Browsing Maestría en Ciencias - Química by Title
Now showing items 47-66 of 370
-
Capacidad antioxidante y ablandamiento de la guayaba Palmira ICA I (Psidium guajava)
Se realizó la caracterización fisicoquímica de la maduración del fruto de guayaba variedad Palmira ICA I en los estados verde, pintón, maduro y senescente. Se determinó la capacidad antioxidante por métodos hidrofílicos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Caracterizacion química del color de diferentes variedades de Guayaba (Psidium guajava L.) colombiana
Los pigmentos, carotenoides y clorofilas, presentes en la guayaba colombiana (Psidium guajava L.), variedades Regional Roja, Regional Blanca y Palmira ICA-1, en tres estados de madurez (inmaduro, pintón y maduro), fueron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Caracterización de cenizas de algunos carbones colombianos in situ por retrodispersión gamma-gamma
La determinación del contenido de cenizas de carbón basados en la técnica de retrodispersión gamma-gamma, es una alternativa valiosa en la caracterización de carbones comparada con las técnicas convencionales, con la ventaja ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Caracterización de copolímeros en bloque conjugados como vehículos nanoestructurados para Anfotericina B
La Anfotericina B (AmB) es un antifúngico de amplio espectro de acción, su actual administración se encuentra limitada por su toxicidad relacionada con su autoagregación al ser una molécula anfifílica. El uso de micelas ... -
Caracterización estructural de compuestos de coordinación de molibdeno por difracción de rayos X de muestras policristalinas
La difracción de rayos X de muestras policristalinas (DRXP) es una técnica analítica no destructiva empleada para la identificación y cuantificación de diversos compuestos que se encuentren en estado sólido ya sean orgánicos, ... -
Caracterización fisicoquímica de diferentes variedades de aguacate, Persea americana Mill. (Lauraceae) e implementación de un método de extracción del aceite de aguacate como alternativa de industrialización
La producción del aguacate (Persea americana Mill.) se basa principalmente en su uso como alimento fresco y a lo largo del territorio Colombiano pueden encontrarse cultivos de aguacate var. guatemalensis (Raza guatemalteca), ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Caracterización fisicoquímica de un péptido polivalente, derivado de la Lactoferricina Bovina, candidato a fármaco para el tratamiento del cáncer de mama
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el tipo de cáncer más incidente entre las mujeres. Para el 2020 se reportaron cerca de 2,3 millones de nuevos casos de cáncer de mama y 685.000 muertes ... -
Caracterización teórica de la estructura de cembranos con actividad antifouling
Este trabajo propone el estudio de una serie de compuestos del tipo cembrano con actividad biológica antifouling, por medio de los descriptores electrostáticos: cargas parciales atómicas empíricas (Gasteiger-Marsili) y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química Química. -
Caracterización y evaluación de la resistencia a la corrosión de películas delgadas de oxinitruro y/o óxido de cerio sobre AISI 316l
Through the sputtering technique, cerium oxynitride and / or cerium oxide films were synthesized on AISI 316L surgical steel. In total 8 deposit conditions were planned under which the temperature (180, 200, 250 and 300 ... -
Caracterización, identificación y contribución de mejora de la metodología de beneficio de un mineral de casiterita Colombiano
Es evidente que el desarrollo tecnológico de la humanidad ha estado acompañado de un incremento en la demanda de metales como oro, tantalio, niobio, plata, estaño, platino y uranio, entre otros; debido a sus importantes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Catalizadores de Mn-Cu y Mn-Co sintetizados a partir de hidrotalcitas y su empleo en la oxidación de COVs.
Se obtuvieron óxidos mixtos del tipo Mn/Mg/Al, Cu/Mn/Mg/Al y Co/Mn/Mg/Al por descomposición térmica de hidrotalcitas, con el manganeso como fase activa mayoritaria y con variaciones en su contenido mediante la adición de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Catalizadores de Níquel y Cobalto obtenidos desde hidrotalcita sintetizada por coprecipitación e hidrólisis de urea, para la producción de hidrógeno por reformado autotérmico de etanol
Los precursores tipo hidrotalcita de níquel y cobalto fueron sintetizados a partir de dos metodologías de síntesis, coprecipitación e hidrólisis de urea. La descomposición térmica de los precursores permitió la obtención ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Catalizadores para la reacción de transferencia de hidrógeno de un alcohol a glicerina para su conversión en propilenglicol
Se exploró la conversión de glicerol a propilenglicol a través de la hidrogenación catalítica por transferencia (CTH) usando etanol como donor de hidrógeno en atmósfera inerte. Se prepararon catalizadores basados en paladio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Clasificación de semioquímicos asociados a coleópteros del suborden Polyphaga mediante redes neuronales artificiales
En esta investigación buscamos establecer la relación entre los compuesto que median la interacción y el mensaje que transmiten para los coleópteros del suborden Polyphaga. Para ello, nos propusimos desarrollar herramientas ... -
Co-cultivo de microorganismos de origen marino como estrategia para la producción diferencial de metabolitos especializados
Uno de los desafíos actuales en el estudio de productos naturales de microorganismos es el re-aislamiento frecuente de compuestos conocidos. De otro lado, es conocido que múltiples clústers de genes que pueden codificar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Colorantes orgánicos de origen natural utilizados como sensibilizadores de celdas solares
En el presente trabajo se abordó el eje temático del uso de las celdas solares sensibilizadas con colorantes (DSSC, por sus siglas en inglés). En el primer capítulo, se desarrollaron aspectos básicos del funcionamiento de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Compendio de técnicas de pirólisis para el eaprovechamiento energético de llantas usadas
Actualmente se presenta un gran problema de contaminación ambiental por fuentes orgánicas no biodegradables, debido a que muchos de los productos que eliminados tras su uso no se degradan en el ambiente y tienden a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Complejos de Pd(II) y Ag(I) tiosemicarbazonas
En este trabajo, se revisaron estudios de síntesis, caracterización estructural y actividad antimicrobiana de complejos de paladio(II) y plata(I) con ligantes bases de Schiff tipo tiosemicarbazonas. El primer capítulo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Composición en nutrientes y bioactivos y propuesta de biorrefinería de papa Solanum tuberosum Grupo Phureja
Las papas del Grupo Phureja tienen una gran relevancia en términos de propiedades y aceptación del consumidor en los países andinos de América del Sur. Este trabajo tiene como objetivo realizar una propuesta de biorrefinería ... -
Compuestos con posible actividad fotoprotectora a partir de extractos de macroalgas del caribe colombiano
Los altos índices de cáncer de piel y enfermedades asociadas a la exposición a la radiación reflejan la necesidad de desarrollar métodos efectivos para la protección de la piel. Estos métodos incluyen diferentes sustancias ...