Browsing Maestría en Ciencias - Microbiología by Issue Date
Now showing items 1-20 of 204
-
Identificación y prevalencia de parásitos de interés en salud pública, en aguas de riego y hortalizas de la sabana occidental de Cundinamarca
El déficit hídrico producto del crecimiento demográfico, ha resultado en el uso de aguas residuales como alternativa para riego; caso que acontece en el antiguo distrito La Ramada. Sin el tratamiento adecuado del recurso, ... -
Caracterización molecular y de sensibilidad in vitro a antibióticos y péptidos derivados de catelicidina como agentes antimicrobianos frente a aislamientos clínicos de Staphylococcus aureus procedentes de la ciudad de Bogotá D.C.
Staphylococcus aureus es una bacteria de gran importancia clínica, caracterizada por ser la especie más virulenta dentro de su género y causante de infecciones muy diversas que pueden amenazar la vida de quienes las padecen. ... -
Determinación de variantes del virus del amarillamiento de las nervaduras de la hoja de papa (pyvv) por análisis molecular de tres genes en aislados colombianos de solanum spp.
Potato yellow vein virus (PYVV) es un virus cuarentenario de países andinos como Colombia, Venezuela Perú y Ecuador, que puede llegar a ocasionar perdidas del 25% al 50% de la producción de plantas de papa. PYVV es un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Determinación del perfil de expresión de genes en yuca inducidos por la proteína de patogenicidad hpaf de xanthomonas axonopodis pv manihotis
Bacterias fitopatógenas de los géneros Erwinia, Pseudomonas, Ralstonia, Pantoea y Xanthomonas causan una gran cantidad de enfermedades en diversos cultivos. La base molecular que explica parcialmente la patogenicidad de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Aislamiento, selección e identificación de actinomicetos, bacterias fotosintéticas no sulfurosas y bacterias ácido lácticas con potencial biofertilizante, a partir de suelos asociados al cultivo de plátano en la Costa Atlántica Colombiana
El cultivo de plátano, requiere fertilización continua y uso de agroquímicos, deteriorando el medio ambiente y aumentando costos en la producción. Una alternativa a esta problemática es el uso de microorganismos nativos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Evaluación de la expresión de factores de crecimiento involucrados en la reparación de heridas mucosas en tejido conectivo mucoso Artificial
Ante la pérdida de la mucosa de revestimiento de la cavidad oral debidos a: patologías (enfermedad periodontal o neoplasias), traumatismos, malformaciones congénitas (labio fisurado o paladar hendido) o procedimientos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Incidencia del Soybean mosaic virus en cultivos de Gulupa (Passiflora edulis Sims.) en Cundinamarca y estudio de su diversidad en Colombia
Soybean mosaic virus (SMV) es el virus más frecuente en cultivos de Passiflora edulis Sims (Gulupa) de Cundinamarca – Colombia, y podría ser la causa de pérdidas en la producción y disminución del tiempo de vida de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Biotecnología (IBUN). -
Caracterización inmunológica de péptidos sintéticos de proteínas de superficie de Mycobacterium tuberculosis H37Rv
En este trabajo, se realizó la evaluación antigénica de péptidos de las proteínas Rv1980c y Rv0679c con capacidad de unión específica a receptores sobre macrófagos, e inhibición de la invasión de Mycobacterium tuberculosis. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
“Evaluación de un bioensayo para medir la inhibición de biopelículas bacterianas como indicativo de la actividad antifouling de compuestos de origen natural”
El fouling es la colonización sucesiva de organismos que se acumulan sobre una superficie, esta sucesión se da por una serie de fases sustentadas en el asentamiento microbiano. Es un fenómeno natural que forma parte de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Determinación del cluster (phaC1, phaZ, phaC2, phaD, phaF, phaI) asociado con la producción de polihidroxialcanoatos (PHAs) sintasa tipo II en una cepa nativa colombiana
Los polihidroxialcanoatos (PHAs) son biopolímeros que algunos microorganismos acumulan como reserva de carbono y energía. El cluster asociado con la producción de PHA de cadena media está conformado por 6 genes (phaC1, Z, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Evaluación de la respuesta postvacunal a peste porcina clásica por medio de diferentes pruebas diagnósticas en cerdos desafiados experimentalmente
El propósito de este trabajo fue evaluar dos vacunas comerciales de Peste Porcina Clásica (PPC) utilizadas en Colombia elaboradas con la cepa China. El diseño experimental consistió en un grupo de treinta (30) cerdos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Estudio del polimorfismo de los genes que codifican para las proteínas de superficie del merozoito (msp)-7c, -7h y -7i de plasmodium vivax a partir de aislados colombianos
Se evaluó el nivel y la distribución del polimorfismo de los genes msp-7C, msp- 7H y msp-7I en aislados naturales de Plasmodium vivax y se detectó las fuerzas evolutivas que determinaban este patrón de variación genética ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Análisis de la funcionalidad y diversidad microbiana en suelos dedicados al cultivo de papa criolla (Solanum phureja) mediante una aproximación metagenómica
Los microorganismos constituyen las dos terceras partes de la diversidad biológica de la Tierra. Se reconoce que hasta el 99% no son cultivables por técnicas estándar de laboratorio, lo que hace indispensable la implementación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Identificación funcional de citocromos involucrados en la biotransformación in vitro de AFB1 por medio de sustratos modelo e inhibidores específicos en cuatro especies de aves: gallinas, pavos, patos y codornices
Las aflatoxina B1 (AFB1) es un metabolito secundario producido por algunas cepas de Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus que crecen sobre diferentes tipos de granos utilizados en alimentación de animales de granja. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Determinación de parámetros biológicos y físico – químicos asociados al metabolismo edáfico del nitrógeno en cultivos de Solanum phureja en el departamento de Cundinamarca
Una gran diversidad de microorganismos, regulan la transformación del nitrógeno en el suelo, afectando la disponibilidad del mismo para la planta en los sistemas agrícolas. Este estudio evaluó la abundancia de dichos grupos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Carbones activados con actividad biológica: aplicación en la degradación de compuestos fenólicos procedentes de aguas residuales de la industria metalúrgica de Nobsa–Boyacá
El objetivo del presente trabajo fue unir los dos sistemas, el carbón activado - microorganismos, evaluándolos por separado y con su posible asociación. Los tipos de carbón activado evaluados fueron de origen mineral ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Aislamiento y selección de lactobacillus sp con potencial probiótico a partir de pan de abejas
En el presente estudio se aisló, caracterizó y evaluó cepas de Lactobacillus sp con potencial probiótico a partir de pan de abejas de Apis mellifera; las cepas fueron incorporadas como bacterias probioticas mediante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Determinación de la capacidad biocontroladora de Pseudomonas spp. Contra Spongospora subterranea f. sp. subterranea en el cultivo de papa
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Predicción de la Función de los Genes dhaA y dhaS en una Cepa Nativa de Clostridium sp.
Los genes dhaS y dhaA de la cepa nativa colombiana Clostridium sp. IBUN 13A, relacionada taxonómicamente con Clostridium butyricum, codifican las proteínas del sistema de dos componentes al cual se atribuye la regulación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Identificación de polimorfismos en el gen gyrA de Pseudomonas aeruginosa de pacientes con fibrosis quística y otras patologías en la ciudad de Cartagena (Colombia)
La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética debida a mutaciones en el gen CFTR que codifica un canal de cloruro. Los pacientes con FQ expresan un canal no funcional en la membrana de las células epiteliales, y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología.