Browsing Maestría en Ciencias - Química by Title
Now showing items 75-94 of 370
-
Degradación catalítica de pesticidas organoclorados y organofosforados
Esta monografía de investigación recopila información sobre los métodos más eficaces para la degradación catalítica de pesticidas organoclorados y organofosforados. Hace hincapié en la identificación y clasificación de ... -
Degradación de colorantes presentes en aguas residuales usando un mineral natural basado en óxidos de hierro como catalizador
Una de las principales problemáticas de la industria textil, es la alta cantidad de colorantes depositados en los cuerpos de agua, los cuales pueden tener efectos carcinogénicos, causan eutrofización y perturbaciones en ... -
Degradación fotocatalítica del 2,4 dinitrofenol con puntos cuánticos de Cdse/Zns
Se sintetizaron cinco fotocatalizadores basados en nanocristales de puntos cuánticos (PCs) de CdSe/ZnS (núcleo/capa), empleando ácido oleico como agente estabilizante, realizando variaciones de tamaño y numero de capas, ... -
Desarrollo de catalizadores duales a base de dolomita para la captura y transformación de CO2 en metano
La mitigación y la reducción de las emisiones de CO2 son de vital importancia para combatir el cambio climático. Una prometedora estrategia para esta lucha es la metanación de CO2 para producir metano como una potencial ... -
Desarrollo de herramientas metrológicas para la medición de aniones y cationes en suelos
En el presente documento, se presentan los resultados obtenidos en el desarrollo de dos herramientas metrológicas relacionadas con la medición de hierro, cobre, azufre y fósforo disponible en suelos. La primera herramienta ... -
Desarrollo de materiales tipo esmectita delaminada para la síntesis de catalizadores de níquel promovidos con praseodimio para la reacción de reformado seco de metano
Se evaluó el sistema catalítico Ni-Pr soportado sobre dos esmectitas modificadas con Al, PVA y microondas en el reformado de metano con CO2. Los minerales modificados presentaron modificación estructural, aumentos en las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Desarrollo de materiales usados en la fabricación de celdas solares orgánicas
Esta tesis de grado presenta aportes sobre los métodos de elaboración y caracterización de películas delgadas de materiales orgánicos empleados en Celdas Solares Orgánicas y muestra parte de los trabajos de adecuación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Desarrollo de métodos de Coupled Cluster en el marco de la teoría de orbital molecular para cualquier partícula (APMO) y su implementación en LOWDIN
En este trabajo se presenta el desarrollo teórico de métodos de Coupled Cluster (CC) incluyendo excitaciones sencillas y dobles bajo el marco de la teoría de orbitales moleculares para cualquier partícula (APMO) para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Desarrollo de métodos de propagador para el estudio de procesos de ionización molecular empleando la metodología del orbital nuclear molecular y su implementación en el paquete computacional LOWDIN
En este trabajo se propone la teoría de propagadores empleando el método del orbital nuclear molecular para cualquier tipo de partícula (APMO/PT). Esta metodología es una extensión de la teoría del propagador electrónico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Desarrollo de microencapsulados por SPRAY DRYING a partir de frutos de mora de castilla (Rubus glaucus Benth)
En este trabajo se estandarizó el proceso de microencapsulación de antocianinas de mora, desarrollado en tres etapas; en la primera etapa se adecúo la proporción entre la mezcla fruta:agente encapsulante:agua y el flujo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Desarrollo de un empaque polimérico con propiedades antiempañantes apropiado para la comercialización de Gulupa (passiflora edulis Sims fo. edulis)
En la búsqueda de un empaque con óptimas propiedades anti-empañantes se seleccionó como matriz polimérica polietileno de baja densidad (LDPE) y se incorporaron por medio de una extrusión los aditivos: polisorbato 80, oleato ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Desarrollo de un programa de computadora para analizar y elucidar mecanismos de reacción basado en el análisis de sensibilidad: estudio del oscilador de bromato no catalizado
En este trabajo se desarrolló un paquete computacional que sirve de apoyo a la elucidación, comprensión y mejora de mecanismos de reacción. El paquete consta de cuatro programas: ProgPrincipal, que resuelve las ecuaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Desarrollo de una metodología para el perfilamiento de drogas de síntesis y nuevas sustancias psicoactivas detectadas en Colombia
El perfilamiento de drogas mediante la proporción de señales cromatográficas ha sido ampliamente estudiado con drogas de origen natural como la cocaína y heroína, en estos casos el principal objetivo es poder encontrar una ... -
Desarrollo metodológico para obtener un material de referencia “in-house” de cocaína para aplicaciones forenses
En este trabajo se desarrolló una metodología para obtener un material de referencia “in-house” (RMih) de cocaína a partir de una muestra incautada, teniendo en cuenta diferentes lineamientos internacionales, así como los ... -
Desarrollo teórico e implementación computacional de una metodología no Born-Oppenheimer de teoría de funcionales de la densidad basada en el método del orbital molecular nuclear con escalamiento cúbico para el estudio de efectos cuánticos nucleares
En este trabajo se presentan algunos desarrollos teóricos del método del orbital molecular para cualquier partícular (APMO) para reducir su costo computacional y para incluir correlación entre partículas de especies ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Desarrollo y caracterización de un material de referencia de especies de mercurio en peces
El mercurio es un elemento toxico ampliamente estudiado y la determinación de sus especies se ha priorizado, sin embargo, en la actualidad no hay disponibles referencias de medición en especies características de la región ... -
Desarrollo y validación de una metodología para el análisis de residuos de plaguicidas en productos hortofrutícolas colombianos por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas de alta resolución, Orbitrap
Thepresent work contemplated the development of a method for the analysis of 201 pesticides in fruits and vegetables using liquid chromatography coupled to high-resolution mass spectrometry-orbitrap to provide ... -
Desodorización y despigmentación de pulpa de guayaba (P. Guajava L.)
Se optimizaron las variables para la desodorización y despigmentación de pulpa de guayaba con el uso de dióxido de carbono supercrítico y etanol como cosolvente. Para el seguimiento de la pulpa desodorizada, por microextracción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Destino ambiental de los herbicidas Ametrina y Diurón en suelos de Colombia y España mediante estudios de Adsorción y degradación en condiciones de laboratorio
Los estudios demográficos a nivel mundial estiman que la población va en aumento y que esta tendencia se mantendrá en el tiempo en los próximos años, razón por la cual, el tema de la seguridad alimentaria ha cobrado vigencia ... -
Determinación de arsénico en suelos usando voltamperometría de Redisolución anódica: revisión bibliográfica y aproximación experimental
Resumen En este trabajo se hizo una revisión bibliográfica sobre la determinación de As usando la voltamperometría de re-disolución anódica (ASV). Para ello, se investigó el mecanismo de la reacción electroquímica del par ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química Química.