuente productora de sismos de largo período, conocidos como tipo “tornillo”, que hacen parte de la sismicidad característica del Volcán Puracé (Colombia) y que se han asociado a tránsito ...
Modelamiento de la cuenca Átrato a partir de la interpretación de anomalías de campos potenciales
(Universidad Nacional de Colombia, 2023-01)
La cuenca Choco corresponde a una cuenca onshore forearc, localizada en el margen convergente de la placa Nazca y bloque Norandino, sobre el margen pacifico colombiano; de esta cuenca se distinguen dos subcuencas: Atrato ...
Identificación mediante atenuación sísmica de zonas de lubricación de fallas geológicas asociadas a la migración de fluidos: caso ejemplo Valle Medio del Magdalena
(Universidad Nacional de Colombia, 2024-04-08)
El Valle Medio del Magdalena (VMM) es una cuenca sedimentaria, con un complejo contexto tectónico e historia geológica, que ha producido una intensa deformación y fracturamiento. Se presentan diversas fallas en la región ...
Estimación de las discontinuidades de la Zona de Transición del Manto en el noroccidente de Suramérica a partir del análisis de la Función Receptora de onda P
(Universidad Nacional de Colombia, 2022-02)
La zona de transición del manto está limitada por dos discontinuidades sísmicas a 410 y
660 kilómetros, _estas son visualizadas en la parte noroccidental de Suramérica mediante el
uso de la técnica de función receptora ...
Identificación y caracterización de fases T en el territorio colombiano a partir de sismos marinos localizados en el océano Pacífico
(Universidad Nacional de Colombia, 2024)
Las fases T son ondas acústicas originadas por la propagación de energía sísmica desde el lecho marino hacia la columna de agua. Estas ondas, al viajar a través del SOFAR channel y colisionar con el talud continental, ...