• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalEntrega de tesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Maestría en Ciencias - Geología fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Geología
  • Listar Maestría en Ciencias - Geología fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Geología
  • Listar Maestría en Ciencias - Geología fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Ciencias - Geología por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 93

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Análisis estratigráfico y determinación de ambientes de depósito para la formación Palanz. Inicio de la sedimentación cretácica en la Alta Guajira, Colombia 

      Salazar Ortiz, Edward A.
      La Formación Palanz de edad Berriasiano–Hauteriviano, se deposito en ambiente de abanicos aluviales proximales que gradaron hasta abanicos intermedios y distales en el sector nororiental de la Alta Guajira, mientras que ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Evolución de los materiales sedimentarios del Cuaternario de la llanura aluvial araucana, Colombia 

      Villamizar Mateus, Victor Alfonso
      La llanura aluvial araucana (LAA) presenta una estratigrafía compleja en los diversos elementos paisajísticos que la conforman. A pesar de que existen diferentes estudios en el sector, no se ha definido su evolución geológica ...
    • Thumbnail

      Alteraciones ambientales producidas por la presencia de hidrocarburos mediante análisis de fraccionamiento isotópico (δ13CDIC) en un acuífero en el Valle Medio del Magdalena 

      Fortaleché Rodríguez, Yaritza Fernanda
      Los estudios de fraccionamiento isotópico (δ13C) permitieron identificar el comportamiento y las tendencias del carbono inorgánico disuelto (DIC) en el agua subterránea de la zona norte de la cuenca Valle Medio del Magdalena, ...
    • Thumbnail

      Modelamiento estructural basado en un analisis de deformaciones en el frente del Piedemonte Llanero Cordillera Oriental de Colombia. (Segmento comprendido entre Sabanalarga y Aguazul) 

      Piraquive Bermúdez, Alejandro
      La evolución temprana de la Cuenca Cretácica Colombiana representa un caso ilustrativo de una cuenca tectónica extensional en un ambiente tectónico de retro-arco. La paleogeografía variada en cuencas de Rift es un factor ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Modelamiento geoestadístico de los depósitos fluviales de la zona c-formación mugrosa en el área la Cira-Este del Campo La Cira 

      Rojas Suárez, César Augusto
      Mediante algoritmos geoestadísticos se realizo el modelo tridimensional de los yacimientos fluviales de la Zona-C de la Formación Mugrosa en el área Cira-Este del Campo La Cira. Este modelo permitió calcular el aceite ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Análisis estratigráfico, petrográfico y geoquímico de los episodios fosfáticos de la parte inferior y media del grupo Guadalupe en el sector central de la Cordillera Oriental, Colombia 

      Guarín Insignares, Hellen María
      En el sector central de la Cordillera Oriental, en los alrededores de los municipio de Iza y Cuitiva en el departamento de Boyacá, aflora el Grupo Guadalupe compuesto por las Formaciones Arenisca Dura (Aloformación Guadalupe ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Metodología para la identificación y determinación de geoformas y sus principales variaciones temporales mediante el uso de sensores remotos: Caso Servitá 

      Leyva Pinto, Tobías
      El texto presenta una herramienta metodológica para el modelamiento de geoformas, el cual haciendo uso de los sensores remotos, para el caso fotografías aéreas, permite determinar los cambios sobre la superficie terrestre ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Características Cinemáticas y Condiciones de Deformación de un Segmento de la Falla Palestina al NE del Volcán Nevado del Ruíz 

      Mejía Toro, Eliana Lucía
      El propósito de este trabajo fue contribuir y mejorar el entendimiento de la geología local, regional y tectónica de la Cordillera Central, a partir del conocimiento de la cinemática de las fallas al oeste del Volcán Nevado ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Exploración geofísica integrada de los Pórfidos Auríferos del sector de La Cumbre, Municipio de Quinchía, Risaralda, Colombia 

      Pintor Bautista, Iraida Milena
      Es integrada información de magnetometría, susceptibilidad magnética, espectrografía de rayos gamma y polarización inducida en el área de concesión de la empresa Batero Gold sobre los targets” La Cumbre, Mandeval, Dos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Caracterización de las alteraciones hidrotermales en el flanco Noroccidental del Volcán Nevado del Ruiz, Colombia 

      Forero Herrera, Jhon Alvaro
      La actividad hidrotermal en el del Volcán Nevado del Ruiz (VNR) genera alteraciones de la roca gracias a la interacción de los fluidos con la roca encajante. En este trabajo se presenta una caracterización de las alteraciones ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Evolución geoquímica y térmica del volcán Nevado del Ruiz, Colombia 

      Rayo Rocha, Lorena del Pilar
      Se realizaron análisis petrográficos cuantitativos y cualitativos, análisis microestructurales como distribución de tamaño de cristales (CSD) y microscopía de contraste diferencial de intereferencia (DIC), análisis químicos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Caracterización petrográfica y petrológica de las migmatitas del Neis de Bucaramanga, en el Macizo de Santander, departamentos de Norte de Santander y Santander 

      Amaya Ferreira, Sergio
      Las migmatitas relacionadas al Neis de Bucaramanga comprenden una parte sustancial del Macizo de Santander, la cual es dominada por rocas metasedimentarias ricas en Al. Las migmatitas consisten de melanosomas con anfíboles, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Determinación de los patrones de fracturamiento de la Formación Mirador en el anticlinal del Guavio, mediante el análisis de imágenes de pozo. Implicaciones en la permeabilidad y productividad del reservorio 

      Ramírez Morales, Luis Hernando
      El propósito de este trabajo de investigación fue determinar los patrones de fracturamiento según el rumbo y buzamiento, así como la zonificación de permeabilidad de fracturas en la Formación Mirador mediante datos de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Modelo petrofísico integrado del grupo Guadalupe, aplicado al campo Matachin Norte 

      Higuera Barrero, David Alejandro
      Una descripción petrofísica detallada se llevó a cabo en ocho núcleos del Alogrupo Guadalupe en los campos Matachín Norte y Matchín Sur, Cuenca del Valle Superior del río Magdalena, Colombia. Los objetivos del estudio ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Modelo del ambiente tectónico a partir de estudios petrográficos y geoquímicos de la riodacita de Ipapure - Cerro La Teta 

      Pinilla Ocampo, Alejandro
      En la Alta Guajira colombiana, cerca de la frontera venezolana, aflora la “Riodacita de Ipapure – Cerro La Teta” dispuesta en remanentes aislados los cuales están compuesto por dacitas, andesitas, riolitas, tobas y diques. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      “Metalogénesis de las mineralizaciones auríferas del área de El Vapor, Antioquia” 

      Dorado Montalvo, Camilo Ernesto
      Las mineralizaciones auríferas de El Vapor están emplazadas epigenéticamente en el Batolito y las Sedimentitas de Segovia a ambos lados de la falla de El Nús, una estructura rumbodeslizante relacionada a la falla de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Estudio metalgenético de las mineralizaciones auríferas del área de Ginebra y zonas aledañas, Valle del Cauca 

      Rodríguez Ramos, Bibiana Paola
      Las mineralizaciones auríferas de Ginebra se ubican en el flanco occidental de la Cordillera Central de los Andes Colombianos. El basamento de esta región está constituido por rocas oceánicas del Mesozoico Superior, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Determinación de las estructuras tubulares presentes en el Pit6 en el depósito laterítico de níquel de Cerro Matoso 

      Castrillón Peña, Andrés
      Una sucesión de rocas con fósiles de organismos bentónicos en el depósito laterítico de níquel de Cerro Matoso S.A. (CMSA), localizadas en el extremo nororiental del cuerpo ultramáfico Denominado en proceso minero Pit6 a ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Identificación y modelado de fracturas naturales en pozos de un yacimiento de hidrocarburos ubicado en la cuenca de Catatumbo, Departamento Norte de Santander - Colombia, utilizando registros de imágenes resistivas y datos de dimensión fractal 

      Leal Freitez, Jorge Alberto
      El objetivo principal de esta investigación es identificar fracturas naturales en pozos de un yacimiento de hidrocarburos utilizando registro de imágenes resistivas y sus datos de dimensión fractal. El área donde se aplicará ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 
    • Thumbnail

      Evaluación del potencial gasífero en Lutitas (Gas Shale) del paleozoico en la cuenca de los LLanos Orientales 

      Alvarado Ballesteros, Ingrid Yulieth
      El trabajo de tesis describe las características, geológicas, geofísicas y geoquímicas del Paleozoico al sur de la Cuenca de los Llanos, basado en la interpretación de 100 secciones sísmicas e información de pozos que han ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedes

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas GTM
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica