Browsing Maestría en Ciencias - Geología by Subject "550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorología"
Now showing items 1-20 of 31
-
Alteraciones ambientales producidas por la presencia de hidrocarburos mediante análisis de fraccionamiento isotópico (δ13CDIC) en un acuífero en el Valle Medio del Magdalena
Los estudios de fraccionamiento isotópico (δ13C) permitieron identificar el comportamiento y las tendencias del carbono inorgánico disuelto (DIC) en el agua subterránea de la zona norte de la cuenca Valle Medio del Magdalena, ... -
Análisis de impactos ambientales en regiones de offshore del Caribe colombiano frente al litoral de Córdoba, ejemplo de caso
The Colombian Caribbean Sea is an area of high importance both in the coastal zone and in deep marine waters, due to its supply of natural resources, which, among other elements, include: biodiversity of interest, potential ... -
Análisis de los depósitos de la formación Payandé en el área de Chaparral-Tolima (Colombia)
La Formación Payandé es una unidad listoestratigráfica del Triásico Superior de Colombia, los afloramientos de esta están restringidos al Valle Superior del Magdalena (VSM), en donde pocos estudios se les han realizado ... -
Análisis facial del sistema lagunar cerrado Laguna Seca, en el Páramo Parque Natural Nacional Chingaza (Colombia) y su vinculación con la variabilidad ambiental
El páramo de Chingaza hace parte de uno de los sistemas ecológicos y ambientales exclusivos de la zona neotropical e intra montano Andino de Colombia. La Laguna Seca, es uno de los sistemas heredados lagunares del páramo ... -
Análisis petrofísico del Grupo Real para generar un modelo hidrogeológico conceptual (sector entre San Martín, Aguachica y Gamarra)
El Grupo Real es una unidad geológica que ha sido objetivo de estudios hidrogeológicos por su clasificación como acuífero multicapa de extensión regional. Presenta espesores entre 1000 a 1200 metros y cambios faciales ... -
Análisis sedimentológico y relaciones estratigráficas del Devónico Inferior en la región entre Santa María y Floresta (Boyacá). Cordillera Oriental, Colombia
En la Cordillera Oriental, más específicamente en el Macizo de Quetame y en el Macizo de Floresta, se describen y caracterizan, mediante análisis de litofacies y litogeoquímica, tres (3) secciones estratigráficas ... -
Bacterias endolíticas cultivables en minerales (Cuarzo, Feldespato y Calcita) provenientes de muestreos geológicos en áreas de Villa de Leyva, Boyacá y Pescadero, Santander (Colombia)
Este trabajo es pionero en la investigación geomicrobiológica en Colombia y abre camino a futuras investigaciones en las que se puedan abordar fenómenos geológicos y microbiológicos desde una visión integral utilizando ... -
Caracterización mineralógica de las alteraciones hidrotermales en el área geotérmica de Paipa Boyacá, Colombia
Esta investigación tiene como objetivo aportar al conocimiento de las características petrográficas, composicionales y de minerales de alteración de las rocas volcánicas félsicas y cuerpos ígneos del Área Geotérmica de ... -
Caracterización petrofísica del Grupo Real como potencial acuífero, en un área del sector centro - norte del Valle Medio del Magdalena, Colombia
El estudio del potencial hídrico subterráneo del Grupo Real en un sector centro norte de la cuenca del valle medio del Magdalena, se llevó a cabo a partir de la construcción de un modelo estratigráfico y litológico en 3D, ... -
Correlación de la sucesión sedimentaria asociada al Albiano inferior en algunas secciones de los departamentos del Huila y del Tolima
La sección de la Quebrada Yaví entre los municipios de Dolores y Prado (Tolima), la sección de la Quebrada Paipa en inmediaciones del municipio de Ataco (Tolima) y la sección de la Quebrada El Ocal en los alrededores de ... -
Estimación de la susceptibilidad a movimientos en masa superficiales por medio de un análisis de regresión espacial local. Aplicación para un tramo de la cuenca media del río Chicamocha
En este trabajo de investigación se presenta la estimación de la susceptibilidad a movimientos en masa superficiales mediante un análisis de regresión espacial local, específicamente un modelo de regresión logística ... -
Estimación de la zona dorada de hidrocarburos a nivel mundial
La presencia de secuencias sedimentarias ubicadas en diversos contextos geotectónicos, donde prevalecen intervalos sedimentarios con rangos de temperatura entre 60-120°C, han permitido identificar patrones de reservorios ... -
Evaluación litogeoquímica de la secuencia perforada por el pozo Moambo-1 cuenca Sinú, San Jacinto, Colombia
Para el análisis de las características sedimentarias de la secuencia perforada por el pozo estratigráfico Moambo-1 se usaron técnicas de análisis estratigráfico y sedimentario, lo que permitió definir que el pozo perforó ... -
Evolución de la morfodinámica del sistema fluvial del Río Magdalena durante el Holoceno en la cuenca del Valle Medio del Magdalena entre Barrancabermeja y Aguachica, Colombia
El río Magdalena, principal sistema fluvial de Colombia, exhibe un comportamiento de río trenzado desde el Valle Superior del Magdalena (VSM), sin embargo, cambia su morfodinámica en el Valle Medio del Magdalena (VMM), ... -
Exploración geofísica de un depósito aurífero en el noreste de Antioquia, Colombia
En un área con potencial aurífero en el Noreste de Antioquia, Colombia se implementó una exploración geofísica mediante el uso de tomografía de resistividad eléctrica, sondeo eléctrico vertical y potencial espontáneo con ... -
Geometría y evolución de la Falla Casabe en el Valle Medio del Magdalena, Colombia
La Falla Casabe se encuentra en el flanco occidental de la cuenca del Valle Medio del Magdalena (Colombia). Estudios anteriores presentan información estructural de la falla a nivel de reservorio, por lo que su evolución ... -
Geomorfología y dinámica fluvial para el análisis de amenaza por inundaciones en la zona de confluencia de los ríos Sumapaz y Magdalena, Ricaurte-Cundinamarca.
El municipio de Ricaurte en el departamento de Cundinamarca presenta aumento en los niveles de los ríos circundantes, especialmente en su área urbana limítrofe, donde se ubican asentamientos no planificados, y conjuntos ... -
Imaging of the heated subsurface structures beneath the western flank of Nevado del Ruiz volcano, Colombia
Esta tesis revisa nueva información, datos geológicos y geofísicos existentes y de código abierto del flanco occidental del sistema volcánico Nevado del Ruiz (NRV), concretamente dentro de los valles de Molinos/Rio ... -
Integración de sensores remotos, técnicas SIG y análisis isotópico para la identificación y análisis de zonas potenciales de recarga en un sector del sistema acuífero Ubaté-Chiquinquirá, Colombia
La identificación y análisis de las zonas potenciales de recarga del sistema acuífero Ubaté-Chiquinquirá son clave para mantener las reservas del recurso hídrico del subsuelo, evitando que la tasa de extracción supere la ... -
Litogeoquímica de las unidades del Cretácico Superior, su relación con las áreas de aporte y evolución de los medios sedimentarios, Cuenca del Valle Superior del Magdalena, Colombia.
Las unidades del Cretácico Superior en la cuenca del Valle Superior del Magdalena (VSM), corresponden a las formaciones Loma Gorda, Lidita Inferior, El Cobre, Lidita Superior, Buscavida, La Tabla y Seca, y su litología ...