Browsing Maestría en Ciencias Farmacéuticas by Issue Date
Now showing items 21-40 of 126
-
Estudio fisicoquímico de la solubilidad del clonixinato de lisina en mezclas etanol + agua
En el presente trabajo se presenta la información fisicoquímica del proceso de disolución en mezclas binarias etanol + agua de Clonixinato de lisina (ClonLis) en diferentes temperaturas. A partir de los datos experimentales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Contribución al estudio cinético de la degradación del fármaco rosuvastatina en función del pH y la temperatura, empleando un método indicativo de estabilidad.
En este trabajo, un método indicador de estabilidad por cromatografía líquida fue validado y aplicado al estudio cinético de Rosuvastatina Cálcica en diferentes valores de pH y temperatura. Las condiciones cromatografías ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Estudio fisicoquímico de la solubilidad de la indometacina en algunas mezclas disolventes
En este trabajo se presenta información respecto al estudio fisicoquímico del proceso de solución de la Indometacina en mezclas etanol + agua y etanol + acetato de etilo a varias temperaturas, con el fin de incrementar la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Estudio de bioequivalencia in vitro de dos formas farmacéuticas perorales multifuente de liberación inmediata con metformina como principio activo
El presente estudio fue realizado con el objetivo de establecer mediante pruebas de disolución in vitro, si dos formas farmacéuticas multifuente de liberación inmediata, de administración peroral con metformina como principio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Evaluación de la citotoxicidad y eficacia in vitro de los componentes para un sistema farmacéutico tipo película, con antimoniato de meglumina como principio activo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere el uso de las sales de antimonio pentavalente como tratamiento de primera elección para el control de la leishmaniosis, sin embargo, formulaciones con este ingrediente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Estudio fisicoquímico de la solubilidad de Indometacina en mezclas etanol + propilenoglicol
La solubilidad del fármaco es un parámetro clave en los procesos asociados al diseño y desarrollo de nuevas formas farmacéuticas líquidas. En este trabajo se presenta el estudio termodinámico de la solubilidad de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Evaluación de la biodistribución en ratas de una cumarina libre y microencapsulada
Los estudios de biodistribución desarrollados hasta ahora en diferentes lugares y grupos de investigación a nivel mundial, se han efectuado con el fin de encontrar herramientas principalmente en tecnología farmacéutica, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Contribucion al estudio cinetico de la degradación del fármaco rosuvastatina en función del ph y la temperatura, empleando un método indicativo de estabilidad
En este trabajo, un método indicador de estabilidad por cromatografía líquida fue validado y aplicado al estudio cinético de Rosuvastatina Cálcica en diferentes valores de pH y temperatura. Las condiciones cromatográficas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Acetilación del almidón de millo y evaluación de su aplicación como posible auxiliar farmacéutico
Se acetilaron muestras de almidón de millo (Pennisetum glaucum) variando la cantidad de anhídrido acético adicionado, para obtener diferentes grados de sustitución. Se confirmó la modificación química realizada por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Preparación y caracterización de micropartículas sólidas lipídicas cargadas con aceite esencial de cidrón (Aloysia triphylla) mediante emulsificación por ultrasonido
Se prepararon micropartículas sólidas lipídicas (MSL) a partir de mezclas binarias de alcohol estearílico y aceite de ajonjolí, conteniendo aceite esencial de Cidrón (Aloysia triphylla) mediante la técnica de emulsificación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Efecto farmacológico “in vivo” (modelo Hámster Dorado) de principios antileishmaniales formulados en películas poliméricas
La leishmaniosis es una parasitosis causada por protozoarios del género Leishmania spp, en la cual, dependiendo de factores asociados al parásito y al hospedador, pueden existir diferentes manifestaciones clínicas (de tipo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Acetilación del almidón de Arracacia xanthorrhiza y evaluación de su aplicación como posible auxiliar farmacéutico
Se modificó el almidón de arracacha (Arracacia xanthorrhiza, variedad amarilla) mediante acetilación con anhídrido acético a diferentes niveles variando el volumen adicionado. Se evaluaron algunas de sus propiedades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Aplicación del enfoque de calidad basada en el diseño (QbD) a la reformulación de tabletas masticables de acción local bucofaríngea
El presente trabajo de investigación centra su atención en la implementación de los principios del enfoque de calidad basada en el diseño en la reformulación del producto tabletas masticables de acción bucofaríngea. Así, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Diseño de un Sistema de Transporte de Diclofenaco Sódico Tipo Película Polimérica a Base de Gelatina como sistema de entrega
El objetivo principal del presente estudio consistió en el diseño de películas poliméricas a base de gelatina, como alternativa terapéutica para el transporte de diclofenaco sódico. Las películas fueron preparadas por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Estudio de estabilidad física y química de una preparación extemporánea elaborada a partir de tabletas de espironolactona, para uso pediátrico
La Espironolactona es un antagonista de la aldosterona que actúa en el túbulo distal renal e incrementa la excreción de sodio y agua reduciendo la eliminación de potasio. En pediatría, se ha utilizado por más de 40 años ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Evaluación de la producción del antibiótico betalactámico amoxicilina como materia prima en Colombia, mediante la realización de un estudio de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva
El creciente aumento en las importaciones de bienes e insumos en Colombia, especialmente en el caso de la materia prima amoxicilina, donde se evidencia un incremento en un 26.82% en el periodo de 2002 al 2012 y teniendo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Aporte a la estandarización de un extracto de cálices de Physalis peruviana
Physalis peruviana es una planta utilizada en la medicina tradicional por sus propiedades antioxidantes las cuales se le atribuyen a los compuestos fenólicos que se encuentran en la misma. En el presente trabajo se evaluó ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Contribución al establecimiento de parámetros de calidad y rangos de variación para material vegetal de Momordica charantia L. proveniente de individuos silvestres y de cultivo
Momordica charantia L. (Curcubitaceae), conocida en Colombia como balsamina, es una planta medicinal reconocida por su actividad hipoglicemiante. Actualmente se viene utilizando tanto el material vegetal proveniente de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Evaluacion de la influencia del grado de acetilación del almidón de arracacha (arracacia xanthorriza) sobre algunas de sus propiedades fisicoquímicas
En este estudio se realizó la acetilación en distintos grados de sustitución (GS) del almidón de Arracacha (Arracacia xanthorrhiza) con anhídrido acético (Ac2O) al 99 % de pureza, empleando diferentes volúmenes. Se confirmó ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Estudio fitoquímico de la corteza de acacia farnesianautilizada tradicionalmente para el tratamiento de la malaria
En Colombia se ha reportado el uso de decocciones de las hojas y la corteza de Acacia farnesiana para el tratamiento de fiebres y malaria. El presente trabajo es una contribución al estudio fitoquímico de la corteza de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia.