• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Doctorado en Ciencias Económicas fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Doctorado en Ciencias Económicas
  • Listar Doctorado en Ciencias Económicas fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Doctorado en Ciencias Económicas
  • Listar Doctorado en Ciencias Económicas fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Doctorado en Ciencias Económicas por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 43

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Teoría de la decisión, acción colectiva y estabilidad 

      Páez Pérez, Pedro Nel
      El propósito central del trabajo de tesis doctoral es, en primer lugar, aplicar los principios de selección de equilibrios y sus vínculos con la teoría de la decisión y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. 
    • Thumbnail

      Generación de metodología, aplicando data envelopment anal ysis (dea), en el diseño de indicadores de eficiencia y productividad para la función de extensión de la Universidad Nacional de Colombia 

      Rodríguez Lozano, Gloria Isabel
      La extensión expresa una finalidad social de la Universidad Nacional de Colombia, relacionada definitivamente con la contribución a la comprensión y a la solución de los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. 
    • Thumbnail

      Incidencia económica de la asignación inicial de derechos de propiedad en la internalización de las externalidades ambientales: el caso del agua 

      Tapasco Alzate, Jeimar Alirio
      En presencia de externalidades ambientales el mercado es incapaz de alcanzar un nivel óptimo social. Por esto, las agendas políticas a todo nivel están incluyendo el tema, especialmente en lo relacionado con el agua y los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Una contribución a la comprensión de las estrategias deliberadas y emergentes de las organizaciones, desde una perspectiva evolutiva 

      Montoya Restrepo, Iván Alonso
      El trabajo desarrollado por el autor, aborda el problema de la formación de la estrategia, con una orientación evolutiva. La pregunta de investigación, interroga sobre cómo concebir la formación de la estrategia desde una ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Gestión de sistemas de integración empresarial desde una perspectiva biológica 

      Montoya Restrepo, Luz Alexandra
      La tesis que se presenta, muestra cómo a través de metáforas biológicas pueden plantearse nuevas alternativas de gestión de los sistemas de integración empresarial. La hipótesis subyacente de la investigación considera que ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      El riesgo de mercado y su incidencia en los portafolios de inversión de las economías domésticas, caso adquisición de vivienda y activos financieros 

      Díaz Valencia, Gustavo Adolfo
      El propósito de la tesis es abordar el problema del riesgo de mercado y su incidencia en el portafolio de inversión (incluyendo la tenencia de vivienda) de las economías domésticas, analizando su relación con el comportamiento ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Cambio estructural, crecimiento e industrialización en América Latina 1950-2005 

      Moncayo Jiménez, Edgard
      Utilizando el marco teórico del crecimiento basado en el cambio estructural —que se desarrolló durante la fase de la “alta teoría del desarrollo” y mantiene intacta su vigencia—, en este trabajo se examina la relación entre ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Fluctuaciones económicas en Colombia: un enfoque de cambio estructural 

      Sánchez Ruiz, Hernando
      El objeto de esta investigación es comprobar una hipótesis, asociada a la escuela estructuralista y a la visión schumpeteriana, respecto a la forma como se explican las oscilaciones o fluctuaciones económicas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía Economía. 
    • Thumbnail

      La noción de justicia en Adam Smith y Amartya Sen 

      Aleán Pico, Augusto
      La teoría de la elección racional, TER, es insuficiente como explicación del comportamiento económico, incluso en su versión extendida (Becker). La TER se fundamenta en la maximización del interés-propio cómo criterio ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Bienes públicos e interés colectivo: la prestación del servicio público domiciliario de agua potable en Bogotá 

      Silva Ruíz, José Plácido
      El trabajo de tesis sobre la problemática del servicio de agua potable de consumo residencial en la ciudad de Bogotá, se fundamenta en el enfoque normativo de la Economía del Bienestar, con base en los criterios de eficiencia, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Los hábitos en los trabajadores generados por la gestión cultural y su incidencia en la cultura organizacional. Un estudio en Procesos y Diseños Energéticos S.A. 

      Higuita López, Daimer
      A partir del 2005, el gerente de Procesos y Diseños Energéticos S.A. se propuso implementar nuevas maneras de comportarse, de trabajar, de pensar, de organizarse. Se propuso transformar la cultura. Hoy (2013), esta ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. 
    • Thumbnail

      Estudio de la innovación médica, desde la economía evolutiva neo-institucional, utilizando herramientas bibliométricas y del análisis de redes sociales (ARS) 

      Hernández Useche, Gustavo
      OBJETIVO: Analizar el proceso de la innovación médica, desde la perspectiva de la economía evolutiva neoinstitucional. MATERIALES Y METODOS: Se utilizó el método propuesto por los investigadores de la Universidad de ...
    • Thumbnail

      Un análisis de los determinantes del pago bajo Contratos de Préstamo Grupal 

      Santiago Pulido, Juan Manuel
      En la presente tesis doctoral se estudia la relación entre cohesión social y pago en contratos de préstamo grupal con las herramientas de la economía de redes sociales. En un primer planteamiento, el mecanismo del préstamo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. 
    • Thumbnail

      Cultivos ilícitos de coca y bienestar en las regiones productoras: Un análisis desde el enfoque de capacidades 

      Serrano López, Miguel
      Esta investigación examina los efectos de la producción de cultivos ilícitos de coca sobre el bienestar de la población de las regiones productoras, desde el enfoque de capacidades. Se encontró que los aumentos en la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Determinantes del tamaño del Estado. El caso colombiano 

      Bermeo Alvarez, Mireya
      A partir de los años noventa, se ha hecho evidente el crecimiento del tamaño del Estado colombiano, al pasar del 13% del Producto Interno Bruto (PIB), antes de 1990, hasta alcanzar el 31% del tamaño de la economía en 2008. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      La interacción entre innovación y estructura de mercado en una economía no desarrollada 

      Vega Armenta, Ancelmo José
      El objetivo de este trabajo de investigación doctoral ese análisis de la interacción entre los resultados de las actividades de imitación e innovación tecnológica y la competición empresarial como parte fundamental del ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Instituciones y desarrollo regional en Colombia, el caso del café 

      Fernández Muñoz, María Adelaida
      El objetivo de esta investigación doctoral es identificar los factores fundamentales que permiten entender por qué ciertas regiones prosperan mientras otras se rezagan en su proceso de desarrollo, enfocando el estudio en ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Renta del suelo urbano y bienestar: pertinencia del teorema de GHV de Vickrey 

      Arcos Palma, Oscar
      La investigación relaciona aspectos teóricos de la renta del suelo y acoge los contenidos del Teorema de GHV, de Vickrey que, junto con principios de la teoría del bienestar, permiten el desarrollo de una propuesta teórica ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. 
    • Thumbnail

      Renta del suelo urbano y bienestar: pertinencia del teorema de GHV 

      Arcos Palma, Oscar
      La investigación relaciona aspectos teóricos de la renta del suelo y acoge los contenidos del Teorema de GHV, de Vickrey que, junto con principios de la teoría del bienestar, permiten el desarrollo de una propuesta teórica ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. 
    • Thumbnail

      Análisis de la toma de decisiones en comités económicos, el caso colombiano de la toma de decisiones de las Comisiones Económicas del Senado y la Cámara de Representantes, en el periodo 2002-2009 

      Salinas Esteban, Adriana Francisca
      Este trabajo presenta un análisis del proceso de la toma de decisiones, entre los años 2002-2009, en las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso de la República de Colombia, sobre el Presupuesto General de la Nación, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica