Browsing Maestría en Ciencias - Química by Title
Now showing items 227-246 of 370
-
Fenómenos tautoméricos en sistemas heterocíclicos aromáticos
Los tautómeros son isómeros de compuestos orgánicos que se interconvierten fácilmente por una reacción química llamada tautomerización, esta reacción consiste en la migración formal de un átomo de hidrógeno o protón, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Feromona sexual como estrategia para el manejo integrado de Opsiphanes cassina Felder, 1862 en cultivos de palma de aceite
Uno de los principales insectos-plaga que afecta actualmente al sector palmicultor de Colombia es Opsiphanes cassina Felder, 1862 (Lepidoptera: Nymphalidae). El alto consumo foliar del estadio larval de este lepidóptero ... -
Funcionalización del polímero conductor P3HT con Oxido de Grafeno u Oxido de Grafeno Reducido para su evaluación como capa activa en Celdas Solares Orgánicas
En el presente trabajo, se sintetizo y caracterizo un composito de P3HT-basado en grafeno para evaluar sus propiedades como capa activa en celdas solares orgánicas. Para este propósito, hicimos la sintesis y caracterización ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Funcionalización postpolimerización de poliolefinas mediada por porfirinas de manganeso sustituidas con grupos electro-donores
Se realizó un estudio sobre las diferentes metodologías de síntesis de tetrafenilporfirinas sustituidas con grupos electrodonores buscando la optimización de las condiciones experimentales, para posteriormente utilizarlas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Herramienta sistemática de formulación : uso de diseño de mezclas para evaluar el efecto de las variables de formulación sobre la estabilidad y textura en emulsiones cosméticas
Las emulsiones son sistemas claves en la industria cosmética debido a su versatilidad y alta demanda. Sin embargo, para cumplir con las expectativas del consumidor, el diseño de estos productos presenta grandes desafíos ... -
Hidrogenación de m-dinitrobenceno con catalizadores de pt soportados en titania, alúmina y óxido mixto de titania/alúmina
Se estudió la reacción de hidrogenación de m-dinitrobenceno en fase líquida para la obtención de m-feniléndiamina, con catalizadores de Pt soportado en Nb2O5, SiO2, TiO2, Al2O3 y TiO2-Al2O3. Los catalizadores se prepararon ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Hongos Macromicetos: biofábricas alternativas de compuestos con potencial de aplicación en cosmecéutica y nutricosmecéutica
En los últimos años, las sociedades modernas se han vuelto más conscientes de los tratamientos “naturales”, lo que ha promovido el desarrollo de nuevos productos provenientes de fuentes naturales, a lo que no ha sido ajena ... -
Identificación de inhibidores polifuncionales contra blancos moleculares usados en el tratamiento de obesidad y diabetes
La diabesidad, término acuñado para referirse a la íntima relación entre las enfermedades diabetes tipo 2 y obesidad, se ha convertido en una problemática de carácter mundial sin distinguir entre poblaciones adultas e ... -
Implementación computacional en python de desarrollos mecánico-cuánticos empleados en el curso de átomos y moléculas para estudiar el comportamiento de la materia a nivel atómico y molecular
Se desarrolló un paquete de programas en el entorno informático interactivo basado en la web: Jupyter Notebook, con el cual se busca facilitar el manejo de las operaciones matemáticas inherentes a los desarrollos ... -
Implementación de un método de orbitales moleculares de fragmentos para cualquier partícula en el paquete computacional LOWDIN
En el presente trabajo se propone el método de orbitales moleculares de fragmentos bajo la aproximación del orbital molecular para cualquier partícula (APMO-FMO). Esta metodología se convierte en una extensión del método ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Importancia de la adecuación de un laboratorio de neutrones retardados en Colombia para la exploración de uranio y protección radiológica en su manipulación y análisis
Se realiza un estudio del uranio como recurso energético y un comparativo con otros combustibles y biomasa, además de recopilar el estado del arte de la exploración de uranio en el país desde las primeras reseñas con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Incidencia de los puentes de hidrógeno intramoleculares sobre el efecto anomérico en sistemas heterocíclicos del tipo bis-bencilimidazolidinas [BISBIAs]
En este trabajo fueron descritas en primer lugar las características generales que definen un puente de hidrógeno, parámetros, clasificación, incidencia en las propiedades fisicoquímicas y su relación con el efecto anomérico ... -
Influencia de interacciones no covalentes en el curso de reacción entre derivados de bencidina, bisfenol A y formaldehído
Estudios espectroscópicos y computacionales permitieron establecer que bisfenol A y o-dianisidina se asocian por puentes de hidrógeno intermoleculares formando un arreglo cíclico asimétrico. Los efectos geométricos y ... -
Influencia del procesamiento en el comportamiento de materiales de ultra alta temperatura (UHTC’S) basados en Diboruro de Circonio (ZRB2)
El estudio de nuevos materiales, que sean livianos y tengan estabilidad y resistencia química y mecánica a ultra altas temperaturas se ha incrementado generando compuestos que son fundamentales en el desarrollo de componentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Introducción a la termodinámica estadística: fotones y fonones, Imagen de portada tomada de http://fronterasdelconocimiento.com/w3/?p=2253
Este documento define puntualmente las variables de estado, algunas leyes y aplicaciones de la termodinámica estadística, analiza la entropía para diferentes sistemas mediante las estadísticas: Maxwell–Boltzmann, Fermi–Dirac ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Lixiviación de plaguicidas (Oxadixyl y Tebuconazol) en suelos del Lago de Tota
El Lago de Tota (Boyacá, Colombia), provee agua para consumo humano, producción agrícola y producción industrial, a una población cercana a los 350.000 habitantes. La mayor actividad agrícola es el cultivo de cebolla larga. ... -
Lixiviación en columna de suelo de los herbicidas metsulfurón metilo y 2,4-d en suelos arroceros de los municipios de Espinal y Prado (Tolima)
El uso de plaguicidas destinados a prevenir, destruir o controlar cualquier tipo de plaga, incluido vectores de enfermedades, plantas o animales indeseables en la producción de alimentos , ha tenido un aumento significativo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Materiales nanoestructurados de silicio en el contexto agroindustrial
Los materiales nanoestructurados de silicio emergen como una alternativa prometedora en la agricultura, gracias a sus propiedades novedosas permitiendo optimizar la utilización de los recursos naturales del planeta. Los ... -
Mejoramiento de aceites maltoides extraídos de bio-crudo obtenido por conversión hidrotérmica de pasto Pennisetum (Glaucum x Purpureum)
La presente tesis continua con la línea de investigación de producción de biocombustibles líquidos por conversión hidrotérmica de biomasa (pasto Pennisetum (Glaucum x Purpureum)) a condiciones supercríticas. Se establecen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Metabolitos mayoritarios y evaluación de actividad antimicrobiana de bacterias aisladas del octocoral Pseudpterogorgia elisabethae del Caribe colombiano
Partiendo de un grupo de 13 cepas bacterianas aisladas de P. elisabethae, se realizó ( i ) u n proceso de selección de cepas con potencial antimicrobiano, (ii)variación de condiciones de cultivo para evaluar la producción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química.