Browsing Maestría en Ciencias Farmacéuticas by Issue Date
Now showing items 21-40 of 135
-
Estudio fisicoquímico de la solubilidad de diclofenaco sodico en mezclas etanol + agua
En este trabajo se presenta la información fisicoquímica del proceso de disolución en mezclas cosolventes etanol + agua, de diclofenaco sódico, una sal orgánica de interés farmacéutico. A partir de los datos experimentales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Estudio fisicoquímico de la solubilidad de Piroxicam en mezclas etanol + agua
En este trabajo se presenta la información fisicoquímica del proceso de solución del piroxicam (PIR) en mezclas cosolventes etanol + agua de gran uso e interés farmacéutico a cinco temperaturas diferentes. A partir de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Estudio fisicoquímico de la solubilidad de Metocarbamol en mezclas etanol + agua
Mediante el uso de las ecuaciones de Van´t Hoff y Gibbs, se evaluaron las funciones termodinámicas aparentes, energía Gibbs, entalpía y entropía de solución del methocarbamol, a partir de los datos de solubilidad en mezclas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Estudio fisicoquímico de la solubilidad del clonixinato de lisina en mezclas etanol + agua
En el presente trabajo se presenta la información fisicoquímica del proceso de disolución en mezclas binarias etanol + agua de Clonixinato de lisina (ClonLis) en diferentes temperaturas. A partir de los datos experimentales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Efecto farmacológico “in vivo” (modelo Hámster Dorado) de principios antileishmaniales formulados en películas poliméricas
La leishmaniosis es una parasitosis causada por protozoarios del género Leishmania spp, en la cual, dependiendo de factores asociados al parásito y al hospedador, pueden existir diferentes manifestaciones clínicas (de tipo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Estudios de estabilidad física y química de una preparación extemporánea de warfarina sódica elaborada a partir de tabletas de 5 mg para uso hospitalario
La warfarina sódica es uno de los fármacos de mayor interés en la terapia anticoagulante, no solo por su importante actividad, sino también por su estrecho índice terapéutico, su interacción con otros fármacos y alimentos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Producción de sueros hiperinmunes equinos contra veneno de serpiente coral utilizando mezclas equimoleculares de venenoanticuerpo
El envenenamiento severo de humanos con veneno de serpiente es un grave problema de salud pública alrededor del mundo, siendo más frecuente en países tropicales con áreas selváticas y algunos países desarrollados. En ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Estudio de estabilidad para la selección de una formulación de un producto probiótico
Los terneros neonatos en sistemas ganaderos especializados tienen una mortalidad del 12% y una morbilidad del 60%, por alta incidencia de diarreas debido al deficiente establecimiento de la flora microbiana intestinal. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Identificación de mutaciones relacionadas con resistencia a quinolonas en aislados clínicos de Pseudomonas aeruginosa
Pseudomonas aeruginosa (P. aeruginosa) es un patógeno oportunista y uno de los principales responsables de infecciones nosocomiales alrededor del mundo. Muchos aislados clínicos de esta bacteria presentan resistencia a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Preformulación de tabletas de diclofenaco sódico de liberación extendida del tipo matriz hidrofílica y estudio de la cinética de liberación en medios de disolución biorrelevantes
Dos polímeros hidrofílicos empleados en la formulación de matrices de liberación extendida, hidroxipropilmetilcelulosa y óxido de polietileno, fueron utilizados con celulosa microcristalina y lactosa, con el objetivo de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Estudio fisicoquímico de la solubilidad de nimodipina en mezclas polietilenglicol 400 + etanol
En este trabajo se presenta la información fisicoquímica del proceso de solución de la nimodipina (NMD) en mezclas cosolventes de polietilenglicol 400 (PEG 400) + etanol a cinco temperaturas diferentes desde 293.15 K hasta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Estudios de estabilidad física y química de una preparación extemporánea de enalapril maleato para uso hospitalario
Resumen El enalapril es un derivado de dos aminoácidos, L-alanina y L-prolina, que inhibe la hipertensión actuando sobre la enzima convertidora de angiotensina, bloqueando la producción de la angiotensina II, como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Preparación y caracterización de micropartículas sólidas lipídicas cargadas con aceite esencial de cidrón (Aloysia triphylla) mediante emulsificación por ultrasonido
Se prepararon micropartículas sólidas lipídicas (MSL) a partir de mezclas binarias de alcohol estearílico y aceite de ajonjolí, conteniendo aceite esencial de Cidrón (Aloysia triphylla) mediante la técnica de emulsificación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Contribución al estudio cinético de la degradación del fármaco rosuvastatina en función del pH y la temperatura, empleando un método indicativo de estabilidad.
En este trabajo, un método indicador de estabilidad por cromatografía líquida fue validado y aplicado al estudio cinético de Rosuvastatina Cálcica en diferentes valores de pH y temperatura. Las condiciones cromatografías ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Evaluación de la biodistribución en ratas de una cumarina libre y microencapsulada
Los estudios de biodistribución desarrollados hasta ahora en diferentes lugares y grupos de investigación a nivel mundial, se han efectuado con el fin de encontrar herramientas principalmente en tecnología farmacéutica, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Estudio fisicoquímico de la solubilidad de la indometacina en algunas mezclas disolventes
En este trabajo se presenta información respecto al estudio fisicoquímico del proceso de solución de la Indometacina en mezclas etanol + agua y etanol + acetato de etilo a varias temperaturas, con el fin de incrementar la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Aspectos físicoquímicos de la solubilidad de la etilhexiltriazona en algunos solventes usados en filtros solares
La Etilhexil triazona (EHT) es un filtro químico solar, ampliamente utilizado en la formulación de protectores solares así como otros productos para el cuidado de la piel, siendo la sustancia que mayor efectividad muestra ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia Farmacia. -
Desarrollo experimental de una guía de análisis para el control de calidad de envases para aerosol utilizados en la industria farmacéutica
El presente trabajo se realizó con el objetivo de desarrollar una propuesta de guía de análisis para el control de calidad de los envases metálicos que se utilizan para el llenado de aerosoles en la industria Farmacéutica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Estudio de bioequivalencia in vitro de dos formas farmacéuticas perorales multifuente de liberación inmediata con metformina como principio activo
El presente estudio fue realizado con el objetivo de establecer mediante pruebas de disolución in vitro, si dos formas farmacéuticas multifuente de liberación inmediata, de administración peroral con metformina como principio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Acetilación del almidón de Arracacia xanthorrhiza y evaluación de su aplicación como posible auxiliar farmacéutico
Se modificó el almidón de arracacha (Arracacia xanthorrhiza, variedad amarilla) mediante acetilación con anhídrido acético a diferentes niveles variando el volumen adicionado. Se evaluaron algunas de sus propiedades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias.