Resource Type
Now showing items 1-20 of 674
-
Un acercamiento al concepto y completitud de los números reales
En este trabajo se presenta una Unidad Didáctica para dar un acercamiento al concepto y la continuidad del conjunto de los números reales. Esta propuesta se apoya de un estudio histórico y disciplinar que relaciona propiedades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Actividades con regla y compás; Algoritmo de Mascheroni, Algoritmo de Poncelet-Steiner
Este trabajo consiste en proponer actividades a los docentes de la asignatura dibujo técnico en secundaria que los induzcan a tener plena confianza en su personal conocimiento de los algoritmos de construcción o con regla ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Actividades de simulación con estudiantes de educación media sobre el surgimiento ocasional del movimiento retrógrado observado en los planetas
En este trabajo de grado se puede encontrar, en primer lugar, una descripción referente a las distintas concepciones primitivas del universo, determinadas por algunas civilizaciones antiguas y cómo estos planteamientos han ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
Actividades didácticas en astronomía estelar, para un público en general del museo de la ciencia y el juego de la Universidad Nacional de Colombia
En el marco del Año Internacional de la Luz 2015 y aún con el recuerdo grato de las experiencias transcurridas como tallerista del Museo de la Ciencia y el Juego de la Universidad Nacional de Colombia, surgió la idea de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
Adaptación de tres prácticas de laboratorio dirigido a la enseñanza del concepto de fuerza de fricción a niños invidentes del colegio Luis Angel Arango I.E.D.
La física es una ciencia fascinante porque nos permite comprender muchos fenómenos del mundo que nos rodea, pero su enseñanza requiere una metodología dinámica y práctica, y cuando en el aula regular hay niños de baja ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
Adaptación de un banco de preguntas de química bajo el criterio de respuesta al ítem que facilite su sistematización y análisis en procesos de verificación de conceptos no aprendidos
La evaluación de conocimientos es una de las herramientas más poderosas dentro del aprendizaje de los estudiantes, en donde los análisis de los resultados que ésta presenta se convierten en los ojos del maestro, llevándolo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
El agua como eje integrador en la enseñanza del tema disoluciones: Una experiencia con población rural
La unidad didáctica, es una propuesta para trabajar con guías, basadas en la metodología “enseñanza de las ciencias basada en la indagación (ECBI)” las cuales representan un apoyo para el docente, tanto en el aula de clase ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. -
Algunas consideraciones didácticas sobre el concepto de logaritmo y de función logarítmica y sus posibilidades en la educación básica y media
Este trabajo tiene por objetivo identificar aspectos didácticos de los conceptos logaritmo y función logarítmica por medio de las perspectivas disciplinar, histórica y epistemológica que logren generar actividades apropiadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
Algunas estrategias de aula para el mejoramiento de la enseñanza de la estequiometría en la media técnica
La estequiometría es uno de los temas de química que presenta mayor dificultad para los estudiantes, de ahí la importancia de enfocar la actividad pedagógica en la búsqueda de estrategias que permiten la comprensión de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Algunas herramientas de la interdisciplinariedad para la Comprensión del concepto de función lineal
En el trabajo académico sobre el concepto de función lineal y sus diferentes formas de representación, se evidencian múltiples dificultades, referidas a, reconocimiento de propiedades, diferenciación entre función lineal ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Algunos ambientes con cabri geometry II plus, para la enseñanza de la semejanza de figuras planas
En el siguiente trabajo se hace un estudio de las nociones y aplicaciones que dan fundamento y significado al concepto de semejanza de figuras planas y se estructura una propuesta de actividades en Cabri Geometry dirigida ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Algunos métodos para resolver problemas que involucran ecuaciones cúbicas en la enseñanza media
En este trabajo se presenta una aproximación al desarrollo histórico de la resolución de ecuaciones y en especial de la ecuación cúbica. Se trata sobre el origen de los métodos que permiten resolver ecuaciones hasta grado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Ambiente de aprendizaje virtual como apoyo para la enseñanza de la estequiometria en grado décimo
El presente trabajo plantea una propuesta pedagógica que permite un abordaje de aspectos de la estequiometría centrado en las ventajas que ofrecen los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y las Tecnologías de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
Las analogías en la enseñanza de la estequiometría en décimo grado
Para el presente trabajo se diseñó e implementó una estrategia didáctica basada en el uso de las analogías para la enseñanza de la estequiometría con los estudiantes del grado décimo de la jornada de la mañana de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
El análisis de datos en el marco de un proyecto ambiental de manejo de residuos sólidos
En el colegio CED Bosco II se observa después de las jornadas de refrigerio y de los descansos una notable cantidad de residuos y basuras en los diferentes espacios de la institución e incluso en lugares aledaños ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Análisis del modelo como representación y su incidencia en la concepción del modelo atómico de Bohr
El siguiente trabajo relaciona cuatro elementos fundamentales en los que se basa: El modelo y su relación con el modelo atómico de Bohr, los estudios de corte histórico-epistemológico y la enseñanza-aprendizaje de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
El análisis descriptivo de información estadística y la toma de decisiones objetivas en el entorno social de los estudiantes del grado séptimo / A descriptive analysis of Statistical and objective decision in the seventh grade students’ social environment
La enseñanza de la estadística descriptiva a partir de sucesos que tocan la realidad de los jóvenes, sin abandonar la rigurosidad del conocimiento científico y mediante el uso de software disponible para los estudiantes, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Aplicación de los conceptos de interpolación polinómica y derivada en tratamiento y análisis de imágenes. Una propuesta didáctica para estudiantes de ingeniería
El presente trabajo tiene por propósito la formulación de un método de aprendizaje basado en problemas para la presentación de la interpolación y la derivación numérica, mediante su aplicación a técnicas básicas de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
Aprendizaje activo aplicado a la enseñanza del fenómeno óptico de interferencia de la luz en el marco del proyecto ondas de Colciencias en la isla de San Andrés
En este trabajo se presenta una propuesta basada en la Metodología de Aprendizaje Activo, que permite minimizar las falencias identificadas en la enseñanza del concepto de interferencia en el área de óptica. Este estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Aprendizaje activo de cambio químico en educación media por medio de una caja didáctica
Por medio del presente trabajo se aborda el concepto de cambio químico en educación media, en el grado decimo del colegio Kimy Pernía en Bogotá Colombia, reconociendo los fundamentos históricos, disciplinares y didácticos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química.